Subsecretaria de Minas
Lunes, 12 Junio 2017 15:51:38
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
. Seguimiento, supervisión administrativa y financiera a los siguientes Convenios Interadministrativos:
• Convenio Interadministrativo Nro. 2475-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de Los andes Sotomayor, cuyo Objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “FORMULACIÓN DEL PLAN DE RESTAURACIÓN GEOMORFOLÓGICA, Y AMBIWENTAL DEL ÁREA AFECTADA POR LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERALES AUROARGENTIFEROS DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES Y ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REUBICACIÓN DE LA PLANTA”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
• Convenio Interadministrativo Nro. 2488-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de La Llanada, cuyo objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS AMBIENTALES PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERAL AUROARGENTIFERO DEL MUNICIPIO DE LA LLANADA, DEPARTAMENTO DE NARIÑO”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
A la fecha, los Convenios se encuentran en Etapa Contractual, por parte de las Alcaldías de Los Municipios de los Andes y La Llanada.
2. Socialización de la ejecución del Primer Foro Minero Ambiental con los Alcaldes de la Subregión de Guambuyaco y Subregión Occidente.
El día 8 de mayo de 2017, conjuntamente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño, se realizó una mesa de trabajo con los alcaldes de la Subregión Guambuyaco y Subregión Occidente, cuyo propósito fue la socialización de la ejecución del Primer Foro Minero Ambiental Subregional para el Departamento de Nariño. Tema tratado en la Mesa de Concertación Agraria étnica y Popular Movimiento Agrario de Nariño.
3. Sesión XIV Mesa Regional Permanente de Concertación para el Desarrollo Integral de los Pueblos Pastos y Quillasingas
El día 11 de mayo de 2017, hice presencia en la Sesión XIV Mesa Regional Permanente de Concertación para el Desarrollo Integral de los Pueblos Pastos y Quillasingas realizada en la ciudad de Ipiales (N), en la cual se abordaron temas con respecto a la Minería Tradicional, Artesanal y de Pequeña Escala en el Departamento de Nariño.
4. Reunión de Consulta Previa en la etapa de Preconsulta con las comunidades indígenas del Resguardo Colonial Guachavés.
El día 16 de mayo de 2017, asistí a la Consulta Previa para el proyecto: CANTERA MADECONSTRU – EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CONTRATO CONCESIÓN MINERA No. JD1 1130 1X”, el proyecto se pretende realizar por parte de la Alcaldía del Municipio de Santacruz (Guachavés) y el Departamento de Nariño.
La pre consulta tuvo como fin propiciar la protección a la diversidad cultural de las comunidades étnicas, y desarrollar actividades concertadas con las autoridades indígenas del Resguardo Colonial, funcionarios de la dirección de consulta previa y autoridades civiles y ambientales, órganos de control municipal, departamental y nacional.
5. Reunión de Consulta Previa en la etapa de Preconsulta con las comunidades indígenas del Resguardo Colonial Guachavés.
El día 17 de mayo de 2017, participé en la Consulta Previa para el proyecto: “PLANTA DE BENEFICIO MINERO DEL MUNICIPIO DE SANTACTUZ”, el proyecto se pretende realizar por parte de la Alcaldía del Municipio de Santacruz (Guachavés) y el Departamento de Nariño.
La pre consulta tuvo como propósito propiciar la protección a la diversidad cultural de las comunidades étnicas, y desarrollar actividades concertadas con las autoridades indígenas del Resguardo Colonial, funcionarios de la dirección de consulta previa y autoridades civiles y ambientales, órganos de control municipal, departamental y nacional.
6. Socialización de la ejecución del Segundo Foro Minero Ambiental con los alcaldes de la Subregión de Juanambú y Río Mayo
El día 30 de mayo de 2017, conjuntamente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño, se realizó una mesa de trabajo con los alcaldes de la Subregión Juanambú y Subregión Río Mayo. Con el fin de socializar la ejecución del Segundo Foro Minero Ambiental Subregional para el Departamento de Nariño. Tema tratado en la Mesa de Concertación Agraria étnica y Popular Movimiento Agrario de Nariño.
• Convenio Interadministrativo Nro. 2475-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de Los andes Sotomayor, cuyo Objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “FORMULACIÓN DEL PLAN DE RESTAURACIÓN GEOMORFOLÓGICA, Y AMBIWENTAL DEL ÁREA AFECTADA POR LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERALES AUROARGENTIFEROS DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES Y ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REUBICACIÓN DE LA PLANTA”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
• Convenio Interadministrativo Nro. 2488-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de La Llanada, cuyo objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS AMBIENTALES PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERAL AUROARGENTIFERO DEL MUNICIPIO DE LA LLANADA, DEPARTAMENTO DE NARIÑO”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
A la fecha, los Convenios se encuentran en Etapa Contractual, por parte de las Alcaldías de Los Municipios de los Andes y La Llanada.
2. Socialización de la ejecución del Primer Foro Minero Ambiental con los Alcaldes de la Subregión de Guambuyaco y Subregión Occidente.
El día 8 de mayo de 2017, conjuntamente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño, se realizó una mesa de trabajo con los alcaldes de la Subregión Guambuyaco y Subregión Occidente, cuyo propósito fue la socialización de la ejecución del Primer Foro Minero Ambiental Subregional para el Departamento de Nariño. Tema tratado en la Mesa de Concertación Agraria étnica y Popular Movimiento Agrario de Nariño.
3. Sesión XIV Mesa Regional Permanente de Concertación para el Desarrollo Integral de los Pueblos Pastos y Quillasingas
El día 11 de mayo de 2017, hice presencia en la Sesión XIV Mesa Regional Permanente de Concertación para el Desarrollo Integral de los Pueblos Pastos y Quillasingas realizada en la ciudad de Ipiales (N), en la cual se abordaron temas con respecto a la Minería Tradicional, Artesanal y de Pequeña Escala en el Departamento de Nariño.
4. Reunión de Consulta Previa en la etapa de Preconsulta con las comunidades indígenas del Resguardo Colonial Guachavés.
El día 16 de mayo de 2017, asistí a la Consulta Previa para el proyecto: CANTERA MADECONSTRU – EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CONTRATO CONCESIÓN MINERA No. JD1 1130 1X”, el proyecto se pretende realizar por parte de la Alcaldía del Municipio de Santacruz (Guachavés) y el Departamento de Nariño.
La pre consulta tuvo como fin propiciar la protección a la diversidad cultural de las comunidades étnicas, y desarrollar actividades concertadas con las autoridades indígenas del Resguardo Colonial, funcionarios de la dirección de consulta previa y autoridades civiles y ambientales, órganos de control municipal, departamental y nacional.
5. Reunión de Consulta Previa en la etapa de Preconsulta con las comunidades indígenas del Resguardo Colonial Guachavés.
El día 17 de mayo de 2017, participé en la Consulta Previa para el proyecto: “PLANTA DE BENEFICIO MINERO DEL MUNICIPIO DE SANTACTUZ”, el proyecto se pretende realizar por parte de la Alcaldía del Municipio de Santacruz (Guachavés) y el Departamento de Nariño.
La pre consulta tuvo como propósito propiciar la protección a la diversidad cultural de las comunidades étnicas, y desarrollar actividades concertadas con las autoridades indígenas del Resguardo Colonial, funcionarios de la dirección de consulta previa y autoridades civiles y ambientales, órganos de control municipal, departamental y nacional.
6. Socialización de la ejecución del Segundo Foro Minero Ambiental con los alcaldes de la Subregión de Juanambú y Río Mayo
El día 30 de mayo de 2017, conjuntamente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño, se realizó una mesa de trabajo con los alcaldes de la Subregión Juanambú y Subregión Río Mayo. Con el fin de socializar la ejecución del Segundo Foro Minero Ambiental Subregional para el Departamento de Nariño. Tema tratado en la Mesa de Concertación Agraria étnica y Popular Movimiento Agrario de Nariño.
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas