Proyecto de pre-factibilidad de la implementación en la provincia de Esmeraldas del Parque Industrial Norte del Ecuador
Martes, 05 Abril 2016 09:35:23
| Actividad del mes de Febrero
✩
0
0
0
La Oficina Asesora de Asuntos de Frontera y Binacional realizó la convocatoria para la exposición del Proyecto de pre-factibilidad de la implementación en la provincia de Esmeraldas del Parque Industrial Norte del Ecuador presentado por la Prefectura de Esmeraldas del Gobierno Ecuatoriano.
Al evento asistieron delegados del Gobierno de ecuador e importantes sectores de los gremios y/o asociaciones de Nariño.
En la exposición se planteó un proyecto de construcción de un parque industrial en ESMERALDAS - ECUADOR, bajo el entendido de que un parque se define como una organización en el que empresas, universidades e instituciones de investigación confluyen con el objetivo de promover la innovación y la transferencia de conocimiento, la construcción y funcionamiento de dicho Parque Industrial contribuiría a la
transformación de la matriz productiva de la Zona Norte y el ámbito transfronterizo Nariño y Putumayo, pues favorecería la creación de nuevas empresas, nuevas líneas de negocio en empresas existentes, incremento del valor añadido de la actividad productiva, creación de empleo más cualificado, mayor proyección exterior, atracción de talento, aumento de prestigio, creación de riqueza, intervención urbanística de alto nivel.
Al evento asistieron delegados del Gobierno de ecuador e importantes sectores de los gremios y/o asociaciones de Nariño.
En la exposición se planteó un proyecto de construcción de un parque industrial en ESMERALDAS - ECUADOR, bajo el entendido de que un parque se define como una organización en el que empresas, universidades e instituciones de investigación confluyen con el objetivo de promover la innovación y la transferencia de conocimiento, la construcción y funcionamiento de dicho Parque Industrial contribuiría a la
transformación de la matriz productiva de la Zona Norte y el ámbito transfronterizo Nariño y Putumayo, pues favorecería la creación de nuevas empresas, nuevas líneas de negocio en empresas existentes, incremento del valor añadido de la actividad productiva, creación de empleo más cualificado, mayor proyección exterior, atracción de talento, aumento de prestigio, creación de riqueza, intervención urbanística de alto nivel.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador