Apoyo al proceso de socialización y concertación del programa de sustitución de cultivos de uso Ilícito
Sábado, 13 Mayo 2017 11:21:04
| Actividad del mes de Abril
0
0
0
a. La Gerencia del Pacífico acompaño dentro de la concertación sobre sustitución voluntaria de cultivos los siguientes procesos:
i. La pre-asamblea del PNIS departamental que se realizó el 4 de abril en el hotel Mora surco en la ciudad de Pasto
ii. Acompaño como delegado del gobernador la instalación del Consejo Departamental de derechos Humanos para revisar la situación presentada en la Vía Tumaco – Pasto, situación de cierre por los cocaleros de la zona ante la erradicación forzosa de alto Mira
iii. Conversatorio con CORPOICA, art, LOS CONSEJOS COMUNITARIOS Cordeagropaz y Gremios sobre a la problemática para abordar las asambleas veredales para la sustitución de cultivos de uso ilícitos preguntas claves que requieren de respuesta.
iv. Concertación con la COCCAN, asociaciones de consejos comuntiario0s y otras organizaciones para la hoja de ruta y condiciones para asambleamunicipal PNIS.
v. Apoyo al proceso de formulación del Proyecto Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Palmito de chontanduro y el Acai en los departamentos de Nariño y Putumayo. Este proyecto ha sido priorizado por la Alta Consejería para el Posconflicto como estratégico para el cierre de la frontera agropecuaria, la sustitución de cultivos de uso ilícito, la generación de empleo rural y el manejo sostenible de los ecosistemas en los territorios priorizados; dada la magnitud del proyecto, se requiere de alianzas estratégicas que garanticen su formulación, implementación y sostenibilidad en el tiempo, es por ello, que consideramos que ustedes pueden llegar a ser unos socios fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
vi. Brindamos apoyo logístico y organizativo para el desarrollo de la tercera mesa de concertación entre la asociación de cocaleros de Nariño COCCAN, delegación del gobierno nacional encabezada por el delegado de la presidencia del pacifico con funciones de gerente del programa de todos somos pazcifico, delegación departamental y Alcaldía de Tumaco, este evento es propiciado mediante gestión del señor gobernador camilo romero para dar solución al cierre de la vía Pasto Tumaco que por más de 5 días impidió la libre movilidad de turistas, comerciantes y población en general; recordemos que se acometieron acciones vandálicas y terroristas promovidas por actores dedicadas al narcotráfico.
Al termino de 6 horas de liberaciones, denuncias, quejas y reclamos sobre incumplimiento de los preacuerdos de sustitución voluntarias de los ilícitos pactados en las mesas una y dos con el gobierno nacional y que además del departamento y el municipio contó con la intermediación de la ONU, OIM, ASNUR, además de la defensoría del pueblo, consejos comunitarios y delegación de las FARC - EP nuevamente se firma un acuerdo para el levanta miento del paro en la vía y continuar conversaciones en pasto a petición de la COCCAN
i. La pre-asamblea del PNIS departamental que se realizó el 4 de abril en el hotel Mora surco en la ciudad de Pasto
ii. Acompaño como delegado del gobernador la instalación del Consejo Departamental de derechos Humanos para revisar la situación presentada en la Vía Tumaco – Pasto, situación de cierre por los cocaleros de la zona ante la erradicación forzosa de alto Mira
iii. Conversatorio con CORPOICA, art, LOS CONSEJOS COMUNITARIOS Cordeagropaz y Gremios sobre a la problemática para abordar las asambleas veredales para la sustitución de cultivos de uso ilícitos preguntas claves que requieren de respuesta.
iv. Concertación con la COCCAN, asociaciones de consejos comuntiario0s y otras organizaciones para la hoja de ruta y condiciones para asambleamunicipal PNIS.
v. Apoyo al proceso de formulación del Proyecto Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Palmito de chontanduro y el Acai en los departamentos de Nariño y Putumayo. Este proyecto ha sido priorizado por la Alta Consejería para el Posconflicto como estratégico para el cierre de la frontera agropecuaria, la sustitución de cultivos de uso ilícito, la generación de empleo rural y el manejo sostenible de los ecosistemas en los territorios priorizados; dada la magnitud del proyecto, se requiere de alianzas estratégicas que garanticen su formulación, implementación y sostenibilidad en el tiempo, es por ello, que consideramos que ustedes pueden llegar a ser unos socios fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
vi. Brindamos apoyo logístico y organizativo para el desarrollo de la tercera mesa de concertación entre la asociación de cocaleros de Nariño COCCAN, delegación del gobierno nacional encabezada por el delegado de la presidencia del pacifico con funciones de gerente del programa de todos somos pazcifico, delegación departamental y Alcaldía de Tumaco, este evento es propiciado mediante gestión del señor gobernador camilo romero para dar solución al cierre de la vía Pasto Tumaco que por más de 5 días impidió la libre movilidad de turistas, comerciantes y población en general; recordemos que se acometieron acciones vandálicas y terroristas promovidas por actores dedicadas al narcotráfico.
Al termino de 6 horas de liberaciones, denuncias, quejas y reclamos sobre incumplimiento de los preacuerdos de sustitución voluntarias de los ilícitos pactados en las mesas una y dos con el gobierno nacional y que además del departamento y el municipio contó con la intermediación de la ONU, OIM, ASNUR, además de la defensoría del pueblo, consejos comunitarios y delegación de las FARC - EP nuevamente se firma un acuerdo para el levanta miento del paro en la vía y continuar conversaciones en pasto a petición de la COCCAN
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S