Consolidación de base de datos de las asociaciones y organizaciones vinculadas con la Gobernación y verificación de aspectos financieros administrativos y legales- proyectos pinagua, pesca y camarón.
Miércoles, 19 Abril 2017 19:50:25
| Actividad del mes de Marzo
0
0
0
Por medio de organizaciones que han venido trabajando en proyectos con la Gobernación de Nariño se pudo recopilar información de 20 asociaciones que han sido beneficiarias en proyectos financiados por la gobernación. En estas asociaciones constituidas por pequeños productores de piangua pesca y camaron. De los proyectos aprobados a través de contrato plan en los años 2014 y 2015, De tal forma se pudo verificar el estado legal por medio de la cámara de comercio la cual suministro información; de la cual se pudo discernir en la mayoría de los casos que a la fecha aún no han realizado el proceso de renovación del año 2017; la cual según confecamaras se debe efectuar hasta 31 de marzo. También se realizó la verificación de obligación financiera, retención en la fuente, IVA y declaración de renta proceso que deben realizar con la Dian.
Se le solicito información a la DIAN pero esta entidad por razones de seguridad no le brindan información a terceros de tal manera procedí a realizar la verificación de este estado realizando unas respectivas visitas a cada asociación para verificar el estado de cada una de lo cual se pudo determinar:
Las asociaciones se encuentran razonablemente en todos los aspectos significativos de la situación financiera al 31 de diciembre de 2016; la gerencia es responsable por la preparación y presentación de los estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad general aceptados en Colombia y con instrucciones de la superintendencia de sociedades de Colombia. Además las asociaciones han llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros de contabilidad y los actos de la gerencia se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la asamblea general y junta directiva; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registros de acciones se llevan y se conservan debidamente.
Conclusión:
• Es de resaltar que algunas asociaciones tienen resultados del ejercicio negativo porque no han realizado ninguna actividad que le genere ingresos operacionales, debido que recién inician el proceso de ejecución de algunos proyectos, lo cual describe la incertidumbre generalizada en el cumplimiento de su objeto social.
Se le solicito información a la DIAN pero esta entidad por razones de seguridad no le brindan información a terceros de tal manera procedí a realizar la verificación de este estado realizando unas respectivas visitas a cada asociación para verificar el estado de cada una de lo cual se pudo determinar:
Las asociaciones se encuentran razonablemente en todos los aspectos significativos de la situación financiera al 31 de diciembre de 2016; la gerencia es responsable por la preparación y presentación de los estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad general aceptados en Colombia y con instrucciones de la superintendencia de sociedades de Colombia. Además las asociaciones han llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros de contabilidad y los actos de la gerencia se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la asamblea general y junta directiva; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registros de acciones se llevan y se conservan debidamente.
Conclusión:
• Es de resaltar que algunas asociaciones tienen resultados del ejercicio negativo porque no han realizado ninguna actividad que le genere ingresos operacionales, debido que recién inician el proceso de ejecución de algunos proyectos, lo cual describe la incertidumbre generalizada en el cumplimiento de su objeto social.
INNOVACIÓN SOCIAL