Prestar acompañamiento técnico y de gestión a las cadenas productivas de Arroz, Cacao, Plátano, Palma y Yuca
Miércoles, 19 Abril 2017 19:48:54
| Actividad del mes de Marzo
0
0
0
Participación en mesa de trabajo con el sector arrocero, con el fin de mirar algunas alternativas y plasmarla en un documento que fue presentada ante Fedearroz Nal; este documento contempla.
Capacitaciones a productores de la costa pacífica de Nariño mediante curso AMTEC.
Distritos de riego.
Subsidios en los insumos.
Censo integral.
Recursos para maquinarias.
Créditos con Fedearroz.
Se viene articulando con actores de la cadena cacaotera junto funcionarios y productores de la provincia de Esmeraldas Ecuador una visita de algunos actores de la cadena a la provincia de Esmeraldas para un intercambio de experiencias binacional, esta visita seria de tres días de trabajo y un día de retorno.
En este intercambio de experiencias se estarían visitando algunas localidades y predios, con el fin mirar la modalidad de trabajo, además mirar el comportamiento de algunos de los materiales que vienen siendo los de mayor productividad en algunas zonas de dicho país.
Apoyar la gestión, formulación y supervisión a las propuestas y proyectos en las cadenas productivas de Arroz, Cacao, Plátano y Yuca.
Gestión ante Agencia de Desarrollo Rural –ADR, con el fin de canalizar recursos para el fortalecimiento de la asociación de yuqueros de la zona carretera del municipio de Tumaco, esta gestión tuvo como resultado la visita del Dr. Juan Manuel Londoño vicepresidente de la ADR y su equipo de trabajo al territorio con el fin de levantar información, ´para así poder formular una propuesta y ejecutarla a la mayor brevedad posible, con el fin de fortalecer al sector.
ALIANZA PRODUCTIVA DE PALMA DE ACEITE SEGUNDO CORTE DENOMINADO FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y COMERCIAL A 250 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE PALMA DE ACEITE HIBRIDA PARA LA REACTIVACIÓN DE 750 HECTÁREAS DE PALMA EN EL MUNICIPIO DE TUMACO – NARIÑO."
para este mes se llevó a cabo una reunión con el representante de la asociación agromira, además del seguimiento que se viene adelantando a la alianza de palma, en términos generales manifiesto que la alianza productiva antes mencionada tenia como meta el fortalecimiento a 250 productores, de los cuales en esta etapa la cual esta en fase de estudio de pre inversión, ha sido aprobada hasta el momento un total de 147 productores ya que el restante presentan no cumplen los requisitos por diferentes razones y sobre las 750 ha para reactivación solo han sido aprobadas hasta el momento 441 has.
Capacitaciones a productores de la costa pacífica de Nariño mediante curso AMTEC.
Distritos de riego.
Subsidios en los insumos.
Censo integral.
Recursos para maquinarias.
Créditos con Fedearroz.
Se viene articulando con actores de la cadena cacaotera junto funcionarios y productores de la provincia de Esmeraldas Ecuador una visita de algunos actores de la cadena a la provincia de Esmeraldas para un intercambio de experiencias binacional, esta visita seria de tres días de trabajo y un día de retorno.
En este intercambio de experiencias se estarían visitando algunas localidades y predios, con el fin mirar la modalidad de trabajo, además mirar el comportamiento de algunos de los materiales que vienen siendo los de mayor productividad en algunas zonas de dicho país.
Apoyar la gestión, formulación y supervisión a las propuestas y proyectos en las cadenas productivas de Arroz, Cacao, Plátano y Yuca.
Gestión ante Agencia de Desarrollo Rural –ADR, con el fin de canalizar recursos para el fortalecimiento de la asociación de yuqueros de la zona carretera del municipio de Tumaco, esta gestión tuvo como resultado la visita del Dr. Juan Manuel Londoño vicepresidente de la ADR y su equipo de trabajo al territorio con el fin de levantar información, ´para así poder formular una propuesta y ejecutarla a la mayor brevedad posible, con el fin de fortalecer al sector.
ALIANZA PRODUCTIVA DE PALMA DE ACEITE SEGUNDO CORTE DENOMINADO FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y COMERCIAL A 250 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE PALMA DE ACEITE HIBRIDA PARA LA REACTIVACIÓN DE 750 HECTÁREAS DE PALMA EN EL MUNICIPIO DE TUMACO – NARIÑO."
para este mes se llevó a cabo una reunión con el representante de la asociación agromira, además del seguimiento que se viene adelantando a la alianza de palma, en términos generales manifiesto que la alianza productiva antes mencionada tenia como meta el fortalecimiento a 250 productores, de los cuales en esta etapa la cual esta en fase de estudio de pre inversión, ha sido aprobada hasta el momento un total de 147 productores ya que el restante presentan no cumplen los requisitos por diferentes razones y sobre las 750 ha para reactivación solo han sido aprobadas hasta el momento 441 has.
ECONOMÍA COLABORATIVA