Trabajo Con La Agencia Española De Cooperación Internacional AECID.
Miércoles, 19 Abril 2017 19:43:11
| Actividad del mes de Marzo
0
0
0
Reuniones de planificación y concertación con PDA, para los trabajos del acueducto interveredal apoyado con la AECID
Reunión con AECID, para tratar temas de intervención, planificación y mecanismos de interlocución priorización, fuentes de financiación de los proyectos de apoyo de la agencia de cooperación, en la reunión participó la oficina de planeación el PDA y la Gerencia del Pacífico.
Reuniones con la oficina de turismo y AECID, para terminar la formulación de apoyo de AECID al tema de turismo en las tres ciudades región del departamento, como son: Pasto, Ipiales y Tumaco, en esta reunión participaron los municipios de Ipiales y Pasto, la Oficina de turismo y la gerencia; prevío a la reunión con AECID se desarrolló un trabajo interno entre los actores nacionales. Cada una de estas reuniones tuvo una duración de medio día.
Respecto al tema de Turismo también se realizaron reuniones con la oficina de turismo y la Fundación FELCA y la reserva natural la Planada con el fin de planificar la visita del ministerio de Industria y Turismo referente al corredor turístico del pacifico, se planifico la agenda los costos y acompañamientos, en lo referente al acompañamiento y visita.
? Acompañamiento y participación en la mesa de trabajo con Delegada de la AECID, delegados de Cordeagropaz, Gerente de Comcacaot SAS, Coordinador de Cortepaz, Corpoica y Gerencia del pacifico/Gobernación de Nariño, cuyo tema principal fue el proyecto de cacao encaminado al fortalecimiento del sector en los componentes de censo cacaotero, implementación de parcelas demostrativas con el fin de llevar acabo transferencia de tecnología, propuesta que fue presentada ante la AECID, con el fin de fortalecer la cadena en el municipio de Tumaco; esta propuesta tendrá una cofinanciación de 14.000 euros vigencia 2016 que serán ejecutados en el primer semestre del 2017 y otros 40.000 euros que serán ejecutados en el semestre B del 2017 y la contrapartida por parte de la Gobernación de Nariño de 20 millones; esta propuesta ya fue estudiada y fue mandada a correcciones que ya fueron subsanadas y remitidas con el fin de seguir avanzando y poder darle ejecución lo más pronto posible a este proyecto.
Reunión con AECID, para tratar temas de intervención, planificación y mecanismos de interlocución priorización, fuentes de financiación de los proyectos de apoyo de la agencia de cooperación, en la reunión participó la oficina de planeación el PDA y la Gerencia del Pacífico.
Reuniones con la oficina de turismo y AECID, para terminar la formulación de apoyo de AECID al tema de turismo en las tres ciudades región del departamento, como son: Pasto, Ipiales y Tumaco, en esta reunión participaron los municipios de Ipiales y Pasto, la Oficina de turismo y la gerencia; prevío a la reunión con AECID se desarrolló un trabajo interno entre los actores nacionales. Cada una de estas reuniones tuvo una duración de medio día.
Respecto al tema de Turismo también se realizaron reuniones con la oficina de turismo y la Fundación FELCA y la reserva natural la Planada con el fin de planificar la visita del ministerio de Industria y Turismo referente al corredor turístico del pacifico, se planifico la agenda los costos y acompañamientos, en lo referente al acompañamiento y visita.
? Acompañamiento y participación en la mesa de trabajo con Delegada de la AECID, delegados de Cordeagropaz, Gerente de Comcacaot SAS, Coordinador de Cortepaz, Corpoica y Gerencia del pacifico/Gobernación de Nariño, cuyo tema principal fue el proyecto de cacao encaminado al fortalecimiento del sector en los componentes de censo cacaotero, implementación de parcelas demostrativas con el fin de llevar acabo transferencia de tecnología, propuesta que fue presentada ante la AECID, con el fin de fortalecer la cadena en el municipio de Tumaco; esta propuesta tendrá una cofinanciación de 14.000 euros vigencia 2016 que serán ejecutados en el primer semestre del 2017 y otros 40.000 euros que serán ejecutados en el semestre B del 2017 y la contrapartida por parte de la Gobernación de Nariño de 20 millones; esta propuesta ya fue estudiada y fue mandada a correcciones que ya fueron subsanadas y remitidas con el fin de seguir avanzando y poder darle ejecución lo más pronto posible a este proyecto.
INNOVACIÓN SOCIAL