Apoyo al proceso de socialización y concertación del programa de sustitución de cultivos de uso Ilícito

Miércoles, 19 Abril 2017 19:39:32 | Actividad del mes de Marzo 0 0 0

a. La Gerencia del Pacífico lidero dentro de la concertación sobre sustitución voluntaria de cultivos los siguientes procesos:
i. La construcción de una nueva versión de los procesos de construcción de protocolos de verificación y monitoreo (anexo ayuda de memoria)
ii. La construcción de una nueva versión de los procesos de construcción de protocolos de Protocolo de Manejo y Entrega de Recursos. (anexo ayuda de memoria)
iii. Conversatorio para la construcción de rutas a la problemática de la sustitución de cultivos de uso ilícitos. (Anexo ayuda de memoria)
iv. Concertación con la COCCAN para el desarrollo e implementación del PNIS (programa nacional integral de sustitución de cultivos de usos ilícito) con la coordinadora nacional de cultivadores y trabajadores de coca, amapola y marihuana – COCCAM Nariño (anexamos acta).
v. Concertación acuerdo entre el gobierno nacional, la gobernación de Nariño y los consejos comunitarios del pacifico sur representados por ASOCOETNAR, para iniciar el proceso de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, en el marco del acuerdo de paz firmado el 24 de noviembre entre el gobierno nacional y las FARC-EP -para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, en el teatro colon de Bogotá y de la estrategia integral de sustitución de cultivos ilícitos presentada por el señor presidente Juan Manuel santos en septiembre del 2.015.

Se anexa resumen del proceso de concertación de Nariño
INNOVACIÓN SOCIAL