cultura en el pacífico

Domingo, 12 Marzo 2017 22:57:05 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0

a. CARNAVAL DEL FUEGO 2017 (TUMACO).

? Durante el mes de Febrero se realizó la preparación de la propuesta de articulación de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño para lo cual como resultado de una reunión con la Señora CLAUDIA RICO MEJIA directora de CORFECARNAVAL, entidad organizadora del carnaval se determinaron los puntos que consideran importante para el apoyo de la festividad.
? Apoyo a Grupos Locales: para la participación en el Carnaval del Fuego.
? Apoyo a la Noche Afro: Con la participación de un grupo dentro de las actividades.
? Intercambio con el Patrimonio del Carnaval del Fuego: Con la participación de una muestra cultural del Carnaval de Negros y Blancos.
? Una vez reunida la información se procedió al diseño de la propuesta de participación dentro de la programación para la cual la Dirección Administrativa de Cultura destino un aporte al fomento del Carnaval del Fuego como una plataforma de promoción del patrimonio de la Música de Marimba y los Cantos Tradicionales del Pacifico Sur en el Departamento.
? Durante todo la etapa de preparación, el enlace Territorial de la Dirección Administrativa de Cultura en la Regios Pacifico, suministro la información, convoco a los grupos y actores y organizo todos los aspectos a tener en cuenta para la ejecución del proyecto presentado y que pretendía Fortalecer la Festividad mediante el intercambio cultural y fomento local y regional.

b. Participación de la DACUN en el Carnaval del Fuego

Acorde al proyecto presentado “Participación de la DACUN en el Carnaval del Fuego” se realizaron todas las acciones pertinente para lograr la ejecución del proyecto, durante todo el mes de febrero se realizó la preparación de todos los aspecto que permitieran la realización de los objetivos del proyecto que tenía como propósito principal apoyar el intercambio cultural de los patrimonios del Carnaval de Negros y Blancos y de la Música de Marimba y los Cantos Tradicionales del Pacifico Sur y por otra parte fomentar la participación local y regional durante las actividades del carnaval mediante.

• La presentación del colectivo AYAGUASCA durante el desfile central realizado el día 27 de Febrero.
• La Presentación de un colectivo de danza mediante el apoyo a 5 grupos locales para la participación en el desfile central el 27 de Febrero.
• La presentación den Tarima de la agrupación MABONGUACU del municipio de Mosquera.
Para la ejecución del proyecto todo los aspectos preparativos (socializaciones, cotizaciones, reuniones, convenios etc.) fueron realizados por el enlace territorial, de igual manera durante la ejecución del proyecto se estuvo acompañando a los diferentes artistas en el desarrollo de las actividades.

c. ACCIONES DE PAZ:

Se apoyó la continuación del proyecto ACCIONES DE PAZ, adelantado por CESNA en el municipio de Tumaco y que la Gerencia del Pacifico apoya, en esta ocasión, se acompañó a la reunión de selección del sitio a recuperar quedando como elegido el Barrio CIUDADELA y se socializo con la comunidad beneficiada el proyecto, en una segunda reunión se hicieron los primeros trabajos en el campo con el levantamiento cultural del espacio público y se acompañó en el desarrollo del diseño de la recuperación del parque


d. Convocatoria 2017 de la Dirección Administrativa de Cultura.


? Apoyar el seguimiento de los proyectos aprobados en el marco de la convocatoria 2017 de la Dirección Administrativa de Cultura.

Se diseñó el documento “INC INTERACTIVO”, un documento que pretende dar respuesta a las campañas de socialización de las diferentes convocatorias emprendidas por la Dirección Administrativa de Cultura, en este documento (piloto) se explican los principales aspecto de la convocatoria de Impuesto Nacional al Consumo, mediante una conferencia con “voz en of”, esta propuesta en (revisión) se puede convertir en una herramienta importante con los siguientes beneficios.

• Alcance: Facilita el alcance a todas las poblaciones objetivo al utilizar las nuevas tecnologías (internet) como una herramienta.
• Reduce costos: Ya que por medio de la herramienta se podrían evitar costos de movilidad de los diferentes funcionados de la DACUN a los diferentes municipios.
• Adaptativa: Ya que se puede adaptar a las diferentes convocatorias adelantadas por la DACUN.
• Información: Ya que resuelve el principal problema en el esquema actual utilizado (la falta de lectura de los documentos entregados) al contener información audiovisual.

Se está a la espera de esta a la espera de inicio de la convocatoria de Cofinanciación para iniciar la respectiva convocatoria acompañada de socializaciones en el territorio.

e. Apoyo acompañamiento y seguimiento a los proyectos cofinanciados por la Dirección Administrativa de Cultura.


• Ejecución del Proyecto de Títeres de la Compañía ODEOM Teatro.

Como parte de la ejecución de la convocatoria de Cofinanciación 2016 se realizó la ejecución del proyecto de la Compañía de Títeres ODEOM Teatro, que pretendía fomentar la visita a la Biblioteca Pública mediante la presentación de 6 Funciones de la obra “La Brujita Buena”.

La ejecución se llevó a cabo dentro de los tiempos acordados sin ningún inconveniente, a la que asistieron más de 1.300 niños y niñas de grado primario de 6 Instituciones Educativas del Municipio entre los días 8,9 y 10 de Febrero.

La Función de enlace Territorial de Cultura consistió en la selección de las poblaciones beneficiadas así como la consecución de los escenarios para las presentaciones.

INNOVACIÓN SOCIAL