SEGUIMIENTO A PROYECTOS EN EL MARCO DEL CONVENIO 621 – FIRMADO ENTRE GOBERNACIÓN DE NARIÑO E INCODER

Domingo, 12 Marzo 2017 22:44:19 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0

? Acompañamiento y seguimiento a ejecución y comité de compras con Asociaciones y Consejos Comunitarios (Agrofrontera, Mujeres Unidas Boca de Curay, Asollorente, Consejo Comunitario Unión Rio Caunapi, Consejo Comunitario ACAPA) y entrega de autorizaciones de pago a los diferentes proyectos

? Apoyo y Gestión ante la Agencia de Desarrollo Rural, para dar inicio a las actividades retomar los comités de compras, con el fin de poder seguir con la ejecución de los mismos.

? Apoyo en la convocatoria y realización de comités de los proyectos IPDR vigencia 2013, 2014.

? Se realizaron los respectivos cambios de firma en las diferentes entidades financieras, ya que en su momento aparecía el coordinador del Incoder ya liquidado, además se realizaron los comités de compras donde se autorizó pagos a 7 proyectos con el ánimo de seguir su ejecución, dos de ganadería, tres de palma de aceite y dos de cacao.
? Apoyo al plan de compras de los proyectos pdr 2013.

El comité se realiza en las instalaciones de la Gerencia del Pacifico, con la presencia de: Director de la Agencia de Desarrollo Rural Unidad técnica Territorial Nariño-Putumayo Carlos Chaves Mora, Representante de los Beneficiarios: Julio Orobio, Participación de la Gerencia del Pacifico de la Gobernación de Nariño y un total son 8 proyectos de los cuales se presentaron 7.

Objetivo: Proceder con las actividades de índole técnica, administrativa y jurídica para dar continuidad a la ejecución de los proyectos productivos, que fueron adjudicados por el INCODER hoy liquidado, y que en adelante serán competencia de la Agencia de Desarrollo Rural ADR.

El representante de la ADR expuso que a partir del decreto 2365 se liquidó el INCODER y se creó la Agencia de Desarrollo Rural. Se analiza el modelo técnico financiero formulado y evaluado por Incoder y los respectivos ajustes solicitados por los beneficiarios.
• Se da a conocer el estado del proyecto por parte del representante de los beneficiarios, para autorizar la adquisición de insumos, y elementos con destino a las familias beneficiarias del proyecto.
• Se presentan las cotizaciones, se analizan y se someten a votación para adoptar la respectiva decisión.

Se trabaja en conjunto con cada uno de los proyectos para la verificación y entrega de los materiales e insumos el cual se va realizar el día 11 de marzo con la participación de las entidades anteriormente mencionadas.

Visita a organizaciones para fortalecer el tema socioempresarial.

Acercamiento con el representante legal de la organización Palma Sur el señor Celso Tenorio, donde se le solicita identificar las asociaciones que mantienen vínculo con la Gobernación y cuáles son sus necesidades en cuanto a capacitación.
A la fecha la organización perteneciente a Palma sur que tiene vínculo con la gobernación es: Agromira, se encuentra en el Municipio de Tumaco Nariño-vereda bajo jagua al programa contrato plan Nariño.; la necesidad identificada de capacitación: En liderazgo, trabajo en equipo y en la parte social.
Acercamiento con la representante legal de la organización ACAPA la señora Ladis, donde se le solicita identificar las asociaciones que mantienen vínculo con la Gobernación y cuáles son sus necesidades en cuanto a capacitación.

Asociación mujeres unidas tienen vínculo con la gobernación, se encuentra en el Municipio de Tumaco Nariño-vereda Bocas de Curay pertenece al convenio 621; Necesidad de capacitación: En liderazgo, trabajo en equipo y en la parte social

Visita a COMCACAOT S.A.T representante legal Lidia Grueso, donde se le solicita base de datos de las asociaciones 2016 que mantienen vínculo con la Gobernación y cuáles son sus necesidades en cuanto a capacitación.

Entrega base de datos de 18 asociaciones las cuales se encuentran ubicadas en las zonas de carretera, bajomira y frontera, altomira y frontera, chagui, ensenada, alto palmareal y rosario.
Necesidad de capacitación: En liderazgo, trabajo en equipo, social y empresarial.
Además de capacitación necesitan acompañamiento para el fortalecimiento y organización de la Asamblea por cada Asociación para escoger cada uno de sus cargos a de lo contrario modificarlos.
Se realizan llamadas a los líderes de tres de ellas para agendar las capacitaciones: Asupro, Asoprogreso y Asopalmira.

ECONOMÍA COLABORATIVA