Trabajo De Concertación De Apoyo Con La Agencia Española De Cooperación Internacional AECID

Domingo, 12 Marzo 2017 22:43:02 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0
a. Reuniones de trabajo con las cadenas productivas de: Cacao, Coco, Piangua y Camarón con las que se llega a acuerdos de cooperación en lo relacionado al plan de trabajo durante el 2017

? Respecto a cacao se dió acompañamiento y participación en la mesa de trabajo con Delegada de la AECID, delegados de Cordeagropaz, Gerente de Comcacaot SAS, Coordinador de Cortepaz, Corpoica y Gerencia del pacifico/Gobernación de Nariño, cuyo tema principal fue el proyecto de cacao encaminado al fortalecimiento del sector en los componentes de censo cacaotero, implementación de parcelas demostrativas con el fin de llevar acabo transferencia de tecnología.
Delegada de AECID, manifiesto contar con unos recursos propios de 14.000 euros y que hay que darle prioridad a alguno de esos componentes inmersos en el proyecto y que por otro lado se está gestionando 40 euros con el fin de ejecutarlos en el 2017, el aporte de la Gobernación de Nariño es de 25 millones con el ánimo de apoyar al sector cacaotero.
? Acompañamiento socializacion de enseñanzas de mejoramiento de la actividad pianguera españa- nariño
Con la presencia de la gerente de direna Gloria Pérez, funcionarios de la alcaldía municipal, Sena y la gerencia del pacifico el ingeniero Ramiro Guagua dio conocer las experiencias adquiridas en España sobre el mejoramiento de la actividad pianguera. A través de esta experiencia recibida se le da inicio a un plan piloto de explotación sostenible del recurso piangua que se realizara en las verdas de bajito vaquería y papayal; el cual tendrá el acompañamiento de técnicos de la alcaldía municipal de Tumaco, gobernación y pasantes del Sena. Para la ejecución de este plan piloto se destinaran recursos a través de direna, alcaldía y gobernación para la compra de los principales elementos, y si es practicable este plan se invertirán seis mil millones de pesos propinados por colciencia; este proceso ira acompañado de capacitación en técnicas de cultivo, precriaderos y planes de explotación.

Respecto a Turismo se realizó un taller en la ciudad de pasto con participación de la Dirección de Turismo, la oficina de cooperación internacional e la Gobernación, la oficina de asuntos fronterizos , la alcaldía de pasto y la gerencia del pacífico penando en desarrollo turístico comunitario que conecte las tres regiones, al respecto s entrega a AECID el documento “PROPUESTA PLAN DE TRABAJO – AECID” se propone llevar a cabo una estrategia de desarrollo del turismo comunitario en el departamento de Nariño, principalmente en los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco.
Objetivo General:
Generar acciones para el desarrollo del turismo comunitario en el departamento de Nariño, en los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco.
Objetivos Específicos:
1. Identificar las comunidades potenciales para el desarrollo de la actividad turística en los municipios señalados y realizar validación en territorio para
determinar las comunidades a vincular.
2. Llevar a cabo jornadas de sensibilización y socialización de la actividad turística con las comunidades para conocer la disposición de vinculación a la
iniciativa.
3. Realizar un intercambio de experiencias internacionales con países con posicionamiento de la actividad turística en comunidades.
4. Formular un Plan de Negocios para el desarrollo del turismo comunitario en el departamento de Nariño y especialmente en las comunidades identificadas.
5. Diseñar y estructurar productos turísticos de turismo comunitario para los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco.
6. Gestión para la consecución de recursos y aplicación del Plan de Negocios de turismo comunitario.


Posteriormentte se hace reunión con AECID EN Tumaco y se envían las observaciones al equipo proponente.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S