SALON DE PINTURA Y GRÁFICAS CONTEMPORÁNEAS DE NARIÑO
Domingo, 12 Marzo 2017 09:25:20
| Actividad del mes de Febrero
1
0
0
Impacto del Proyecto
1. Promueve la formulación y creación de propuestas y/o proyectos artísticos del área de artes plásticas y visuales del Departamento, para la participación de la convocatoria.
2. Difusión de las propuestas artísticas y de los artistas regionales en el contexto sociocultural del departamento de Nariño.
3. Cualificación de la producción artística y su confrontación con otros artistas de la región.
4. Experiencia del artista nariñense en escenarios de creación artística nacional.
Dentro de los ejercicios de FORMACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN y se realizaron los siguientes talleres:
1. Espacios Independientes, se realiza en dos jornadas, dirigido por Iván Tobar
artista y coordinador del programa de residencias de "Lugar A Dudas" de Cali, de igual forma el artista presta sus servicios como jurado de selección del salón.
2. Taller: Ideas Brillantes, Punto y línea para la creación de proyectos artísticos, taller realizado el 1 de febrero en Ipiales y el 15 y 16 de febrero en Pasto, dirigido por el artista Adrián Montenegro de la ciudad de Pasto.
3. Taller: Sensibilidad, producción y curaduría blanda, realizado el 13 y 14 de febrero, por Edinson Quiñonez artista de la Popayán. Como resultado de este taller se abre una muestra paralela en la sala 1 de la pinacoteca departamental, denominada por los participantes como NOSALON, muestra que tiene apertura el 14 de febrero y cierra el 28 de febrero.
4. Taller: Al filo de la Pintura, la actividad se desarrolló el 20 y 21 de febrero, dirigida por el artista Paulo Bernal, de Ipiales, artista que igualmente acompaña el proceso presta sus servicios profesionales como jurado.
5. Taller: Serendipia. Se realiza el 22 de febrero en dos jornadas dirigido por el artista Juan Carlos Jiménez quien apoya el proceso con sus servicios profesionales como jurado del salón de artes.
6. Taller: Historias y materiales, arte y Comunidad, se realiza los días 9 y 10 de Febrero dirigido por el artista nacional Wilson Díaz Polanco de Cali, el taller se desarrolla en el corregimiento de Obonuco en coordinación con las autoridades mayores del cabildo indígena del pueblo Quillasinga.
EJERCICIOS DE CIRCULACIÓN
Se realizaron 5 actividades: 3 de socialización de la convocatoria en Pasto, Ipiales y El Tambo y 2 conversatorios de arte:
1. Conversatorio Anécdotas dirigido por el artista Samuel Lasso residente en Buenos Aires Argentina el día 6 de Febrero en la Pinacoteca departamental.
2. Conversatorio público con los jurados y artista invitado del Salón de Pintura, el 10 de febrero en la plazoleta de la Catedral de Pasto, en este conversatorio se cuenta con la presencia de jurados del salón Iván Tobar, Juan Carlos Jiménez y Paulo Bernal de igual forma con la participación del artista invitado Wilson Díaz, el conversatorio es coordinado por la artista nariñense Rosa Ángela Achicanoy.
APERTURA DEL SALON DE PINTURA Y GRÁFICAS CONTEMPORÁNEAS DE NARIÑO
El día 10 de Febrero se da apertura al salón donde se publica el veredicto de los jurados de selección de los artistas que ganan el estímulo de residencia artística correspondiente al artista David Velásquez y el estímulo de beca de creación al artista Alejandro Domínguez los dos de la ciudad de Pasto, de igual forma se hace el reconociendo a la vida y obra del maestro Álvaro Pantoja, se cuenta con una masiva participación en el acto de apertura.
Participación en las jornadas de formación: 420 personas
Participación en las jornadas de circulación: 400 personas en socializaciones, conversatorios, apertura y visitas guiadas en el marco del salón de Pintura y gráficas contemporáneas de Nariño.
Total de personas beneficiadas directamente: 820
1. Promueve la formulación y creación de propuestas y/o proyectos artísticos del área de artes plásticas y visuales del Departamento, para la participación de la convocatoria.
2. Difusión de las propuestas artísticas y de los artistas regionales en el contexto sociocultural del departamento de Nariño.
3. Cualificación de la producción artística y su confrontación con otros artistas de la región.
4. Experiencia del artista nariñense en escenarios de creación artística nacional.
Dentro de los ejercicios de FORMACIÓN CREACIÓN E INVESTIGACIÓN y se realizaron los siguientes talleres:
1. Espacios Independientes, se realiza en dos jornadas, dirigido por Iván Tobar
artista y coordinador del programa de residencias de "Lugar A Dudas" de Cali, de igual forma el artista presta sus servicios como jurado de selección del salón.
2. Taller: Ideas Brillantes, Punto y línea para la creación de proyectos artísticos, taller realizado el 1 de febrero en Ipiales y el 15 y 16 de febrero en Pasto, dirigido por el artista Adrián Montenegro de la ciudad de Pasto.
3. Taller: Sensibilidad, producción y curaduría blanda, realizado el 13 y 14 de febrero, por Edinson Quiñonez artista de la Popayán. Como resultado de este taller se abre una muestra paralela en la sala 1 de la pinacoteca departamental, denominada por los participantes como NOSALON, muestra que tiene apertura el 14 de febrero y cierra el 28 de febrero.
4. Taller: Al filo de la Pintura, la actividad se desarrolló el 20 y 21 de febrero, dirigida por el artista Paulo Bernal, de Ipiales, artista que igualmente acompaña el proceso presta sus servicios profesionales como jurado.
5. Taller: Serendipia. Se realiza el 22 de febrero en dos jornadas dirigido por el artista Juan Carlos Jiménez quien apoya el proceso con sus servicios profesionales como jurado del salón de artes.
6. Taller: Historias y materiales, arte y Comunidad, se realiza los días 9 y 10 de Febrero dirigido por el artista nacional Wilson Díaz Polanco de Cali, el taller se desarrolla en el corregimiento de Obonuco en coordinación con las autoridades mayores del cabildo indígena del pueblo Quillasinga.
EJERCICIOS DE CIRCULACIÓN
Se realizaron 5 actividades: 3 de socialización de la convocatoria en Pasto, Ipiales y El Tambo y 2 conversatorios de arte:
1. Conversatorio Anécdotas dirigido por el artista Samuel Lasso residente en Buenos Aires Argentina el día 6 de Febrero en la Pinacoteca departamental.
2. Conversatorio público con los jurados y artista invitado del Salón de Pintura, el 10 de febrero en la plazoleta de la Catedral de Pasto, en este conversatorio se cuenta con la presencia de jurados del salón Iván Tobar, Juan Carlos Jiménez y Paulo Bernal de igual forma con la participación del artista invitado Wilson Díaz, el conversatorio es coordinado por la artista nariñense Rosa Ángela Achicanoy.
APERTURA DEL SALON DE PINTURA Y GRÁFICAS CONTEMPORÁNEAS DE NARIÑO
El día 10 de Febrero se da apertura al salón donde se publica el veredicto de los jurados de selección de los artistas que ganan el estímulo de residencia artística correspondiente al artista David Velásquez y el estímulo de beca de creación al artista Alejandro Domínguez los dos de la ciudad de Pasto, de igual forma se hace el reconociendo a la vida y obra del maestro Álvaro Pantoja, se cuenta con una masiva participación en el acto de apertura.
Participación en las jornadas de formación: 420 personas
Participación en las jornadas de circulación: 400 personas en socializaciones, conversatorios, apertura y visitas guiadas en el marco del salón de Pintura y gráficas contemporáneas de Nariño.
Total de personas beneficiadas directamente: 820
Presupuesto designado para esta actividad: $22.500.000,00 m/te
DEPENDENCIA
Dirección Administrativa de Cultura