Vivienda

Viernes, 03 Marzo 2017 11:29:06 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0
Para este periodo la Oficina de Vivienda adicionalmente a las actividades de supervisión y seguimiento a los diferentes proyectos de vivienda que se ejecutan en el Departamento de Nariño, ha venido trabajando en la formulación de nuevos proyectos que han sido socializados previamente ante el Gobierno Nacional, con el propósito de buscar la asignación de mas subsidios de vivienda para familias vulnerables del Departamento, en ese sentido para resaltar se tiene que en la primera semana de febrero de 2017 se participó en dos citas de trabajo, la primera con el asesor de vivienda del Ministro de Agricultura, Dr Daniel Sussman, donde se socializaron propuestas por parte de la Gobernación de Nariño para aunar esfuerzos económicos y administrativos que permitan la implementación de nuevos programas de vivienda rural en el Departamento, por parte del Ministerio de Agricultura se confirmó que para la presente vigencia se destinará una partida cercana a los 7.800 Millones de Pesos para nuevos proyectos, especialmente en la Modalidad de Mejoramiento de Vivienda, sobre el tema la Oficina de Vivienda presentará en los próximos días al Ministerio, una propuesta de contrapartida que permita aumentar las metas en las diferentes Subregiones que han sido priorizadas en el Plan de Desarrollo Departamental. Igualmente se concertaron algunos puntos para construir una propuesta de cofinanciación que buscará cumplir con los compromisos asumidos por parte del Gobierno Nacional con las comunidades AWA en la pasada movilización campesina e indígena del año 2016.
Adicionalmente es de resaltar una cita de trabajo desarrollada en el Despacho de la Ministra de Vivienda, Dra Elsa Noguera, con el objeto de hacer seguimiento y evaluar el estado de los proyectos de vivienda presentados por los Municipios del Departamento en la Convocatoria de Vivienda Gratis adelantada en Septiembre de 2016, en dicha reunión se manifestó la preocupación de algunos alcaldes que no han sido evaluados por Findeter SA, como es el caso de Leiva, Gualmatan, Providencia y Arboleda.
Por otro lado, una vez agotado los procesos de legalización de los contratos y convenios que fueron celebrados recientemente por la Oficina de Vivienda, se ha iniciado con la ejecución de los proyectos y con la supervisión de los mismos.
Hay que resaltar el inicio de actividades del proyecto de Construcción de vivienda de interés social rural - Proyecto Pacto Agrario 2015, donde se ha realizado una articulación importante con la Gerencia Integral PROSERCO para las actividades de seguimiento y supervisión, proyecto que beneficiará a más de 400 familias en 9 Municipios de Departamento.

En cuanto a los proyectos de vigencias anteriores hay que resaltar un esfuerzo técnico importante en el ajuste técnico de algunos proyectos como es el caso del Mejoramiento para Población Vulnerable del Municipio de La Florida, que se ejecuta en convenio con Prosperidad Social, proyecto que por su complejidad ha requerido un aporte importante por parte de los profesionales del área de vivienda.

Finalmente hay que mencionar que la Oficina de Vivienda ha participado en las mesas de trabajo para el seguimiento a los compromisos asumidos con Mesa Agraria, Étnica y Popular.

PROYECTOS CON RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS:
PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA RURAL, MODALIDAD DISPERSA EN LA EXPROVINCIA DE OBANDO MUNICIPIOS DEL CONTADERO, ILES, GUALMATAN, FUNES Y POTOSI - DEPARTAMENTO DE NARIÑO. El 21 de febrero de 2017 se realizó un comité técnico con presencia de contratista de obra, interventoría y supervisión del departamento.
Se han consolidado y remitido informes sobre los comités de validación de beneficiarios para los diferentes municipios que hacen parte del proyecto, y se han solicitado reiteradamente subsanaciones y agilidad en el proceso de sustitución de beneficiarios a los mandatarios municipales.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DISPERSAS EN LA SUBREGION CENTRO-YACUANQUER, LA FLORIDA, NARINO Y TANGUA DEL DEPARTAMENTO DE NARINO. Una vez legalizado las adiciones y prórrogas respectivas al contrato de obra e interventoría, se continúa con la supervisión a la ejecución del proyecto en la primera fase, se estructuró un cronograma para la realización de comités de validación con las Alcaldías involucradas, con el objeto de definir nuevos beneficiarios para la segunda fase.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DISPERSAS EN LA SUBREGION MAYO-SAN BERNARDO, COLON - GENOVA, ALBAN Y TABLON DE GOMEZ DEL DEPARTAMENTO DE NARINO. Una vez legalizado las adiciones y prórrogas respectivas al contrato de obra e interventoría, se realiza suspensión de los contratos mientras se adelantan comités de validación con los municipios para definir nuevos beneficiarios del proyecto. Adicionalmente en este periodo se tramitó Acta parcial No. 4 del contrato de obra 1012-15 por la suma de $162.405.436,38.
Se carga observaciones de los proyectos en la Plataforma Gesproy, queda pendiente realizar la reprogramación del contrato de obra 1012-15 y 979-15 y de interventoría 1289-15 y 1299-15 con el adicional en recursos y prorroga por 5 meses.

PROYECTOS CON RECURSOS PROPIOS:
Convenio 2320-16, suscrito entre el Departamento y el Municipio de Colón con el objeto de Construir 25 Viviendas de Interés Social Rural para familias vulnerables del Municipio de Colon. En este periodo se tramita el reinicio y la prórroga al convenio, igualmente se tramita el primer desembolso de los recursos de contrapartida del Departamento.


PROYECTOS CON OTRAS ENTIDADES:
PROYECTOS OLA INVERNAL 2010-2011: El 01 de Febrero de 2017 se adelantó reunión de seguimiento con Comfenalco Valle, a través del coordinador zonal de los programas de vivienda, Ingeniero Camilo Cerón, con el objeto de hacer seguimiento al estado de ejecución de los proyectos de Reubicación y Reasentamiento para familias Damnificadas por Ola Invernal 2010 – 2011.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE LA FLORIDA (CONVENIO CON EL DPS – FIP 205/13): En este periodo la Oficina de Vivienda realizó ajustes técnicos al proyecto de acuerdo a los compromisos asumidos con Prosperidad Social, se realizaron 177 presupuestos para reformular el proyecto, información que fue remitida a interventoría y al DPS para revisión y aprobación.

Se amplió suspensión y prórroga del contrato de obra mientras se aprueban los nuevos ajustes al proyecto.
Se remitió a Prosperidad informe detallado de 29 familias beneficiarias que no aplican al subsidio y que requieren posible sustitución.
Se han realizado comités de trabajo conjuntamente con Prosperidad Social, Alcaldía de La Florida, Contratistas de Obra e Interventoría y Gobernación de Nariño.

PROYECTOS DE VIVIENDA RURAL:
Dentro de las Nuevas Gestiones adelantadas por la Oficina de Vivienda, se concertó previamente una cita de trabajo con el Asesor de Vivienda del Ministro de Agricultura, Dr Daniel Sussmann, la cual tuvo lugar el día 06 de Febrero de 2017, donde se socializaron propuestas por parte de la Gobernación de Nariño para aunar esfuerzos económicos y administrativos que permitan la implementación de nuevos programas de vivienda rural en el Departamento, por parte del Ministerio de Agricultura se confirmó que para la presente vigencia se destinará una partida cercana a los 7.800 Millones de Pesos para nuevos proyectos, especialmente en la Modalidad de Mejoramiento de Vivienda, sobre el tema la Oficina de Vivienda presentará en los próximos días al Ministerio, una propuesta de contrapartida que permita aumentar las metas en las diferentes Subregiones.

Gerencias Integrales:
A través del equipo de Supervisores de la Oficina de Vivienda, se continúa con las actividades de seguimiento a la ejecución de los proyectos de vivienda rural que se ejecutan a través de los operadores o gerencias integrales contratadas por Banco Agrario de Colombia.
Gerencia Integral No 202 Fundaemssanar:
El 01 de Febrero de 2017 a través de la Supervisión la Oficina de vivienda participó en una reunión de trabajo para seguimiento a los proyectos de construcción de vivienda en los municipios de Guachucal y Tumaco, reunión sostenida con la Doctora Norma Lucia Santos.
Igualmente el 07 de Febrero se realizó reunión de seguimiento al proyecto de construcción de vivienda Nueva en Llorente, municipio de Tumaco, la cual tuvo lugar en la oficina de la Secretaria de Infraestructura y Minas de la Gobernación de Nariño con la participación de Comfamiliar de Nariño, Interventoría y Gobernación de Nariño, el objetivo de la reunión se hizo con el objeto subsanar trámites administrativos que permitan la ejecución del proyecto.
El 12 de Febrero se realiza puntualmente una reunión para abordar puntualmente el proyecto de Guachucal, con presencia de funcionarios de Banco Agrario, Gerencia Integral, Interventoría y Gobernación.
Gerencia Integral No 192 – Comfamiliar:

Proyecto VISR MODALIDAD B CSP PASTO – NARIÑO, se realiza evaluación de informes de seguimiento presentados por Interventoría.
Proyecto MODALIDAD A DISPERSO INVIPASTO MUNICIPIO DE PASTO – NARIÑO, se realiza evaluación de informes de seguimiento presentados por Interventoría.
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS:

Proyecto Construcción de vivienda de interés social rural - Proyecto Pacto Agrario 2015, una vez se da inicio a la ejecución de estos proyectos por parte de la Gerencia Integral PROSERCO, la Gobernación de Nariño inicia las actividades de supervisión y acompañamiento respectio. El alcance inicial del proyecto está distribuido de la siguiente manera: Aldana (18 viviendas), Colón (47 viviendas), Imues (42 viviendas), Florida (42 viviendas), Ospina (24 viviendas), Puerres (96 viviendas), San Lorenzo (51 viviendas), Santa Cruz (47 viviendas) y Taminango (99 viviendas).
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas