Minas
Viernes, 03 Marzo 2017 11:28:07
| Actividad del mes de Febrero
0
0
0
1. Se realizó seguimiento y supervisión administrativa a los siguientes Convenios Interadministrativos:
• Convenio Interadministrativo Nro. 2475-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de Los andes Sotomayor, cuyo Objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “FORMULACIÓN DEL PLAN DE RESTAURACIÓN GEOMORFOLÓGICA, Y AMBIWENTAL DEL ÁREA AFECTADA POR LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERALES AUROARGENTIFEROS DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES Y ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REUBICACIÓN DE LA PLANTA”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
• Convenio Interadministrativo Nro. 2488-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de La Llanada, cuyo objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS AMBIENTALES PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERAL AUROARGENTIFERO DEL MUNICIPIO DE LA LLANADA, DEPARTAMENTO DE NARIÑO”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
2. La Subsecretaría de Minas, organizó una capacitación que se desarrolló el día 09 de febrero de 2017, en la que se trató el tema de aspectos técnicos y jurídicos de las autorizaciones temporales de minas por parte de la Agencia Nacional de Minería, dirigida a funcionarios y contratistas de la Secretaría de Infraestructura Departamental.
3. A demás El día 10 de febrero de 2017, se sostuvo reunión en la sala de juntas de la Gobernación de Nariño con el Alcalde del Municipio de la Llanada y representantes del sector minero del Municipio referenciado, donde se contó con la participación del Gobernador del Departamento de Nariño y se desplegaron las siguientes actuaciones:
• La Subsecretaría de Minas de la Gobernación de Nariño se comprometió a realizar una Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero con el propósito de resolver inquietudes en lo referente al tema de Suspensión Judicial del Decreto 0933 del 9 de mayo del año 2013.
En cumplimiento a este compromiso, la subsecretaria de minas ha programado el desarrollo de la mesa regional para el día 08 de marzo del año en curso a las 10:00 am en la ciudad de San Juan de Pasto, en la cual se tratarán temas como: Formalización minera en el Departamento de Nariño, Programa de bancarización minera, Acceso a explosivos para titulares mineros, Suspensión Judicial del Decreto 0933 del 9 de mayo del año 2013 y Resolución No. 000058 del 26 de Julio de 2016.
• El Gobernador del Departamento de Nariño sugiere al Alcalde del Municipio de la Llanada, que elabore un oficio dirigido a Germán Arce Zapata Ministro de Minas y Energía, por medio del cual se den a conocer antecedentes, situación actual de la minería en el Municipio y finalmente la solicitud; petición acogida por el alcalde la llanada, quien radicó el oficio ante la Gobernación de Nariño y la entidad se encargó de radicarla ante el Ministerio de Minas, Radicación No. 2017011721 con fecha 22 de febrero de 2017 y hasta el momento se está a la espera de un pronunciamiento por parte del ministerio.
4. Por otra parte, el día 16 de febrero de 2017 se realizó una Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero de Nariño, con la asistencia del Secretario de Planeación del Municipio de Yacuanquer y Delegados de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el objeto de tratar los compromisos pactados en el acta del día 16 de diciembre de 2016, con respecto a situaciones que inquietan a los mineros del sector arenero del Municipio de Yacuanquer, quienes buscan la formalización de la actividad minera artesanal, bajo los parámetros normativos que exigen las leyes actuales.
5. El día 21 de febrero de 2017, se desarrolló la “Jornada De Sensibilización Minera” organizada por la Secretaría de Infraestructura y minas a través de la Subsecretaría de Minas de la Gobernación de Nariño, dirigida a los Alcaldes Municipales, Secretarios de Planeación y jefes de asuntos mineros del Departamento de Nariño, en la que se contó con la participación de la Agencia Nacional de Minería CORPONARINO, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo Regional Nariño, cuyos aportes fueron los siguientes:
• AGENCIA NACIONAL MINERA: Amparo Administrativo, autorizaciones temporales, aspectos jurídicos de las autorizaciones temporales, Plan de Ordenamiento Territorial y Minería, Pronunciamientos de la Corte Constitucional, sobre el artículo 37 del Código de Minas y Articulo 38 Código de Minas.
• CORPONARIÑO: Convenio GGC 192 de 2016 suscrito entre CORPONARIÑO y MINMINAS, con los resultados de los Municipios Mineros de Barbacoas, Tumaco, Mallama, Santacruz, la Llanada y los Andes.
• FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Fundamentos Constitucionales para la Protección, Conservación y Control Sobre el uso y Administración del Patrimonio Natural y Cultural, Código Penal: TITULO XI: De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, CAPITULO UNICO: Delitos contra los recursos naturales y medio ambiente.
• POLICIA NACIONAL: Aplicación Decreto 2235 de 2012 -Destrucción de maquinaria pesada y sus partes.
• DEFENSORIA DEL PUEBLO REGIONAL NARIÑO: Minería sin control un enfoque desde la vulneración de los derechos humanos: Minería en Nariño, Derechos Vulnerados.
• Convenio Interadministrativo Nro. 2475-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de Los andes Sotomayor, cuyo Objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “FORMULACIÓN DEL PLAN DE RESTAURACIÓN GEOMORFOLÓGICA, Y AMBIWENTAL DEL ÁREA AFECTADA POR LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERALES AUROARGENTIFEROS DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES Y ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REUBICACIÓN DE LA PLANTA”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
• Convenio Interadministrativo Nro. 2488-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de La Llanada, cuyo objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS AMBIENTALES PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERAL AUROARGENTIFERO DEL MUNICIPIO DE LA LLANADA, DEPARTAMENTO DE NARIÑO”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
2. La Subsecretaría de Minas, organizó una capacitación que se desarrolló el día 09 de febrero de 2017, en la que se trató el tema de aspectos técnicos y jurídicos de las autorizaciones temporales de minas por parte de la Agencia Nacional de Minería, dirigida a funcionarios y contratistas de la Secretaría de Infraestructura Departamental.
3. A demás El día 10 de febrero de 2017, se sostuvo reunión en la sala de juntas de la Gobernación de Nariño con el Alcalde del Municipio de la Llanada y representantes del sector minero del Municipio referenciado, donde se contó con la participación del Gobernador del Departamento de Nariño y se desplegaron las siguientes actuaciones:
• La Subsecretaría de Minas de la Gobernación de Nariño se comprometió a realizar una Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero con el propósito de resolver inquietudes en lo referente al tema de Suspensión Judicial del Decreto 0933 del 9 de mayo del año 2013.
En cumplimiento a este compromiso, la subsecretaria de minas ha programado el desarrollo de la mesa regional para el día 08 de marzo del año en curso a las 10:00 am en la ciudad de San Juan de Pasto, en la cual se tratarán temas como: Formalización minera en el Departamento de Nariño, Programa de bancarización minera, Acceso a explosivos para titulares mineros, Suspensión Judicial del Decreto 0933 del 9 de mayo del año 2013 y Resolución No. 000058 del 26 de Julio de 2016.
• El Gobernador del Departamento de Nariño sugiere al Alcalde del Municipio de la Llanada, que elabore un oficio dirigido a Germán Arce Zapata Ministro de Minas y Energía, por medio del cual se den a conocer antecedentes, situación actual de la minería en el Municipio y finalmente la solicitud; petición acogida por el alcalde la llanada, quien radicó el oficio ante la Gobernación de Nariño y la entidad se encargó de radicarla ante el Ministerio de Minas, Radicación No. 2017011721 con fecha 22 de febrero de 2017 y hasta el momento se está a la espera de un pronunciamiento por parte del ministerio.
4. Por otra parte, el día 16 de febrero de 2017 se realizó una Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero de Nariño, con la asistencia del Secretario de Planeación del Municipio de Yacuanquer y Delegados de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el objeto de tratar los compromisos pactados en el acta del día 16 de diciembre de 2016, con respecto a situaciones que inquietan a los mineros del sector arenero del Municipio de Yacuanquer, quienes buscan la formalización de la actividad minera artesanal, bajo los parámetros normativos que exigen las leyes actuales.
5. El día 21 de febrero de 2017, se desarrolló la “Jornada De Sensibilización Minera” organizada por la Secretaría de Infraestructura y minas a través de la Subsecretaría de Minas de la Gobernación de Nariño, dirigida a los Alcaldes Municipales, Secretarios de Planeación y jefes de asuntos mineros del Departamento de Nariño, en la que se contó con la participación de la Agencia Nacional de Minería CORPONARINO, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo Regional Nariño, cuyos aportes fueron los siguientes:
• AGENCIA NACIONAL MINERA: Amparo Administrativo, autorizaciones temporales, aspectos jurídicos de las autorizaciones temporales, Plan de Ordenamiento Territorial y Minería, Pronunciamientos de la Corte Constitucional, sobre el artículo 37 del Código de Minas y Articulo 38 Código de Minas.
• CORPONARIÑO: Convenio GGC 192 de 2016 suscrito entre CORPONARIÑO y MINMINAS, con los resultados de los Municipios Mineros de Barbacoas, Tumaco, Mallama, Santacruz, la Llanada y los Andes.
• FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Fundamentos Constitucionales para la Protección, Conservación y Control Sobre el uso y Administración del Patrimonio Natural y Cultural, Código Penal: TITULO XI: De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, CAPITULO UNICO: Delitos contra los recursos naturales y medio ambiente.
• POLICIA NACIONAL: Aplicación Decreto 2235 de 2012 -Destrucción de maquinaria pesada y sus partes.
• DEFENSORIA DEL PUEBLO REGIONAL NARIÑO: Minería sin control un enfoque desde la vulneración de los derechos humanos: Minería en Nariño, Derechos Vulnerados.
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas