articular acciones en materia cultural en el territorio.
Martes, 07 Febrero 2017 19:06:49
| Actividad del mes de Octubre
0
0
0
LA REGIÓN GRACIAS AL ACOMPAÑAMIENTO DE LA GERENCIA DEL PACIFICO LOGRA LA CPOFINANCIACI+ON DE 5 PROYECTOS CULTURALES,:
La virgen está desnuda Barbacoas
Formación en música tradicional del pacífico nariñense Tumaco, consejos comunitarios: Tablón Dulce, Salado, Invilpí. Gualajo San Agustín, El Coco, Dos Quebradas y Chiriví
Ñankara: tras la mirada Awá Barbacoas, corregimiento El Diviso, resguardo indígena El Gran Sábalo. Ricaurte resguardo Pialapí Pueblo Viejo, reserva natural La Planada. Orito, Putumayo, resguardo indigena Buena Vista. Esmeraldas (Ecuador) parroquia Mataje, centro Mataje Alto
Diseño de un recetario de dulces típicos como cocadas y conservas con mujeres desplazadas del grupo Canto por la Vida del Municipio de Santa Barbara de Iscuandé
Santa Bárbara de Iscuandé zona rural y urbana
Canto pazcífico: voces de resistencia, trayectos de paz Santa Bábara de Iscuande, El Charco, Olaya Herrera, Mosquera y Tumaco
Nkaltas awa ashampa kamakpas - Somos mujeres awá de la selva Resguardo indigena el Gran Sábalo, municipios de Tumaco y Barbacoas
La virgen está desnuda Barbacoas
Formación en música tradicional del pacífico nariñense Tumaco, consejos comunitarios: Tablón Dulce, Salado, Invilpí. Gualajo San Agustín, El Coco, Dos Quebradas y Chiriví
Ñankara: tras la mirada Awá Barbacoas, corregimiento El Diviso, resguardo indígena El Gran Sábalo. Ricaurte resguardo Pialapí Pueblo Viejo, reserva natural La Planada. Orito, Putumayo, resguardo indigena Buena Vista. Esmeraldas (Ecuador) parroquia Mataje, centro Mataje Alto
Diseño de un recetario de dulces típicos como cocadas y conservas con mujeres desplazadas del grupo Canto por la Vida del Municipio de Santa Barbara de Iscuandé
Santa Bárbara de Iscuandé zona rural y urbana
Canto pazcífico: voces de resistencia, trayectos de paz Santa Bábara de Iscuande, El Charco, Olaya Herrera, Mosquera y Tumaco
Nkaltas awa ashampa kamakpas - Somos mujeres awá de la selva Resguardo indigena el Gran Sábalo, municipios de Tumaco y Barbacoas
GOBIERNO ABIERTO