APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN – MESA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Martes, 07 Febrero 2017 19:02:07 | Actividad del mes de Octubre 0 0 0
la Mesa de Infancia y Adolescencia, que se llevó a cabo en el auditorio de la Gerencia del Pacífico, con los siguientes actores:

- Ministerio de Educación Nal.
- Secretaria de Educación Municipal
- Oficina de Infancia y Adolescencia Municipal
- Cooperación, Gestión y Acción Social
- Instituto de Bienestar Familiar ICBF
- Personería Municipal
- Fundación Plan, entre otras organizaciones.
Tema:
o Centro de Desarrollo Infantil del grado Transición-Preescolar, y Preescolar-Primero

Compromisos:
1. Ser garantes que no se vulneren los derechos de los niños y niñas
2. Supervisar el tránsito y brindar acompañamiento de los niños y niñas

Acciones:
De la corporación es básicamente técnico administrativo
1. Talleres con niños y niñas, líderes y lideresas.
2. Organizaciones participantes: Save the Children, ICBF, Aldeas Infantiles, etc.
3. Semana andina
4. Propuesta del ICBF

- Los niños y niñas que tengan representación y adolecentes de los líderes y lideresas.
- Los niños que tengan un proceso de formación con ICBF, Save the Children, …
- Mesa ya conformada:

1. Líderes y lideresas
2. Talleres con los niños Mesa Nacional
3. capacitación

En cabeza del Ministerio de Educación Nacional a través de su Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (PESCC), la Semana Andina de Prevención de Embarazo en Adolescentes se toma el país a través de actividades pedagógicas para la promoción y garantía de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes y jóvenes del país.

¿Cómo se realiza la campaña?

Durante la Semana Andina se realizan ejercicios académicos y lúdicos con directivos, docentes y estudiantes de instituciones educativas, además de movilizaciones sociales por todo el territorio nacional. Los eventos son liderados por las Secretarías de Educación y de Salud departamentales y municipales.

Conformación:
- Mesa de participación
- Escenario de sensibilización
- Mesa de motivación

Dentro de los acuerdos en la mesa de participación, se concertó el proyecto de construcción de ciudadanía.
¿Qué institución tienen avance de ciudadanía?
R/: ICBF, Save the Children …

- Protocolo de participación y ciudadanía
Ley 1448:
- 15 niños infancia
- 15 niños pre-adolescencia
- 15 niños adolescencia

Decreto: establece la participación de niños, niñas a partir desde los 8 años.
Niveles diferentes de participación para interactuar con las diferentes organizaciones

Caso Pasto ? rango: 8 – 12 años

Administración Municipal: conformación de la Mesa de Infancia y Adolescencia y Familia.
- Estructurar un comité de ciudadanía para que los niños y niñas participen
- Se propone ampliar un poco la convocatoria para que niños y jóvenes de otros grados académicos ( 7º, 8º y 9º) participen y los rangos de edades no solo sean para los de 14 años hasta 17 años, sino también los de 9-12 años (infancia), y 13-16 (adolescencia)

Participantes:
- Niños y niñas
- Victimas de conflicto armado
- Grupos étnicos, raizales y palenqueros
- Niños en estado de vulnerabilidad

Conformación de la Mesa Infancia y adolescencia:
1. Acto administrativo
2. Mesas consultivas: debe tener un acompañamiento

Grupos por identificar:
- Personeros estudiantiles
- Programas y proyectos (ICBF) Escenarios que identifican participación
- Algunas fundaciones

Identificar la línea de motivación: edades, grupos, motivación y permanencia.

Avance de la gestión Administración Municipal: Parte de la convocatoria de los grupos deportivos y recreativos.
- Educación: instituciones educativas
- Grupo cultural: representación de estos grupos
- Institucional: ICBF, Seve the Children
- Gobernación: escenarios

Escenarios:
1. Sensibilización
2. Elección

Convocatoria: 6 de octubre de 2016

Inscripción: desde el 6 hasta el 16 de octubre de 2016.

Socialización evento: sábado 22 de octubre de 2016

Lugar: caseta de La Gobernación (playa del Morro)

Edades: desde los 8 a 13 años
INNOVACIÓN SOCIAL