Minería

Viernes, 30 Diciembre 2016 10:43:50 | Actividad del mes de Diciembre 2 0 0
• Se realiza los ajustes respectivos de los proyectos presentados dentro de nuestro plan de acción una de nuestras metas propuestas es promover la organización de la comunidad minera, la consolidación de empresas sólidas que aprovechen óptimamente los recursos minerales.

MUNICIPIO DE LA LLANADA
Suministro de equipos para la implementación de alternativas ambientales para la reducción de uso del agua y la energía en actividades propias de la planta de beneficio de mineral auroargentifero del Municipio de La Llanada Departamento de Nariño.
MUNICIPIO DE LOS ANDES
Formulación del plan de restauración geomorfológica, y ambiental del área afectada por la planta de beneficio de minerales auroargentiferos del Municipio de Los Andes y elaboración del estudio de impacto ambiental para la reubicación de la planta.
• De acuerdo al Plan de Desarrollo "Nariño Corazón del Mundo" Los días 15 y 16 de Diciembre de 2016 en el municipio de Pasto se realizaron capacitaciones según el llamado de las comunidades mineras y en cumplimiento a nuestro Plan de Acción 2016, los temas tratados principalmente fueron Derechos de acceso a la información participación y justicia ambiental, miniaría en Nariño Realidad y perspectiva, pequeña minería responsable y paz, buenas prácticas y acceso a mercados justos donde ARM es participe en estos procesos, socialización de resultados del convenio 192 entre el Ministerio de Minas y Corponariño, y demás que hacen que nuestro departamento tenga una minería responsable, incluyente y sostenible. Contamos con aproximadamente 140 asistentes de diferentes Municipios.

• El Ministerio de Minas y Energías, La Unidad de Planeación Minero Energética y La Universidad de Córdoba desarrollaron el proyecto denominado Identificación y caracterización de Unidades Básicas de Beneficio Aurífero en 261 municipios" a nivel Nacional.

Los resultados de este estudio fueron socializados con los entes territoriales y los sectores involucrados en esté.

• Se realizo una mesa de trabajo en la reunión con participación de la Subsecretaria de Minas y Energía Departamental, CEDENAR, Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas no interconectadas IPSE, El Ministerio de Minas y Energía y las alcaldías Municipales de Ricaurte, Barbacoas, Tumaco, Samaniego y Santa Cruz de Guachaves, para establecer concertadamente con las autoridades indígenas de CAMAWAR, UNIPA y resguardo no asociado El SANDE un plan de trabajo para la elaboración de estudios y diseños para la electrificación de todos los resguardos AWA contemplados en el marco de lo establecido en actas del 17 de Julio de 2013 y de Septiembre de 2014.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas