CULTURA EN EL PACIFICO
Jueves, 29 Diciembre 2016 16:27:32
| Actividad del mes de Diciembre
0
0
0
• Supervisión de Proyectos Ganadores de Cultura Convoca 2016.
Como parte del periodo fina de supervisión vigencia 2016 se acompañó a los proyectos realizados en la Costa Pacífica del Departamento, en este mes, el acompañamiento se centró en la entrega de los informes parciales y finales de cada uno de los proyectos.
Cabe resaltar que aunque se fue insistente por diferente medio en el tema del diligenciamiento de los informe por parte de los proponentes, hubieron proyectos que en definitiva no pudieron participar.
En total se dio la responsabilidad de supervisión al suscrito 6 proyectos de ejecución directa en la costa pacífica de los 2 definitivamente no se puedo realizar el debido acompañamiento por:
• Los datos de contacto suministrados en el proyecto no correspondían a los datos reales.
• Fue imposible entablar comunicaron directa con los encargados de los proyectos.
Estos proyectos en última instancia fueron supervisados por el equipo técnico de la DAcN en pasto, ya que los encargados de los mimos tenían como residencia permanente la ciudad de pasto, los proyectos a los que el enlace territorial de la DAcN no pudo realizar la supervisión fueron:
• nkara: tras la mirada Awá
• Nkaltas awa ashampa kamakpas - Somos mujeres awá de la selva.
Siendo la fecha límite de entrega el 2 de diciembre y realizando una ampliación por parte de la Dirección Administrativa de Cultura hasta el 6 de diciembre los proyectos ganadoras de las convocatorias por cofinanciación quedaron en los siguientes estados de desembolso.
El proyecto 724 realizo el diligenciamiento del proyecto durante el mes de diciembre bajo el acompañamiento del enlace territorial y pretende entregarlo en el mes de enero.
• Apoyo a la Supervisión de Proyectos.
Como otras de sus funciones como Enlace Territorial se realizó el apoyo a la supervisión al proyecto Biblionautas con Numero de Radicado 374 al cual, por petición de su supervisora se realizó una reunión de supervisión con la Coordinadora Departamental de Patrimonio María Mercedes Figueroa el día 2 de Diciembre y de la cual surgieron 3 puntos importantes que presentaban inconvenientes para la culminación del proyecto.
1. La población objetivo del proyecto era el municipio de Tumaco, descripción muy amplia que podría presentar inconvenientes al momento de la entrega de resultados.
2. No se había realizado las actividades de Bibliocleta debido a la ausencia de una.
3. No se habían realizado los talleres de Click a tu Imaginación por falta de un salón de sistemas.
Para dar solución a ello, el suscrito sostuvo una segunda reunión en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal de Tumaco el día5 de Diciembre con los encargados del proyecto y la Bibliotecaria Municipal y se lograron los siguientes compromisos.
1. Se estipulo como población objetivo la población del barrio Ciudadela, en el cual se encuentra la Biblioteca pública del Municipio y constituye uno de los barrios más grandes del mismo.
2. Que las actividades de bicibiblioteca se realizaran mediante la articulación con la Fundación Bicibiblioteca del Municipio.
3. Que los Talleres de Click a tu Imaginación se realizaran en las salas de sistemas de una de las instituciones educativas del barrio, previo convenio con los directivos.
4. Que la culminación del proyecto con todas las actividades especificadas en el mismo será a más tardar el día 31 de diciembre.
5. Que la Dirección administrativa de cultura realizara el apoyo y acompañamiento al proyecto por medio de su enlace territorial en la Gerencia del Pacifico.
Teniendo en cuenta los cuatro (4) proyecto de supervisión directa acompañados y el apoyo a la supervisión del proyecto anterior encontramos la siguiente población alcanzada durante el desarrollo de las los procesos culturales financiados por la convocatoria de cultura convoca.
Interlocución con la Gerencia del Pacifico, dependencia de la Gobernación de Nariño, para articular acciones que en materia cultural sucedan en el territorio.
Se socializo ante la Gerencia del Pacifico de los proyectos ganadores del a convocatoria de Cofinanciación de la Dirección Administrativa de Cultura Nariño, de esta manera el equipo técnico de la oficina brindo información sobre el avance en los mismos en sus visitas de campo a fin de generar un consolidado sobre los mismos.
5. Apoyar en general a todas las actuaciones y actividades que sean necesarias para el buen funcionamiento de la Dirección Administrativa de Cultura Departamental.
• Final del Concurso Salsa Choque al Barrio – Sábado 3 de Diciembre.
Ejecutado por el colectivo Master Record “Talento Oculto”, es un concurso realizado durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en él se realizaron diversos encuentros de danza urbana (salsa Choque) en los barrios periféricos y populares del Municipio de Tumaco quedando como finalistas 3 barrios
? Viento Libre.
? Las Américas
? María Auxiliadora.
La Gerencia del Pacifico apoyo el proceso
La jornada de desarrollo sin ningún imprevisto quedando como ganadores el Barrio María Auxiliadora, la comunidad disfruto de una jornada alegre, en donde los niños se convirtieron por más de 4 horas en el epicentro de la acción, esto demuestra que en este tipo son necesarios para generar espacios de sano esparcimiento para la comunidad.
Se recomendó al Walter Preciado, Líder del Colectivo Master Producción y Organizador del Evento proponer el encuentro como proyecto para los proyectos de cofinanciación 2017 para lo cual el enlace Territorial de Cultura estará presto a brindarle la asesoría necesaria.
Como parte del periodo fina de supervisión vigencia 2016 se acompañó a los proyectos realizados en la Costa Pacífica del Departamento, en este mes, el acompañamiento se centró en la entrega de los informes parciales y finales de cada uno de los proyectos.
Cabe resaltar que aunque se fue insistente por diferente medio en el tema del diligenciamiento de los informe por parte de los proponentes, hubieron proyectos que en definitiva no pudieron participar.
En total se dio la responsabilidad de supervisión al suscrito 6 proyectos de ejecución directa en la costa pacífica de los 2 definitivamente no se puedo realizar el debido acompañamiento por:
• Los datos de contacto suministrados en el proyecto no correspondían a los datos reales.
• Fue imposible entablar comunicaron directa con los encargados de los proyectos.
Estos proyectos en última instancia fueron supervisados por el equipo técnico de la DAcN en pasto, ya que los encargados de los mimos tenían como residencia permanente la ciudad de pasto, los proyectos a los que el enlace territorial de la DAcN no pudo realizar la supervisión fueron:
• nkara: tras la mirada Awá
• Nkaltas awa ashampa kamakpas - Somos mujeres awá de la selva.
Siendo la fecha límite de entrega el 2 de diciembre y realizando una ampliación por parte de la Dirección Administrativa de Cultura hasta el 6 de diciembre los proyectos ganadoras de las convocatorias por cofinanciación quedaron en los siguientes estados de desembolso.
El proyecto 724 realizo el diligenciamiento del proyecto durante el mes de diciembre bajo el acompañamiento del enlace territorial y pretende entregarlo en el mes de enero.
• Apoyo a la Supervisión de Proyectos.
Como otras de sus funciones como Enlace Territorial se realizó el apoyo a la supervisión al proyecto Biblionautas con Numero de Radicado 374 al cual, por petición de su supervisora se realizó una reunión de supervisión con la Coordinadora Departamental de Patrimonio María Mercedes Figueroa el día 2 de Diciembre y de la cual surgieron 3 puntos importantes que presentaban inconvenientes para la culminación del proyecto.
1. La población objetivo del proyecto era el municipio de Tumaco, descripción muy amplia que podría presentar inconvenientes al momento de la entrega de resultados.
2. No se había realizado las actividades de Bibliocleta debido a la ausencia de una.
3. No se habían realizado los talleres de Click a tu Imaginación por falta de un salón de sistemas.
Para dar solución a ello, el suscrito sostuvo una segunda reunión en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal de Tumaco el día5 de Diciembre con los encargados del proyecto y la Bibliotecaria Municipal y se lograron los siguientes compromisos.
1. Se estipulo como población objetivo la población del barrio Ciudadela, en el cual se encuentra la Biblioteca pública del Municipio y constituye uno de los barrios más grandes del mismo.
2. Que las actividades de bicibiblioteca se realizaran mediante la articulación con la Fundación Bicibiblioteca del Municipio.
3. Que los Talleres de Click a tu Imaginación se realizaran en las salas de sistemas de una de las instituciones educativas del barrio, previo convenio con los directivos.
4. Que la culminación del proyecto con todas las actividades especificadas en el mismo será a más tardar el día 31 de diciembre.
5. Que la Dirección administrativa de cultura realizara el apoyo y acompañamiento al proyecto por medio de su enlace territorial en la Gerencia del Pacifico.
Teniendo en cuenta los cuatro (4) proyecto de supervisión directa acompañados y el apoyo a la supervisión del proyecto anterior encontramos la siguiente población alcanzada durante el desarrollo de las los procesos culturales financiados por la convocatoria de cultura convoca.
Interlocución con la Gerencia del Pacifico, dependencia de la Gobernación de Nariño, para articular acciones que en materia cultural sucedan en el territorio.
Se socializo ante la Gerencia del Pacifico de los proyectos ganadores del a convocatoria de Cofinanciación de la Dirección Administrativa de Cultura Nariño, de esta manera el equipo técnico de la oficina brindo información sobre el avance en los mismos en sus visitas de campo a fin de generar un consolidado sobre los mismos.
5. Apoyar en general a todas las actuaciones y actividades que sean necesarias para el buen funcionamiento de la Dirección Administrativa de Cultura Departamental.
• Final del Concurso Salsa Choque al Barrio – Sábado 3 de Diciembre.
Ejecutado por el colectivo Master Record “Talento Oculto”, es un concurso realizado durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en él se realizaron diversos encuentros de danza urbana (salsa Choque) en los barrios periféricos y populares del Municipio de Tumaco quedando como finalistas 3 barrios
? Viento Libre.
? Las Américas
? María Auxiliadora.
La Gerencia del Pacifico apoyo el proceso
La jornada de desarrollo sin ningún imprevisto quedando como ganadores el Barrio María Auxiliadora, la comunidad disfruto de una jornada alegre, en donde los niños se convirtieron por más de 4 horas en el epicentro de la acción, esto demuestra que en este tipo son necesarios para generar espacios de sano esparcimiento para la comunidad.
Se recomendó al Walter Preciado, Líder del Colectivo Master Producción y Organizador del Evento proponer el encuentro como proyecto para los proyectos de cofinanciación 2017 para lo cual el enlace Territorial de Cultura estará presto a brindarle la asesoría necesaria.
INNOVACIÓN SOCIAL