FORTALECIMIENTO DEL TURISMO EN LA REGIÓN DEL PACÍFICO

Jueves, 29 Diciembre 2016 15:52:11 | Actividad del mes de Diciembre 0 0 0
1. APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO: PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
La secretaria de Turismo Departamental en asocio con la Gerencia del pacifico realizo durante dos días el primer encuentro colegios amigos del Turismo. Donde participaron estudiantes de las instituciones educativas de otros tres municipios y con la participación de un grupo de estudiantes del ITP, Instituto Técnico de la Costa Pacífica de Tumaco, como anfitriones del evento y pertenecen al grupo Guardianes del Turismo; El evento contó con la compañía del Grupo de Protección al Turista Patrimonio Nacional y funcionarios del CISNA.
Con el propósito de dinamizar el turismo en el departamento de Nariño a través de la unión de esfuerzos y difundiendo la identidad cultural y motivando a conocer el destino, con el propósito de fortalecer la economía y garantizar la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida de nuestra región. En este evento se realizó jornadas de recreación e intercambio de experiencias y recolección de basuras articulados con el centro de innovación social.

2. ESTRATEGIA NACIONAL DE CORREDORES TURÍSTICOS PARA UN MEJOR TURISMO EN LAS REGIONES.

Junto con delegados de Choco, valle del Cauca, Cauca y Nariño a través de la Gerencia del Pacifico se terminó de construir la estrategia nacional del Corredor Turístico del pacífico, sus objetivos, etapas de implementación, criterios de estructuración del corredor, clasificación corredores por fase en donde el Corredor del Pacifico hace parte de la fase II, los criterios de evaluación (planificación, calidad y conectividad) y un resumen general.

Igualmente se revisó la oferta turística que tienen los 4 departamentos, la inversión que ha realizado el Ministerio y la participación de estos en los programas del MINCIT como Colegios Amigos del Turismo, Puntos de Información Turística, Pueblos Patrimonio, Policía de Turismo y los prestadores certificados en calidad.
Se retomaron los municipios de cada departamento que en los talleres anteriores han sido expuestos para ser parte del corredor, y que para nuestro caso incluye los Municipios de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte, los hitos turísticos identificados, se recordó la vocación turística del corredor que Naturaleza y Cultura, los megaproyectos en los cuales quiere enfocarse en el trabajo y se finalizó la reunión enfocándose en los ejes de intervención o plan de trabajo que se desarrollara durante el próximo año alrededor de cada uno de los corredores, con este trabajo queda validada la versión final 2016 del corredor Pacífico y se complementa la matriz de ejes de intervención con acciones más concretas, metas y fechas de cumplimiento.
ECONOMÍA COLABORATIVA