INFORME DE GESTIÓN JUNIO 2016 - SECRETARIA DE GOBIERNO Y SUBSECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO
Martes, 27 Diciembre 2016 17:34:04
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
Se logró la consolidación del documento del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana PISCC, se finalizaron los talleres participativos con fuerza pública y organismos de control y recepción de Plan Integral de Seguridad y Convivencia PISCC Municipales para la focalización de Proyectos Macro.
Se desarrollo consejo de seguridad para evaluar orden público en el Departamento de Nariño.
Se brindo asistencia técnica y acompañamiento al Consejo de Seguridad llegado a cabo en Tumaco con presencia del Ministro de Defensa y la cúpula militar. En dicho consejo se realizo una evolución sobre la compleja situación que Vive la costa pacífica nariñense y se adoptaron medidas para mejorar la seguridad.
Sesión Ordinaria del Comité de DDHH y DIH en el cual se rindieron los Informes de la Junta Directiva, el Coloquio “Aporte de las luchas LGBT a las Agendas Políticas Locales y de la Región Nariño” y el Foro “Derecho de Asociación, Negociación Colectiva y Política Pública de Trabajo Decente”.
Jornadas de atención integral a víctimas de Desaparición “encuentros por la verdad”, que beneficiaran alrededor de 300 víctimas de Desaparición de San Juan de Pasto y de la costa pacífica, trabajo que sigue en construcción por toda la implicación logística que amerita.
Diseño de la estrategia de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal (ERM) dirigida a las Direcciones Locales de Salud de los 64 Municipios del Departamento de Nariño en articulación con el Instituto Departamental de Salud de Nariño. Diseño de la estrategia de capacitación dirigida a las EPS/IPS del Departamento de Nariño en articulación con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ministerio de Salud, Dirección para la Acción integral contra Minas DAICMA y Fosyga
Cuatro (4) encuentros en el marco del Acuerdo de Voluntades de los pueblos Pastos y Quillasingas
Se desarrollo consejo de seguridad para evaluar orden público en el Departamento de Nariño.
Se brindo asistencia técnica y acompañamiento al Consejo de Seguridad llegado a cabo en Tumaco con presencia del Ministro de Defensa y la cúpula militar. En dicho consejo se realizo una evolución sobre la compleja situación que Vive la costa pacífica nariñense y se adoptaron medidas para mejorar la seguridad.
Sesión Ordinaria del Comité de DDHH y DIH en el cual se rindieron los Informes de la Junta Directiva, el Coloquio “Aporte de las luchas LGBT a las Agendas Políticas Locales y de la Región Nariño” y el Foro “Derecho de Asociación, Negociación Colectiva y Política Pública de Trabajo Decente”.
Jornadas de atención integral a víctimas de Desaparición “encuentros por la verdad”, que beneficiaran alrededor de 300 víctimas de Desaparición de San Juan de Pasto y de la costa pacífica, trabajo que sigue en construcción por toda la implicación logística que amerita.
Diseño de la estrategia de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal (ERM) dirigida a las Direcciones Locales de Salud de los 64 Municipios del Departamento de Nariño en articulación con el Instituto Departamental de Salud de Nariño. Diseño de la estrategia de capacitación dirigida a las EPS/IPS del Departamento de Nariño en articulación con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ministerio de Salud, Dirección para la Acción integral contra Minas DAICMA y Fosyga
Cuatro (4) encuentros en el marco del Acuerdo de Voluntades de los pueblos Pastos y Quillasingas
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Secretaría de Gobierno