Laboratorio en artes visuales Territorio Poligráfico - Pasto
Jueves, 15 Diciembre 2016 15:15:07
| Actividad del mes de Diciembre
2
0
0
El laboratorio avanza acciones en la comuna 11, con los barrios Alameda y el Común de la ciudad de Pasto, poniendo en ejecución la estrategia que se diseñó junto a los líderes de la Casa Patas arriba, quienes hace 4 años viene desarrollando un proceso comunitario. Este ejercicio inició a finales de octubre cuando se construyó el marco teórico e histórico del barrio, a través de la compilación de testimonios que ha realizado la Casa Patas Arriba, lo cual permite a los participantes del laboratorio construir a partir de los antecedentes los proyectos artísticos que apoyarían las dinámicas internas de la comunidad.
Acciones desarrolladas:
Taller colectivo de construcción en barro.
Participantes 15 personas de la comuna 11
El taller es liderado por la artista Ana Lucia Tumal con quien se formula una estrategia a partir de la elaboración de piezas en cerámica la construcción colectiva de un pesebre navideño construido con la ayuda de la comunidad el cual será donado a los barrios Alameda y Común administrado por la junta de acción comunal para el aprovechamiento colectivo.
El propósito de la elaboración del pesebre parte desde la selección y recolección de tierras y arcilla del sector, para posteriormente cernirla, amasarla, modelarla y quemarla, todo lo anterior con plena participación de la comunidad generando integración, colectividad y disponiendo las herramientas artista para el beneficio comunitario, esta acción responde a las lógicas de innovación social a partir de la cultura y a la idea de gobernanza cultural democratizando el conocimiento a los sectores populares.
Acciones desarrolladas:
Taller colectivo de construcción en barro.
Participantes 15 personas de la comuna 11
El taller es liderado por la artista Ana Lucia Tumal con quien se formula una estrategia a partir de la elaboración de piezas en cerámica la construcción colectiva de un pesebre navideño construido con la ayuda de la comunidad el cual será donado a los barrios Alameda y Común administrado por la junta de acción comunal para el aprovechamiento colectivo.
El propósito de la elaboración del pesebre parte desde la selección y recolección de tierras y arcilla del sector, para posteriormente cernirla, amasarla, modelarla y quemarla, todo lo anterior con plena participación de la comunidad generando integración, colectividad y disponiendo las herramientas artista para el beneficio comunitario, esta acción responde a las lógicas de innovación social a partir de la cultura y a la idea de gobernanza cultural democratizando el conocimiento a los sectores populares.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Dirección Administrativa de Cultura