Acompañamiento a procesos en marcha de la región que requieren el apoyo, impulso y respaldo de la gestión del equipo de la Gerencia tales como:

Lunes, 04 Abril 2016 13:00:22 | Actividad del mes de Marzo 0 0 0
a. Reunión De Evaluación Y Seguimiento De La Mesa De Etnoeducadores Del Departamento De Nariño Apoyo: El objetivo principal del evento fue el socializar el proyecto de PRETAN que es una iniciativa de la Mesa de Etnoeducadores de Nariño que pretende establecer el esquema de etnoeducacion como la base del sistema educativo en la región del pacifico nariñense, entendiendo a la etnoeducacion como un sistema de enseñanza que parte desde el entorno y la cotidianidad y que se perfila a los conocimientos universales propios del sistema de educación.

En este orden de ideas, el PRETAN hace hincapié en que la etnoeducacion no es simplemente la transmisión de los conocimiento tradicional si no que por el contrario, es un canal de enseñanza y aprendizaje en donde los estudiantes relacionan las temáticas enseñadas con su entorno permitiendo así, una mejor asimilación del conocimiento.

b. Conversaciones con Asesor de Asuntos para Comunidades Negras Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras DACN del Ministerio del Interior, En esta reunión se entablaron conversaciones sobre articulación de accione en pro de la región, para propuestas viables en la región, que podrían ser solo implementadas con la autorización de la Dirección Departamental de Cultura en el momento en que se considere necesario; el punto principal de la reunión fue La Certificación y cualificación de las competencias de los actores culturales en las líneas de: Música Folclor Popular, Medicina Tradicional y Gastronomía.
Título de la Actividad: Bicibilioteca del Saber.

c. Bicibilioteca del Saber; reuniones con el señor Jairo Antonio García Cuartas Bibliotecario de la Bicibiblioteca el saber, en la que se socializaron los proyectos a ejecutar por la fundación en el presente año, se establecieron estrategias de apoyo para la misma, es importante aclarar que la Bicibilioteca actualmente no está registrada a la red de bibliotecas públicas por lo que el financiamiento y emprendimiento de las actividades que lleva a cabo se sustentan de las donaciones de particulares, empresas privadas y públicas de la región.
Dentro de los proyectos a realizar se presentó la campaña LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE TUMACO SE LANZAN A LA AVENTURA DE LEER UN BUEN LIBRO, la cual tiene como propósito entregar un libro de lectura a cada estudiante del municipio acompañado de talleres y jornada de lectoescritura.
La gerencia del pacifico se unión a la campaña con la donación de 50 libros del programa leer es mi cuento del Ministerio de Cultura gestionada por su oficina de cultura, de igual manera los funcionarios de la Gerencia se comprometieron a cancelar el valor del flete de 45 cajas de libros donadas por la empresa privada de Medellín y la gestión a través de la secretaria de cultura para aportar muchos más libros que ya están en proceso de gestión.
En la actualidad se está estudiando la posibilidad de integrar a la Bicibiblioteca del Saber a la red de bibliotecas públicas con el propósito de que esta apoye con la dotación y capacitación para el sostenimiento del proyecto.
d. Comité interinstitucional de bienes de Uso Público en la Dirección General Marítima-DIMAR: ronda terrestre comité Interinstitucional de Bines de Uso Público por parte del a Dirección General Marítima-DIMAR Tumaco.

e. Asistencia y participación en la conformación del programa de prevención de consumo de drogas para su implementación en el plan de desarrollo del municipio de Tumaco.

f. Participación en Conversatorio sobre perspectivas y alianzas con la universidad nacional de Colombia Sede Pacifico Tumaco.

g. Participación, en taller de capacitación de la estrategia REDD+ con funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fondo Acción, Onu Redd, y comunidad de diferentes Consejos Comunitarios, que vienen trabajando con la estrategia Redd+, cuyo objetivo fue el de dar a conocer lo que se viene trabajando en otros territorios donde la estrategia viene haciendo presencia (se anexa registro fotográfico).
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador