Apoyo participación costa nariñense en Petronio Alvarez

Viernes, 16 Septiembre 2016 17:29:17 | Actividad del mes de Agosto 0 0 0

• Se realizó el acompañamiento a los grupos seleccionados por el departamento de Nariño, para presentarse en la XX Versión del Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez en la ciudad de Cali, en este caso la Oficina de Cultura de la Gerencia del Pacifico ofreció una Cena de despedida a los 3 grupos que viajaban hasta Cali por vía terrestre.

En total fueron 6 los grupos seleccionados para participar en representación de Nariño, el asesor de cultura de la Gerencia del Pacifico acompaño a todos los grupos durante las rondas zonales en Tumaco realizadas en el mes de junio y en el festival de Petronio Álvarez entre el 9 y 14 de agosto en el cual Nariño realizo un excelente papel demostrando nuevamente que el departamento es potencia en materia de música folclórica del Pacifico Sur y obteniendo los reconocimientos de:

o Mejor Agrupación de Música Tradicional del Pacifico: con los Alegres de Telembi de Barbacoas Nariño.
o Mejor Marimbero de Música Tradicional del Pacifico: con el grupo Mabonguacu de Mosquera Nariño.

Los otros representantes del departamento realizaron una excelente labor quedando todos entre los mejores 8 puesto de la modalidad de marimba, hay que recordar que en total fueron 43 grupos de música tradicional de marimba los que presentaron en todas las etapas del festival, obtener estos resultados demuestra claramente que la región del Pacifico Nariñense la música es una herramienta indiscutible para promoción turística, progreso y consecución de paz, por tal razón el apoyo a estos grupo debe ser una prioridad de las administraciones locales y departamentales.

• Dentro de la programación del Festival Petronio Álvarez estaba estipulada la socialización y lanzamiento de la convocatoria Reconocimientos de periodismo cultural “Distintas maneras de narrar el patrimonio cultural del Pacífico colombiano 2016” , convocatoria apoyada por la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño la cual el suscrito represento con su asistencia y participación en temas de interés durante el conversatorio.


a. El delegado por la Alcaldía Municipal de Tumaco para supervisar y monitorear el proyecto de construcción de 1 etapa de infraestructura de la extensión Tumaco de la Universidad de Nariño el Ingeniero Ernesto Pinzón, manifiesta el cambio de liderato en la oficina de Obras pública e infraestructura de la alcaldía municipal de Tumaco, saliendo del compromiso el Ing. Alex Ramos y se apropia del cargo la Ingeniera Civil Tania Sanz Rosero como Líder del Programa de Obras Públicas, de la misma forma confirma que se vienen realizando las obras de adecuación, cimentación, relleno, colocada de capas en tela geotextil para las aéreas del parqueadero y el polideportivo.
b. De igual forma comunica que a partir del 6 de julio del presente año se interrumpió las actividades en el predio de la construcción por falta de combustibles, materiales e insumos para la obra, provocados por el paro agrario y de transporte, razón por la cual se está hablando con la interventoria representada por el consorcio el Bosque, representante legal Ing. Javier Francisco Enríquez I. para generar el acta de suspensión temporal del proyecto y no incurrir en incumplimientos por parte del contratista Ing. Germán Mora Insuasti.
GOBIERNO ABIERTO