CONSTRUCCIÓN 1 ETAPA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA INVESTIGATIVA Y DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EXTENSIÓN DE TUMACO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. BPIN Nro. 2014000030029.
Viernes, 16 Septiembre 2016 17:25:37
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
El Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación SMSCE (Administrado por el DNP), en ejercicio de sus funciones, ha implementado la estrategia de las Auditorias Visibles como uno de los instrumentos de Control Social, esto se desarrolla a través de Auditorias Publicas , en los cuales intervienen los beneficiarios, entidad ejecutora, los contratistas, los interventores, y se brinda información sobre los planes, programas, y proyectos financiados con Regalías, señalando el avance en su ejecución física y financiera. Esto permite generar compromisos por parte de los actores institucionales generando el cumplimiento y calidad de los proyectos respectivos.
En ese orden de ideas el DNP a través del Oficio DVR-CLO 20168660575941, con Asunto: Control Social a recursos del Sistema General de Regalías. Auditoria Visible de Inicio Proyecto BPIN. 201400030029 – CONSTRUCCIÓN 1 ETAPA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA INVESTIGATIVA Y DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EXTENSIÓN DE TUMACO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Convoca a una Auditoria Publica y Visible a la Alcaldía de Tumaco con el Ejecutor del proyectoToma de Muestras de suelo en cada uno de los lotes experimentales y Muestreo de malezas para la caracterización de las mismas y determinar cuáles son las de mayor incidencia. Lo anterior con el objetivo de establecer un control dirigido de Manejo Integrado de Malezas en el cultivo de arroz para el municipio de Tumaco.
Reunión Previa.
Lugar: Sala de Sesión Consejo Municipal.
Fecha: Lunes 25 de Julio del 2016.
Hora: 2:00 pm.
Participantes: Entidad Ejecutora, Supervisor, Interventoria y Contratista.
Para este evento el DNP delego a los consultores Remo Fiorentino M, Marisol Roc R y el Consultor Control Social Erwin Marlon Hoyos Toledo.
Por la Alcaldía Municipal al secretario de planeación el Dr. Jimmy Alfredo Correa Orobio, a la Prof./Universitaria de planeación Viviana Fernanda Rendón Torres, La Líder del programa de obras Publicas Ing. Tania Sanz Rosero, el delegado de supervisión del programa de Obras Publicas Carlos Darío Quelal Chingal, Banco de Proyectos Ing. Jenner Ávila. Residente de Obra Ing. Ernesto Pinzón,
Contratista Ing. Germán Mora Insuasti, Director de Obra contratista Ing. Jairo Ortiz Montufar.
Interventoria Consorcio El Bosque Ing. Javier Francisco Enríquez Insuasti.
Gobernación de Nariño, Asesor Técnico de Infraestructura para la Costa Pacifica Arquitecto Andrés Fernando Benavides P, Asesor del DNP/SGR Eco. Henry Martínez Sánchez.
Para el desarrollo de esta actividad la Alcaldía suministró toda la información requerida del proyecto aprobado, así como los soportes contractuales, financieros y técnicos de la ejecución del mismo.
Durante la primera parte de la visita, la entidad realizó una presentación en Power Point a los Consultores, Contratistas, Interventoria, y Asistentes invitados a la reunión. Donde se identifico el proyecto, alcance y localización, Contratos y subcontratos suscritos para la ejecución física del proyecto y de la interventoria misma, y se detalla,Contrato de Obra N°: LIC-005-2015 Contratista: ING. German Mora Insuasti
Valor contrato: $ 9.999.831.370, Plazo Contractual: 12 Meses, Fecha de inicio: 19 de octubre de 2015
Acta Suspensión #1: 26/10/2015(por disturbios de orden público, diseños incompletos y no hay entrega formal del lote)
Acta de reinicio #1: 01/03/2016
Acta de Suspensión #2: 01/04/2016( lluvias fuertes en la zona que impiden el transporte de material, no se ha hecho entrega de los ajustes estructurales del proyecto)
acta de reinicio #2: 16/05/2016
Acta de Suspensión #3: 06/07/2016(se solicita a la Interventoría legalizar esta acta.
Contrato de Interventoria N°: CM-003-2015. Contratista: CONSORCIO EL BOSQUE
Representante Legal: Ing.Javier Francisco Enriquez Insuasty
Valor Contrato: $ 700.000.000
Plazo Contractual: 12 meses
Fecha de Inicio: 19 de octubre de 2015
Acta Suspensión #1: 26/10/2015 (por disturbios de orden público, diseños incompletos y no hay entrega formal del lote)
Acta de reinicio #1: 01/03/2016
Acta de Suspensión #2: 01/04/2016(lluvias fuertes en la zona que impiden el transporte de material, no se ha hecho entrega de los ajustes estructurales del proyecto)
Acta de reinicio #2: 16/05/2016
Acta de suspensión #3: 06/07/2016(se solicita a la Interventoría legalizar esta acta).
En cuanto al porcentaje de avance de ejecución físico se dice que va en el 4.6% y financiero actualizado es del 48%,
El DNP realizó un giro correspondiente al proyecto de fondo de compensación regional 60% (Construcción 1 Etapa de Infraestructura para el Mejoramiento de la Formación Académica, Investigativa y de Proyección Social de la Extensión de Tumaco de la Universidad de Nariño) por la suma de nueve mil trescientos ocho millones ochocientos cincuenta y tres mil doscientos noventa y dos pesos ($9.308.853.292.00) m/cte. de los cuales se han pagado lo siguiente:
Al contrato de obra N° LIC-005-2015: $4.999.915.685 (Anticipo 50%)
Al contrato de Interventoría N° CM-003-2015: $210.000.000(Anticipo 30%)
Por lo tanto queda un saldo disponible en caja de cuatro mil noventa y ocho millones novecientos treinta y siete mil seiscientos siete pesos ($ 4.098.937.607) m/cte.
La relación del avance físico y financiero del proyecto Vs, lo programado lo presentan en cuadro explicativo, igualmente la medición a través de los indicadores de productos del proyecto formulado, los registros gráficos de avance en la construcción física del proyecto antes y durante, y balances financieros del proyecto. (Ver Anexos. 2).
Durante la Ejecución de la obra física del proyecto se han presentado inconvenientes, retrasos en la ejecución, aspectos positivos y fortalezas como las que se exponen:
INCONVENIENTES
• Inconsistencias diseños presentados por la Universidad de Nariño
• Orden publico
• Lluvias
• Suspensiones
• Incumplimiento en el seguimiento y supervisión de la interventoria
SUSPENSION N°1
26/OCT/2015 – 01/MAR/2016
CAUSAS
• Disturbios por elecciones municipales
• Inconsistencia de los diseños
SUSPENSION N°2
01/ABR/2016 – 16/MAY/2016
CAUSAS
• Inconsistencia de los diseños
• Fuertes lluvias
SUSPENSION N°3
06/JUL/2016 – HASTA LA FECHA
CAUSAS
• Paro de camioneros
• Falta de combustible
• Falta de suministro de materiales( cemento y acero de refuerzo)
FORTALEZAS
• El contratista cuenta con los recursos adecuados, equipos y maquinarias para la correcta ejecución de la obra
Los Conceptos de los Supervisores contractuales de la obra ejecutada, conforme a los informes técnicos respectivos manifiestan que de acuerdo al incumplimiento permanente de los compromisos contractuales sobre el seguimiento de la ejecución del contrato en referencia se solicita se estudie por medio de la oficina jurídica del municipio de acuerdo a la ley 80 de 1993 art. 16,17 y 18 la liquidación unilateral del contrato de Interventoría N° CM-003-2015 y hasta que se asigne nueva Interventoría la supervisión sea asumida por la oficina de obras.
Hasta el momento no se cuenta con los diseños definitivos del proyecto, lo cual afecta el desarrollo normal del contrato.
VISITA DE OBRA
• Lugar: Sitio de las Obras (Km 24 Vía Tumaco a Pasto).
• Fecha: 27 de Julio de 2016. Hora: 8:00 am.
• Participantes: Entidad Ejecutora- Supervisor, Interventoria, Contratista y Beneficiarios.
Con fecha y hora acordada se parte desde la sede de la Alcaldía Municipal con destino al Km 24 vía Tumaco Pasto donde se encuentra Localizado los terrenos de la antigua Mar agrícola, lugar donde se lleva a cabo la construcción física de la sede extensión Tumaco de la Universidad de Nariño, con un grupo de participantes a la cabeza del Contratista de Obra el Ing. Germán Mora Insuasti, Ing. Director de Obra Jairo Ortiz, Por la Interventoria el Ing. Francisco Enríquez Insuasti, DNP, consultores Remo Fiorentino y Control Social Erwin Marlon Hoyos Toledo, acompañados con los representantes de la parte ejecutora el Ing. Residente Ernesto Pinzón, la Profesional Universitaria Vivian Rendón Torres representante del Banco de Proyectos de la Alcaldía de Tumaco, el Ing. Carlos Darío Quelal delegado de la Ing. Tania Sanz R. Líder de Obras e Infraestructura, igualmente miembros de la comunidad estudiantil de la Universidad de Nariño representados por el Coordinador de la Extensión Tumaco el Sr. José Escobar y los estudiantes de diferentes programas académicos los señores: Pedro Quiñones, Jorge Meza, Carlos España, Daniela Rivera. Por la Gobernación el Arquitecto Adres Benavides de Infraestructura y Henry Martínez representando al DNP/SGR Departamental. En lo cual se constata que se vienen adelantando trabajos de acuerdo a los planos y programas establecidos previamente en el proyecto:
• Localización.
• Replanteo.
• Descapote.
• Limpieza.
• Excavaciones.
• Construcción de Cámaras de inspección y desagües para la recolección de aguas servidas y de lluvia.
• Instalación de tuberías y Relleno de las mismas.
• Estabilización de Suelos de Subrazante y Capas Granulares, Geotextil NT 500.
• Adecuación de Vías de acceso.
• Construcción de Bordillos y Sardineles entrada Ciclovía.
• Anexo. 4. Material Grafico Visita a Construcción Extensión Tumaco Universidad de Nariño.
Los días 26 y 28 de Julio del 2016, los Consultores del DNP y los Funcionarios de la Alcaldía de Tumaco como ente ejecutor, estuvieron revisando toda la documentación existente en físico relacionado al proyecto en seguimiento constatando previamente que la información fue actualizada, cargada y registrada en las diferentes herramientas que dispone el sistema general de regalías –SGR, el portal de contratación -SECOP y el aplicativo - GESPROY, los cuales verificaron que la información del proyecto reportada en los mismos fue actualizada por la entidad ejecutora conforme los soportes documentales que reposan en el archivo físico del proyecto con las siguientes variables: fuentes de financiación, incorporación de presupuesto, certificación de cumplimiento de requisitos de ejecución, programación inicial de las actividades para el cumplimiento de las metas y objetivos, registro de contrato ( contrato inicial, modificaciones, actas suscritas en virtud del mismo, pólizas, pagos) y avances de la ejecución física y financiera.
Foro de Inicio:
• Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura.
• Fecha: 29 de julio de 2016. Hora: 9:30 am.
• Participantes: Entidad Ejecutora, Supervisor, Contratista e interventoria, Organizaciones y Actores Sociales, Consejo Territorial de Planeación, Población Beneficiaria del proyecto y Comunidad en General.
Con gran afluencia por la invitación al Foro de Inicio, concurrieron las entidades invitadas tanto de la Alcaldía Municipal, Gobernación de Nariño, Consultores del DNP, Veedores Municipales, Veedores de Representantes estudiantiles, Estudiantes de diferentes Instituciones Educativas y Público en General.
Se hace gran exposición magistral del funcionamiento del Departamento Nacional de Planeación –DNP, Como funciona el Sistema General de Regalías -SGR y la socialización del Proyecto CONSTRUCCIÓN 1 ETAPA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA INVESTIGATIVA Y DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EXTENSIÓN DE TUMACO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. BPIN Nro. 2014000030029.
De tal evento se hace una gran disertación donde actuaron tanto los funcionarios públicos como el colectivo de la sociedad civil Tumaqueña representada allí por los diferentes estamentos organizacionales, dando como resultado una serie de compromisos, los cuales fueron enviados a la representante del Municipio de Tumaco la Dra. María Emilsen Angulo Guevara como la Alcaldesa de la entidad ejecutora.
De tal evento se hace una gran disertación donde actuaron tanto los funcionarios públicos como el colectivo de la sociedad civil Tumaqueña representada allí por los diferentes estamentos organizacionales, dando como resultado una serie de compromisos, los cuales fueron enviados a la representante del Municipio de Tumaco la Dra. María Emilsen Angulo Guevara como la Alcaldesa de la entidad ejecutora.
COMPROMISO RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO
Entregar al grupo de Veedores y Grupo Auditor Ciudadano, información de los contratos de la Interventoría, Contratista y balance financiero del proyecto.
Alcaldía de Tumaco. Hasta el 3 de Agosto de 2016
Entregar al grupo de Veedores y Grupo Auditor Ciudadano, el cronograma actualizado de ejecución de las obras.
Alcaldía de Tumaco, Interventoría, Contratista
Hasta el 5 de Agosto de 2016
Hacer llegar al grupo de Veedores y Grupo Auditor Ciudadano, los diseños que fueron aprobados por la universidad de Nariño (Planos e Imágenes) y los diseños que presentó la Interventoría (Planos e Imágenes)
Alcaldía de Tumaco, Interventoría, Universidad de Nariño
Hasta el 8 de Agosto de 2016
En ese orden de ideas el DNP a través del Oficio DVR-CLO 20168660575941, con Asunto: Control Social a recursos del Sistema General de Regalías. Auditoria Visible de Inicio Proyecto BPIN. 201400030029 – CONSTRUCCIÓN 1 ETAPA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA INVESTIGATIVA Y DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EXTENSIÓN DE TUMACO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Convoca a una Auditoria Publica y Visible a la Alcaldía de Tumaco con el Ejecutor del proyectoToma de Muestras de suelo en cada uno de los lotes experimentales y Muestreo de malezas para la caracterización de las mismas y determinar cuáles son las de mayor incidencia. Lo anterior con el objetivo de establecer un control dirigido de Manejo Integrado de Malezas en el cultivo de arroz para el municipio de Tumaco.
Reunión Previa.
Lugar: Sala de Sesión Consejo Municipal.
Fecha: Lunes 25 de Julio del 2016.
Hora: 2:00 pm.
Participantes: Entidad Ejecutora, Supervisor, Interventoria y Contratista.
Para este evento el DNP delego a los consultores Remo Fiorentino M, Marisol Roc R y el Consultor Control Social Erwin Marlon Hoyos Toledo.
Por la Alcaldía Municipal al secretario de planeación el Dr. Jimmy Alfredo Correa Orobio, a la Prof./Universitaria de planeación Viviana Fernanda Rendón Torres, La Líder del programa de obras Publicas Ing. Tania Sanz Rosero, el delegado de supervisión del programa de Obras Publicas Carlos Darío Quelal Chingal, Banco de Proyectos Ing. Jenner Ávila. Residente de Obra Ing. Ernesto Pinzón,
Contratista Ing. Germán Mora Insuasti, Director de Obra contratista Ing. Jairo Ortiz Montufar.
Interventoria Consorcio El Bosque Ing. Javier Francisco Enríquez Insuasti.
Gobernación de Nariño, Asesor Técnico de Infraestructura para la Costa Pacifica Arquitecto Andrés Fernando Benavides P, Asesor del DNP/SGR Eco. Henry Martínez Sánchez.
Para el desarrollo de esta actividad la Alcaldía suministró toda la información requerida del proyecto aprobado, así como los soportes contractuales, financieros y técnicos de la ejecución del mismo.
Durante la primera parte de la visita, la entidad realizó una presentación en Power Point a los Consultores, Contratistas, Interventoria, y Asistentes invitados a la reunión. Donde se identifico el proyecto, alcance y localización, Contratos y subcontratos suscritos para la ejecución física del proyecto y de la interventoria misma, y se detalla,Contrato de Obra N°: LIC-005-2015 Contratista: ING. German Mora Insuasti
Valor contrato: $ 9.999.831.370, Plazo Contractual: 12 Meses, Fecha de inicio: 19 de octubre de 2015
Acta Suspensión #1: 26/10/2015(por disturbios de orden público, diseños incompletos y no hay entrega formal del lote)
Acta de reinicio #1: 01/03/2016
Acta de Suspensión #2: 01/04/2016( lluvias fuertes en la zona que impiden el transporte de material, no se ha hecho entrega de los ajustes estructurales del proyecto)
acta de reinicio #2: 16/05/2016
Acta de Suspensión #3: 06/07/2016(se solicita a la Interventoría legalizar esta acta.
Contrato de Interventoria N°: CM-003-2015. Contratista: CONSORCIO EL BOSQUE
Representante Legal: Ing.Javier Francisco Enriquez Insuasty
Valor Contrato: $ 700.000.000
Plazo Contractual: 12 meses
Fecha de Inicio: 19 de octubre de 2015
Acta Suspensión #1: 26/10/2015 (por disturbios de orden público, diseños incompletos y no hay entrega formal del lote)
Acta de reinicio #1: 01/03/2016
Acta de Suspensión #2: 01/04/2016(lluvias fuertes en la zona que impiden el transporte de material, no se ha hecho entrega de los ajustes estructurales del proyecto)
Acta de reinicio #2: 16/05/2016
Acta de suspensión #3: 06/07/2016(se solicita a la Interventoría legalizar esta acta).
En cuanto al porcentaje de avance de ejecución físico se dice que va en el 4.6% y financiero actualizado es del 48%,
El DNP realizó un giro correspondiente al proyecto de fondo de compensación regional 60% (Construcción 1 Etapa de Infraestructura para el Mejoramiento de la Formación Académica, Investigativa y de Proyección Social de la Extensión de Tumaco de la Universidad de Nariño) por la suma de nueve mil trescientos ocho millones ochocientos cincuenta y tres mil doscientos noventa y dos pesos ($9.308.853.292.00) m/cte. de los cuales se han pagado lo siguiente:
Al contrato de obra N° LIC-005-2015: $4.999.915.685 (Anticipo 50%)
Al contrato de Interventoría N° CM-003-2015: $210.000.000(Anticipo 30%)
Por lo tanto queda un saldo disponible en caja de cuatro mil noventa y ocho millones novecientos treinta y siete mil seiscientos siete pesos ($ 4.098.937.607) m/cte.
La relación del avance físico y financiero del proyecto Vs, lo programado lo presentan en cuadro explicativo, igualmente la medición a través de los indicadores de productos del proyecto formulado, los registros gráficos de avance en la construcción física del proyecto antes y durante, y balances financieros del proyecto. (Ver Anexos. 2).
Durante la Ejecución de la obra física del proyecto se han presentado inconvenientes, retrasos en la ejecución, aspectos positivos y fortalezas como las que se exponen:
INCONVENIENTES
• Inconsistencias diseños presentados por la Universidad de Nariño
• Orden publico
• Lluvias
• Suspensiones
• Incumplimiento en el seguimiento y supervisión de la interventoria
SUSPENSION N°1
26/OCT/2015 – 01/MAR/2016
CAUSAS
• Disturbios por elecciones municipales
• Inconsistencia de los diseños
SUSPENSION N°2
01/ABR/2016 – 16/MAY/2016
CAUSAS
• Inconsistencia de los diseños
• Fuertes lluvias
SUSPENSION N°3
06/JUL/2016 – HASTA LA FECHA
CAUSAS
• Paro de camioneros
• Falta de combustible
• Falta de suministro de materiales( cemento y acero de refuerzo)
FORTALEZAS
• El contratista cuenta con los recursos adecuados, equipos y maquinarias para la correcta ejecución de la obra
Los Conceptos de los Supervisores contractuales de la obra ejecutada, conforme a los informes técnicos respectivos manifiestan que de acuerdo al incumplimiento permanente de los compromisos contractuales sobre el seguimiento de la ejecución del contrato en referencia se solicita se estudie por medio de la oficina jurídica del municipio de acuerdo a la ley 80 de 1993 art. 16,17 y 18 la liquidación unilateral del contrato de Interventoría N° CM-003-2015 y hasta que se asigne nueva Interventoría la supervisión sea asumida por la oficina de obras.
Hasta el momento no se cuenta con los diseños definitivos del proyecto, lo cual afecta el desarrollo normal del contrato.
VISITA DE OBRA
• Lugar: Sitio de las Obras (Km 24 Vía Tumaco a Pasto).
• Fecha: 27 de Julio de 2016. Hora: 8:00 am.
• Participantes: Entidad Ejecutora- Supervisor, Interventoria, Contratista y Beneficiarios.
Con fecha y hora acordada se parte desde la sede de la Alcaldía Municipal con destino al Km 24 vía Tumaco Pasto donde se encuentra Localizado los terrenos de la antigua Mar agrícola, lugar donde se lleva a cabo la construcción física de la sede extensión Tumaco de la Universidad de Nariño, con un grupo de participantes a la cabeza del Contratista de Obra el Ing. Germán Mora Insuasti, Ing. Director de Obra Jairo Ortiz, Por la Interventoria el Ing. Francisco Enríquez Insuasti, DNP, consultores Remo Fiorentino y Control Social Erwin Marlon Hoyos Toledo, acompañados con los representantes de la parte ejecutora el Ing. Residente Ernesto Pinzón, la Profesional Universitaria Vivian Rendón Torres representante del Banco de Proyectos de la Alcaldía de Tumaco, el Ing. Carlos Darío Quelal delegado de la Ing. Tania Sanz R. Líder de Obras e Infraestructura, igualmente miembros de la comunidad estudiantil de la Universidad de Nariño representados por el Coordinador de la Extensión Tumaco el Sr. José Escobar y los estudiantes de diferentes programas académicos los señores: Pedro Quiñones, Jorge Meza, Carlos España, Daniela Rivera. Por la Gobernación el Arquitecto Adres Benavides de Infraestructura y Henry Martínez representando al DNP/SGR Departamental. En lo cual se constata que se vienen adelantando trabajos de acuerdo a los planos y programas establecidos previamente en el proyecto:
• Localización.
• Replanteo.
• Descapote.
• Limpieza.
• Excavaciones.
• Construcción de Cámaras de inspección y desagües para la recolección de aguas servidas y de lluvia.
• Instalación de tuberías y Relleno de las mismas.
• Estabilización de Suelos de Subrazante y Capas Granulares, Geotextil NT 500.
• Adecuación de Vías de acceso.
• Construcción de Bordillos y Sardineles entrada Ciclovía.
• Anexo. 4. Material Grafico Visita a Construcción Extensión Tumaco Universidad de Nariño.
Los días 26 y 28 de Julio del 2016, los Consultores del DNP y los Funcionarios de la Alcaldía de Tumaco como ente ejecutor, estuvieron revisando toda la documentación existente en físico relacionado al proyecto en seguimiento constatando previamente que la información fue actualizada, cargada y registrada en las diferentes herramientas que dispone el sistema general de regalías –SGR, el portal de contratación -SECOP y el aplicativo - GESPROY, los cuales verificaron que la información del proyecto reportada en los mismos fue actualizada por la entidad ejecutora conforme los soportes documentales que reposan en el archivo físico del proyecto con las siguientes variables: fuentes de financiación, incorporación de presupuesto, certificación de cumplimiento de requisitos de ejecución, programación inicial de las actividades para el cumplimiento de las metas y objetivos, registro de contrato ( contrato inicial, modificaciones, actas suscritas en virtud del mismo, pólizas, pagos) y avances de la ejecución física y financiera.
Foro de Inicio:
• Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura.
• Fecha: 29 de julio de 2016. Hora: 9:30 am.
• Participantes: Entidad Ejecutora, Supervisor, Contratista e interventoria, Organizaciones y Actores Sociales, Consejo Territorial de Planeación, Población Beneficiaria del proyecto y Comunidad en General.
Con gran afluencia por la invitación al Foro de Inicio, concurrieron las entidades invitadas tanto de la Alcaldía Municipal, Gobernación de Nariño, Consultores del DNP, Veedores Municipales, Veedores de Representantes estudiantiles, Estudiantes de diferentes Instituciones Educativas y Público en General.
Se hace gran exposición magistral del funcionamiento del Departamento Nacional de Planeación –DNP, Como funciona el Sistema General de Regalías -SGR y la socialización del Proyecto CONSTRUCCIÓN 1 ETAPA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA INVESTIGATIVA Y DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EXTENSIÓN DE TUMACO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. BPIN Nro. 2014000030029.
De tal evento se hace una gran disertación donde actuaron tanto los funcionarios públicos como el colectivo de la sociedad civil Tumaqueña representada allí por los diferentes estamentos organizacionales, dando como resultado una serie de compromisos, los cuales fueron enviados a la representante del Municipio de Tumaco la Dra. María Emilsen Angulo Guevara como la Alcaldesa de la entidad ejecutora.
De tal evento se hace una gran disertación donde actuaron tanto los funcionarios públicos como el colectivo de la sociedad civil Tumaqueña representada allí por los diferentes estamentos organizacionales, dando como resultado una serie de compromisos, los cuales fueron enviados a la representante del Municipio de Tumaco la Dra. María Emilsen Angulo Guevara como la Alcaldesa de la entidad ejecutora.
COMPROMISO RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO
Entregar al grupo de Veedores y Grupo Auditor Ciudadano, información de los contratos de la Interventoría, Contratista y balance financiero del proyecto.
Alcaldía de Tumaco. Hasta el 3 de Agosto de 2016
Entregar al grupo de Veedores y Grupo Auditor Ciudadano, el cronograma actualizado de ejecución de las obras.
Alcaldía de Tumaco, Interventoría, Contratista
Hasta el 5 de Agosto de 2016
Hacer llegar al grupo de Veedores y Grupo Auditor Ciudadano, los diseños que fueron aprobados por la universidad de Nariño (Planos e Imágenes) y los diseños que presentó la Interventoría (Planos e Imágenes)
Alcaldía de Tumaco, Interventoría, Universidad de Nariño
Hasta el 8 de Agosto de 2016
GOBIERNO ABIERTO