ACTIVIDADES MAS RELEVANTES MES DE AGOSTO DE 2016
Miércoles, 07 Septiembre 2016 23:05:31
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
Para este periodo la gestión de la Oficina de Vivienda viene ejerciendo las actividades propias de seguimiento, supervisión y acompañamiento a los diferentes proyectos de vivienda que se ejecutan desde el departamento en sus distintas modalidades, es importante resaltar que superadas las dificultades del mes de Julio de 2016 en relación con el paro de transportadores, en el mes de Agosto la mayoría de los contratos y proyectos reanudaron su ejecución.
Igualmente para resaltar se tiene que en este periodo se han logrado gestiones importantes para el Departamento de Nariño, en primer lugar el Ministerio de Vivienda a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico ha puesto en marcha el Programa de Conexiones Intradomiciliarias para lo cual ha focalizado ocho (8) municipios como potenciales beneficiarios, dentro de los cuales están: Tuquerres, Sapuyes, Santacruz, Gualmatan, Yacuanquer, Consacá, San Bernardo y Belen. Esta iniciativa busca atender a cerca de 1.000 Familias vulnerables de estratos bajos (1 y 2) a través de un subsidio para mejoramiento cualitativo de vivienda. La Oficina de Vivienda acompaño las visitas técnicas y a las jornadas de socialización realizadas por el Viceministerio de Agua a los diferentes Municipios, y actualmente brinda acompañamiento a las entidades municipales en la formulación y estructuración de los proyectos conforme a las exigencias y parámetros definidos por el Ministerio.
Adicionalmente el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio dio apertura a una Nueva Convocatoria en el Marco del Programa de Vivienda Gratuita II Fase - PVG II, a través de la cual se convoca a todos los Municipios de Categorías 3,4,5 y 6 para presentar los respectivos proyectos hasta antes del 19 de Septiembre de 2016. En atención a esta convocatoria la Oficina de Vivienda en articulación con el Ministerio de Vivienda, coordino y desarrollo una Mesa de trabajo en la ciudad de Pasto el día 25 de Agosto de 2016, cuyo objeto principal era brindar asesoría técnica y despejar inquietudes a los mandatarios Municipales, además de brindarles acompañamiento para que puedan aplicar a los cerca de 2.000 cupos que ha destinado el Ministerio para el Departamento en esta convocatoria, hay que destacar que en esta jornada hubo asistencia masiva por parte de los Municipios.
Para destacar también es importante resaltar que en atención a los compromisos del Departamento con las comunidades Indígenas (Pastos, Quillasingas y AWA UNIPA), la Oficina de Vivienda sigue brindando el acompañamiento ante el Gobierno Nacional con el objeto de agilizar la implementación de los programas de vivienda rural que hacen parte del CONPES AGROPECURIO, es asi como el 26 de Agosto de 2016 se realizo una mesa de trabajo en el Cabildo Indígena de Ipiales con autoridades de los Pueblos Pastos y Quillasingas, y para lo cual se convocó previamente la participación del Ministerio de Agricultura y de Fiduagraria S.A, este evento se caracterizó ademas por una participación masiva de los beneficiarios del proyecto, donde asistieron mas de 2.500 personas. Igualmente el día 23 de Agosto de 2016 se realizo una jornada de trabajo con los consejeros de las Comunidades AWA UNIPA y la participación de Fiduagraria S.A, con el objeto de revisar el estado del proyecto y definir una agenda de trabajo con las comunidades.
Igualmente para resaltar se tiene que en este periodo se han logrado gestiones importantes para el Departamento de Nariño, en primer lugar el Ministerio de Vivienda a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico ha puesto en marcha el Programa de Conexiones Intradomiciliarias para lo cual ha focalizado ocho (8) municipios como potenciales beneficiarios, dentro de los cuales están: Tuquerres, Sapuyes, Santacruz, Gualmatan, Yacuanquer, Consacá, San Bernardo y Belen. Esta iniciativa busca atender a cerca de 1.000 Familias vulnerables de estratos bajos (1 y 2) a través de un subsidio para mejoramiento cualitativo de vivienda. La Oficina de Vivienda acompaño las visitas técnicas y a las jornadas de socialización realizadas por el Viceministerio de Agua a los diferentes Municipios, y actualmente brinda acompañamiento a las entidades municipales en la formulación y estructuración de los proyectos conforme a las exigencias y parámetros definidos por el Ministerio.
Adicionalmente el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio dio apertura a una Nueva Convocatoria en el Marco del Programa de Vivienda Gratuita II Fase - PVG II, a través de la cual se convoca a todos los Municipios de Categorías 3,4,5 y 6 para presentar los respectivos proyectos hasta antes del 19 de Septiembre de 2016. En atención a esta convocatoria la Oficina de Vivienda en articulación con el Ministerio de Vivienda, coordino y desarrollo una Mesa de trabajo en la ciudad de Pasto el día 25 de Agosto de 2016, cuyo objeto principal era brindar asesoría técnica y despejar inquietudes a los mandatarios Municipales, además de brindarles acompañamiento para que puedan aplicar a los cerca de 2.000 cupos que ha destinado el Ministerio para el Departamento en esta convocatoria, hay que destacar que en esta jornada hubo asistencia masiva por parte de los Municipios.
Para destacar también es importante resaltar que en atención a los compromisos del Departamento con las comunidades Indígenas (Pastos, Quillasingas y AWA UNIPA), la Oficina de Vivienda sigue brindando el acompañamiento ante el Gobierno Nacional con el objeto de agilizar la implementación de los programas de vivienda rural que hacen parte del CONPES AGROPECURIO, es asi como el 26 de Agosto de 2016 se realizo una mesa de trabajo en el Cabildo Indígena de Ipiales con autoridades de los Pueblos Pastos y Quillasingas, y para lo cual se convocó previamente la participación del Ministerio de Agricultura y de Fiduagraria S.A, este evento se caracterizó ademas por una participación masiva de los beneficiarios del proyecto, donde asistieron mas de 2.500 personas. Igualmente el día 23 de Agosto de 2016 se realizo una jornada de trabajo con los consejeros de las Comunidades AWA UNIPA y la participación de Fiduagraria S.A, con el objeto de revisar el estado del proyecto y definir una agenda de trabajo con las comunidades.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador