CONSOLIDACION DE LA GOBENANZA FORESTAL EN COLOMBIA.
Miércoles, 10 Agosto 2016 19:35:46
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
En esta reunión se trataron diferentes temas de interés sobre la cadena forestal en Colombia; se trataron temas como cambio climático, cadena forestal, gobernanza forestal, normatividad, aprovechamiento, tramites, seguimiento – control, movilización, comercialización y sanciones. Además se dio información sobre la creación de la mesa forestal regional la cual esta en construcción, también se habló de las posibles estructuras de la mesa como quedarían conformadas.
Existen unos objetivos específicos para esas cadenas como son: espacios de diálogos e incidencia, coordinación y concertación, ordenación, manejo, restructuración, conservación y uso sostenible, recursos forestales, servicios ecosistemicos y los actores nacionales, regionales y locales. Estos objetivos serían los que se pueden implementar e ejecutar dependiendo de la necesidad de cada región o municipio el orden de prioridad para empezar a trabajar.
Y como resultado final de la reunión se decidió continuar con las mesas de trabajo por parte del ministerio de ambiente y esta vez haciendo mas participes a cada unas de las entidades u organizaciones territoriales del municipio como los consejos comunitarios, asociaciones y todas las demás entidades involucradas para poder conformar la mesa sectorial y a su vez la cadena regional sectorial
Existen unos objetivos específicos para esas cadenas como son: espacios de diálogos e incidencia, coordinación y concertación, ordenación, manejo, restructuración, conservación y uso sostenible, recursos forestales, servicios ecosistemicos y los actores nacionales, regionales y locales. Estos objetivos serían los que se pueden implementar e ejecutar dependiendo de la necesidad de cada región o municipio el orden de prioridad para empezar a trabajar.
Y como resultado final de la reunión se decidió continuar con las mesas de trabajo por parte del ministerio de ambiente y esta vez haciendo mas participes a cada unas de las entidades u organizaciones territoriales del municipio como los consejos comunitarios, asociaciones y todas las demás entidades involucradas para poder conformar la mesa sectorial y a su vez la cadena regional sectorial
INNOVACIÓN SOCIAL