Recorrido Por Los 5 Municipios De La Subregión Sanquianga Para Hacer Presencia Institucional Como Gerencia Del Pacifico

Sábado, 09 Julio 2016 15:24:06 | Actividad del mes de Julio 0 0 0
La Gerencia del Pacifico, adscrita a la Gobernación de Nariño, como enlace entre la administración central y las tres subregiones de la costa pacífica (Pacifico Sur, Sanquianga y Telembi), entre el día 7 al 10 de Junio del 2016 realiza su primera visita de presentación del equipo técnico y socialización de las apuestas productivas y acciones generales contenidas en el Plan de Desarrollo Departamental – PDD “NARIÑO CORAZON DEL MUNDO”.
Siguiendo las directrices del Sr. Gobernador de Nariño Camilo Romero Galeano, sintetizados en los tres pilares de su programa de gobierno.
• Gobierno Abierto
• Economía Colaborativa
• Innovación Social

A.). Presentación del equipo técnico de la Gerencia del Pacifico – Gobernación de Nariño a las administraciones municipales; en dos de los cinco Municipios como es El Charco y Olaya Herrera, se hace la presentación del equipo a las primeras autoridades, Sr. Milton Cuero Tejada y Dra. Janeth Mosquera, en los tres restantes Iscuande, Tola y Mosquera se hace la presentación ante los directores de Umatas y Secretarias Agropecuarias y Desarrollo Económico, como es el caso de Iscuande.

B.). Seguimiento y Acompañamiento a proyectos en ejecución; en Iscuande Arroz en el marco del SGR y Piangua en el marco del CPN, en El Charco proyecto piangua/pesca en el marco del CPN vigencia 2015/2016, en la Tola Arroz por SGR y Piangua por CPN 2014/2015-2016, en Olaya Herrera Arroz por SGR y Piangua/pesca 2015/2016, en Mosquera Arroz por SGR y Piangua está por CPN 2014.


c.). Visita a la entidad bancaria para consulta estado créditos y ruta solicitud de avales de garantías.


En el recorrido se aprovecha y se visitan las sedes del banco agrario del la subregión Sanquianga en la que se abordan los siguientes temas:

• Ruta para solicitud de avales de garantías.
• Cartera vencida de créditos agropecuarios y pesqueros del Banagrario.
• Créditos para diferentes sectores productivos.
? En mesa de trabajo con el equipo técnico de la gerencia del pacifico y la gerente de la entidad financiera Banagrario, se logró establecer una ruta para las solicitudes de avales de garantías emitidos por la secretaria de agricultura y desarrollo rural para los respectivos créditos agropecuarios para pequeños y medianos productores.

Por otra parte la gerente de la entidad financiera manifiesta que la cartera está demasiado elevada y que falta muy poco para que entre el municipio de Santa Bárbara sea castigado cerrando todos los créditos agropecuarios.

Recomendaciones: Se recomienda una jornada de concientización con el banco, alcaldía, consejo comunitario y gerencia del pacifico, para todos los clientes que por una u otra razón se encuentran en mora y tener en cuenta otros sectores productivos como es el caso del sector cocotero, cacaotero y demás sectores ya que solo se viene trabajando con el sector pesquero.
Sobre el Proyecto Arroz – SGR

Se realizaron reuniones con coordinadores de Umatas de los municipios del Sanquianga, Alcaldes y equipos de gobierno de cada alcaldía, con el fin de conocer estado y avances del proyecto que se viene implementando en los municipios beneficiarios, se pudo conocer que hasta la fecha el operador “Asocoetnar”, no ha emitido un informe a las alcaldías beneficiadas del proyecto para conocer dicho estado y avances del proyecto de arroz en el marco del SGR.
Por otro lado se realizaron visitas a algunos centros de acopio y/o beneficio, para conocer los avances de obras y dotación de estos centros de acopio y/o beneficiaderos.

VISITA DE CAMPO A EL MUNICIPIO DE SANTA BARBARA ISCUANDE PROYECTO PIANGUA CONTRATO PLAN 2015

Con el ánimo de determinar los avances en los proyectos que están siendo ejecutados se realizó una visita en cada uno de estos proyectos en el municipio de Santa Bárbara Iscuande se expone las siguientes recomendaciones.

• definir un lugar para guardar las 14 embarcaciones del proyecto de piangua y pesca correspondiente a 30 beneficiarios distribuidos en las distintas veredas del Municipio.
• Definir día de entrega de embarcaciones ya que la no utilización de estas está afectando el desempeño social y económico de las concheras y pescadores de la región.


VISITA DE CAMPO MUNICIPIO CHARCO NARIÑO- PROYECTO PIANGUA CONTRATO PLAN 2015
Se realizó visita al proyecto en el Municipio del Charco Nariño financiado con recursos de contrato plan 2015; correspondiente a 30 beneficiarios distribuidos en la vereda de Estero Martínez, Barranca, bazan y discania. En esta visita se pudo determinar la existencia de ciertos inconvenientes que pueden estar afectando la ejecución del proyecto.

• En el proceso de compra de las mayas en las veredas Bazán y Estero Martínez las medidas establecidas que fueron de 2/3 , 1/4 y 3-1/2 las reglamentarias en el comité de compra, estás no se están cumpliendo ya que han elaborado unas mayas de 2.5
GOBIERNO ABIERTO