CONVOCATORIA PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS - PAAP. MINISTERIO DE AGRICULTURA - GOBERNACIÓN DE NARIÑO

Sábado, 09 Julio 2016 15:21:50 | Actividad del mes de Julio 0 0 0
A.). Mesas de trabajo interinstitucionales entre Alcaldías, Gerencia del Pacifico y ONGs, para priorización de cadenas productivas a presentar por Tumaco y la Costa Pacífica.
B.). Mesas técnicas con organizaciones de productores, Consejos Comunitarios y líderes, para la elaboración de perfiles de proyectos priorizados así:
• Tumaco dos sectores principales: Coco y Cacao con 400 productores para cada una de estas alianzas, con un monto para coco de $ 3.685.175.039 y para cacao un monto de $ 3.691.735.039
• Mosquera con una alianza para el sector Pesquero, con 170 beneficiarios.
• Iscuande, Charco, Tola, Satinga, con una alianza de Naidi, con 400 familias beneficiarias.
• Tumaco va con una alianza de palma de aceite, para 250 productores con un monto de $ 4.834.329.347

Se formuló otra alianza para el componente de yuca que iba encaminada a mejorar la calidad de vida de 200 familias beneficiarias, con un monto total de $ 2.622.388.926.
Se acompaña en la actualización de documentos para la alianza agroindustrial del cultivo del Arroz para el Municipio de Tumaco, la cual se pretende atender 150 flias beneficiarias, la cual se pretende la implementación de 300 has de este cultivo; esta alianza esta aprobada desde el año 2014.
Según información oficial del MADR, de las seis alianzas presentadas a la convocatoria PAAP, son aprobadas 4, quedando Pesca y yuca por fuera, pero podrán participar para el segundo corte que es el 29 de Julio.
C.). Participación en la mesa con representante legal de la corporación Solano ing. Jorge Luis Hernández, representante legal de Cortepaz, delegados del Consejo Comunitario Las Varas, Director de la Amdi, y Gerencia del Pacifico, con el fin de mirar la participación en la convocatoria Proyecto Apoyo Alianzas Productivas – PAAP, en el marco del convenio de hermanamiento Colombo-Alemán. Además se analizaron las posibles propuestas con la cual se piensa participar en la convocatoria.

ECONOMÍA COLABORATIVA