Paz Territorial - Sustitución de Cultivos Ilícitos
Sábado, 09 Julio 2016 15:18:01
| Actividad del mes de Julio
0
0
0
Participamos activamente y con propuestas claras en el Taller sobre Paz Territorial en el municipio de Tumaco que tuvo como objetivo principal apoyar la construcción de una propuesta de esquema de implementación de los acuerdos de paz en función de las necesidades del territorio. Con esta iniciativa se ofrecío a los participantes un panorama general sobre el desarrollo del proceso de conversaciones y de los acuerdos alcanzados entre el gobierno y la insurgencia, y propiciar el intercambio con y entre los participantes sobre los posibles esquemas de implementación de los acuerdos en el territorio.
Igualmente participamos en el FORO – CONVERSATORIO: SUSTITUCION DE CULTIVOS ILICITOS COMO POLITICA DE DESARROLLO TERRITORIAL
Este foro – conversatorio se centró en evaluar la experiencia del municipio de Tumaco, Nariño, un municipio que por su ubicación geográfica ha sido plataforma para el envío de estupefacientes al exterior, pero que además ha sido laboratorio de programas de sustitución de cultivos ilícitos en el país. En este foro, mediante un dialogo abierto entre la sociedad civil y comunidades de Tumaco, se reflexionó en torno a las siguientes preguntas: - ¿cuáles han sido los éxitos y los fracasos en las políticas de sustitución de cultivos? - ¿por qué los éxitos no han sido sostenibles en el tiempo? - ¿Qué líneas estratégicas se podrían implementar que respondan a las aspiraciones de desarrollo de las comunidades?
Igualmente participamos en el FORO – CONVERSATORIO: SUSTITUCION DE CULTIVOS ILICITOS COMO POLITICA DE DESARROLLO TERRITORIAL
Este foro – conversatorio se centró en evaluar la experiencia del municipio de Tumaco, Nariño, un municipio que por su ubicación geográfica ha sido plataforma para el envío de estupefacientes al exterior, pero que además ha sido laboratorio de programas de sustitución de cultivos ilícitos en el país. En este foro, mediante un dialogo abierto entre la sociedad civil y comunidades de Tumaco, se reflexionó en torno a las siguientes preguntas: - ¿cuáles han sido los éxitos y los fracasos en las políticas de sustitución de cultivos? - ¿por qué los éxitos no han sido sostenibles en el tiempo? - ¿Qué líneas estratégicas se podrían implementar que respondan a las aspiraciones de desarrollo de las comunidades?
ECONOMÍA COLABORATIVA