Trabajo en creación de la ruta de trabajo, para la vigencia 2016 y se plantea una estrategia macro denominada “Nariño Empoderado”,

Miércoles, 06 Julio 2016 10:53:32 | Actividad del mes de Junio 0 0 0
14/06/2016: Una vez consolidado el plan de acción de la Coordinación departamental de Juventud, se trabaja en la creación de la ruta de trabajo, para la vigencia 2016 y se plantea una estrategia macro denominada “Nariño Empoderado”, la cual tiene como objetivos, el fortalecimiento de los procesos de participación juvenil, la prevención del consumo de SPA y la asistencia técnica a las alcaldías en temas de juventud.
En este sentido para su efectivo desarrollo, se plantea una ruta de acción denominada Nariño Extremo, la cual parte de una metodología lúdico pedagógica, que nos permite un dialogo claro y efectico con población joven.
El primer objetivo específico de la ruta Nariño extremo es la socialización de la ley 1622 de 2013, la política pública y el proceso departamental de juventud para lo cual se desarrolló un articulación con Coldeportes, y se priorizaron 14 municipios, logrando 13 encuentros sub regionales, la metodología para cada uno consisten en: el componente logístico contempla el desarrollo de hoyas comunitarias, campamento al aire libre, con el apoyo de campamentos juveniles; el componente formativo contempla el desarrollo yincanas (prueba o concurso en que los participantes deben pasar por muchas pruebas y obstáculos antes de llegar a la meta).
El segundo objetivo específico consiste en visibilizar y posicionar la Coordinación Departamental de Juventud, el cual contempla acciones como, formular un diagnóstico del estado de los procesos de participación y el desarrollo de estrategias masivas de comunicación a través de redes sociales en articulación con el proceso EnTiConfio, con énfasis en estrategias de prevención de consumo de sustancias psicoactivas - SPA.
El tercer objetivo específico consiste en la articulación institucional y comunitaria con los municipios, para lo cual desarrollaremos acciones como facilitar espacios de interlocución entre autoridades locales y jóvenes, promover la elección de un responsable de adolescencia y juventud en las alcaldías y legitimar los procesos ante las autoridades locales
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social