APOYO A LOS DESARROLLOS CULTURALES EN LA COSTA PACIFICA NARIÑENSE.

Martes, 07 Junio 2016 17:23:08 | Actividad del mes de Mayo 0 0 0
1. Encuentro Pacífico y Piedemonte Costero Como un éxito fue el balance del Encuentro Pacífico y Piedemonte Costero realizado en San Andrés de Tumaco los días de los días 12, 13 y 14 a cargo de la Dirección Administrativa de Cultura con la participación del Ministerio de Cultura y la Gerencia del Pacifico. Mediante la participación de las Casas de la Cultura, Bibliotecarios, Directores de Escuelas de Formación, Grupo Gestor, Sabedores y Grupos de Base, se establecieron hojas de ruta que permita articulación de los diferentes actores del campo cultural. La Gerencia del Pacifico Recuerda que dentro de nuestro equipo de trabajo contamos con la oficina de Cultura, encargada de la asesoría y acompañamiento a procesos en toda la Región del Litoral Pacífico.

2. Asesoramiento a Fundaciones. Como una de las funciones de la oficina de cultura de la gerencia del pacifico se ha bindado asesoramiento en el campo de la construcción y viabilizacion de proyecto a las fundaciones de CORPACULTURA, RENACER AFRO, FUNDACIÓN ARTÍSTICA CULTURAL AFRO-PAZIFICO Y MASTER RECORD. Estas fundaciones con trayectoria cultural en el municipio de Tumaco han venido realizando su quehacer dentro de la informalidad, por lo tanto una de las primeras metas fue la consecución de la personería Jurídica al igual que todos los elementos de constitución formal que les permitan trabajar de manera articulada con los entes institucionales públicos. En el momento se está dando la asesoría en la viabilizarían de proyecto puntuales que serán presentados por medio de las convocatorias de telefonía móvil (Impuesto IVA) y estampilla pro cultura.

3. Propuesta de Colección de Libros Litoral Recóndito “En el Corazón el Mundo”
Surge como una estrategia que pretente salvaguardar los conocimientos ancestrales de la región, se estableció la creación de 3 libros que tienen como propósito promocionar, divulgar y conservar los sabereres tradicionales de:

• Gastronomía: Mediante la edición de Pacifico Mágico “La Historia de una Tierra con Sabor”
Un libro que más allá de mostrar las principales recetas tradicionales del Pacifico Sur Nariñense pretende mostrar la importancia histórica en el proceso de conservación de las comunidades y como desde la gastronomía se ha conserva la identidad de las mismas.

Para este libro se trabajara mancomunadamente con las Fundación Gestores por la Seguridad, Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional; Quien se encargara de toda la información y datos referentes a la gastronomía tradicional de la región, información que tienen en su mayoría producto de investigaciones previas, cabe que los derechos de autoría quedaran a cargo de la Gerencia del Pacifico de la Gobernación de Nariño.

Por otra parte la Escuela Taller de Tumaco aportara información respecto a cocina fusión y moderna del pacifico Nariñense mostrando de esta manera la evolución que ha tenido nuestra gastronomía.

• Medicina Tradicional. - En el Huerto de mamá Patria “Medicina Tradicional del Pacifico Nariñense” Este libro además de su importancia tacita, es un reconocimiento a la Señora PATRIA BOYA, Gestora Cultural y Lideresa de la región que además de reconocido trabajo en el campo de las artesanías posee un enorme conocimiento en el campo de los saberes ancestrales de la medicina tradicional (herbolaria).

Para este libro la señora PATRIA BOYA entregara toda la información concerniente a las plantas medicinales de la región (su cultivo, cosecha y preparación para las diferentes patologías a utilizar) y con la participación del Ingeniero Agrónomo JEFERSON GRANADOS se realizará la clasificación taxonómica y botánica de las plantas entregadas por la señora PATRIA, esto con el propósito de estimular la investigación en otras áreas.

• Cultura General: El Baquiano – Cultura General del Pacifico Nariñense.
A cargo del suscrito, quien por experiencias en ediciones anteriores de libros de igual temática conoce las necesidades del sector educativo de la región en materia de cultura, entre las cuales se puede enunciar.

o Falta de bibliografía especifica de la región.
o Exclusión de las otras regiones del departamento dentro de la información.
Entonces este libro constituye un compendio socio cultural de todo el departamento enfocado a las instituciones educativas con talleres propuestos en las áreas de: Cultura, Tradición, Sociales, Demografía, Geografía e Historia.

Los libros serián entregados como donación a cada institución educativa de la región por parte de la Gerencia del Pacifico. La Dirección Administrativa de Cultura y la Gobernación de Nariño.
INNOVACIÓN SOCIAL