Apoyo, asistencia, acompañamiento, proyección, en la parte jurídica de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social

Viernes, 06 Mayo 2016 14:39:13 | Actividad del mes de Abril 0 0 0
Proyectar respuesta al Derecho de Petición impetrado por GEOAMBIENTE, dando a conocer las funciones que desempeña la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social. Así las cosas teniendo en cuenta la competencia de este Despacho, se expone detalladamente la imposibilidad de suministrar la información requerida, toda vez que esta Dependencia no cuenta con los contenidos relacionados en la solicitud incoada, en razón de que el conocimiento de la temática referida no corresponde a esta Secretaria.

Asistencia a la capacitación desarrollada por el Departamento Administrativo de Contratación el día 07 de abril de 2016, en la cual se socializaron las Circulares 04, 05, 08 y 09 proferidas por dicha Dependencia.

Asistencia a la reunión de la Subcomisión Departamental de concertación de políticas salariales y laborales del Departamento de Nariño el día 08 de abril de 2016, convocada por el Ministerio de Trabajo, a fin de realizar las recomendaciones de política pública de empleo y trabajo decente para el departamento. En ese sentido, se trato la importancia de incluir una línea estratégica llamada “Empleo Decente” dentro de los Planes de Desarrollo Territoriales, así como propender por la erradicación del trabajo infantil, teniendo en cuenta que Pasto presenta la mayor tasa a nivel nacional de trabajo infantil.

Brindar el acompañamiento jurídico a los contratistas de la Secretaria, a fin de dilucidar las dudas que en el transcurso del mes se suscitan con relación a la contratación de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión.

Acompañar y brindar apoyo jurídico a la Señora Argelia Eloísa España residente del Municipio del Tambo, quien comparece a la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social a fin de solucionar lo concerniente a la cancelación de registro en Cámara de Comercio de la Asociación de Mujeres de la cual era representante legal, misma que hace dos años fue disuelta. En ese orden de ideas, se compareció junto con la solicitante a las instalaciones de la Cámara de Comercio de Pasto, previa cita con la Doctora Ana Lucia Sánchez Mesías, quien se desempeña en dicha entidad como profesional universitario del Departamento Jurídico y de Registros Públicos. Así las cosas, luego de exponer en detalle la situación especifica que afronta la señora Argelia España, la funcionaria le brinda una orientación que pone fin a la problemática en comento y determina eliminar el registro de la solicitante de las bases de datos de dicha entidad, toda vez que la intención de la señora España no era renovar el registro, sino por el contrario cancelarlo.

Proyectar los estudios previos y correspondiente minuta de contrato de los contratistas que van a prestar sus servicios profesionales y de apoyo a la gestión en la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño, así como adelantar el tramite pertinente para llevar a cabo la legalización y perfeccionamiento de los mismos.

Absolver consultas verbales de dudas que se generan en las personas que acuden a la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, en busca de orientación para acceder a los beneficios que ofrecen los diferentes subprogramas de la Secretaria.

Remisión del Acta de Reunión No. 04 de 2016 al Doctor JOSE TOMAS FRANCO CADENA, quien se desempeña como Profesional Universitario del Instituto Departamental de Salud de Nariño.

Proyección de requerimiento a diferentes entidades, a fin de comparecer a la reunión que se llevo a cabo el día 21 de abril de los cursantes, en la cual se trato la temática concerniente a alertas tempranas, teniendo en cuenta el llamado del Ministerio del Interior y la Alta Consejería de Bogotá.

Proyectar respuesta al Doctor Oscar Álzate, asesor de Despacho de la Gobernación de Nariño (Gerencia del pacifico), quien solicita el aporte de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, para suplir los gastos que se generen con ocasión del “apoyo a la supervisión y la promoción de programas costa”. En ese orden de ideas, se informa que esta Dependencia cuenta con un abogado de enlace quien presta sus servicios profesionales y apoya de manera transversal en las diferentes subregiones de la costa pacífica nariñense y por tal razón se considera que los gastos que se generen, podrán ser sufragados con el rubro correspondiente a costos de desplazamiento a favor del contratista.

Proyectar respuesta con el apoyo de la coordinación del subprograma “Mujer y Genero” a la propuesta presentada por la Mesa Departamental de Mujeres, informando que no es dable por el momento suscribir el convenio pretendido, toda vez que el Plan de Desarrollo Departamental aun se encuentra en construcción y máxime, cuando no se ha adelantado un proceso de selección a fin de determinar la correspondiente modalidad contractual.

Proyectar respuesta a derecho de petición impetrado por el señor JONATHAN DANILO MESIAS RICO, quien desea aportar con sus conocimientos en derecho al Plan de Desarrollo. Así las cosas, se oriento la respuesta informándole que el Plan de Desarrollo aun se encuentra en construcción, no obstante, cuando el mismo se encuentre consolidado, se priorizara su participación en los distintos proyectos a desarrollarse dentro del Subprograma Adolescencia y Juventud a cargo de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social.

Asistencia a la reunión programada por el Ministerio del Trabajo el día 27 de abril de los cursantes, a fin de dar a conocer el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo 2013-2021, mismo que pretende dar continuidad a los ejes de la política pública para la protección de la salud en el mundo del trabajo, implementada desde el año 2001, la cual propende por fortalecer el sistema general de riesgos laborales en el país.

Brindar acompañamiento jurídico dentro del subprograma protección de derechos y generación de oportunidades para mujeres y población LGBTI a cargo de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social.

Brindar acompañamiento jurídico dentro del subprograma protección y atención a adultos mayores a cargo de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social.

Brindar acompañamiento jurídico dentro del subprograma protección de derechos e inclusión social de personas en situación de discapacidad a cargo de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social.

Brindar acompañamiento jurídico dentro del subprograma protección de derechos y generación de oportunidades para la niñez, la adolescencia y la juventud a cargo de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social