V Congreso Internacional de educación para la infancia
Jueves, 07 Noviembre 2019 09:35:03
| Actividad del mes de Octubre
0
0
0
El V Congreso Internacional de Educación para la Infancia, desarrollado durante los días 24, 25 y 26 de octubre, organizado por el grupo de Investigación María Montessori, perteneciente a la Facultad de Educación, programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad CESMAG.
Este evento se constituyó en un escenario que convoca a la construcción participativa y la interlocución de diferentes ideas y esfuerzos académicos, investigativos y culturales de profesionales y actores involucrados con las infancias, para vislumbrar las nuevas miradas, enfoques, investigaciones y perspectivas que sostienen a la niñez como sujetos y protagonistas de transformación social, desde tres ámbitos: la educación, la cultura y el desarrollo. A este propósito se vinculan importantes conferencistas nacionales e internacionales, grupos, redes y entidades comprometidas con esta población, quienes aúnan esfuerzos desde diferentes sectores para apoyar las iniciativas adelantadas por el grupo de investigación en favor de la Educación y las infancias.
Sus objetivos fueron:
Objetivo General: Convocar a diferentes agentes comprometidos con la investigación, la educación y las infancias, generando espacios de reflexión, resignificación y fortalecimiento de propuestas conducentes a lograr un mayor impacto en las políticas y las transformaciones de las prácticas orientadas en favor del desarrollo y la atención integral de niños y las niñas.
Objetivos Específicos:
- Generar aportes significativos a nivel teórico y práctico en torno al reconocimiento de la diversidad de infancias, la atención integral y la educación alternativa para la edad inicial.
- Establecer escenarios de diálogo, resignificación y confrontación con expertos profesionales a nivel nacional e internacional frente a la infancia en coherencia con la educación, la cultura y el desarrollo.
- Propiciar espacios que permitan intercambiar avances e investigaciones y experiencias significativas que se desarrollan en torno a la infancia y su atención integral.
Este evento se constituyó en un escenario que convoca a la construcción participativa y la interlocución de diferentes ideas y esfuerzos académicos, investigativos y culturales de profesionales y actores involucrados con las infancias, para vislumbrar las nuevas miradas, enfoques, investigaciones y perspectivas que sostienen a la niñez como sujetos y protagonistas de transformación social, desde tres ámbitos: la educación, la cultura y el desarrollo. A este propósito se vinculan importantes conferencistas nacionales e internacionales, grupos, redes y entidades comprometidas con esta población, quienes aúnan esfuerzos desde diferentes sectores para apoyar las iniciativas adelantadas por el grupo de investigación en favor de la Educación y las infancias.
Sus objetivos fueron:
Objetivo General: Convocar a diferentes agentes comprometidos con la investigación, la educación y las infancias, generando espacios de reflexión, resignificación y fortalecimiento de propuestas conducentes a lograr un mayor impacto en las políticas y las transformaciones de las prácticas orientadas en favor del desarrollo y la atención integral de niños y las niñas.
Objetivos Específicos:
- Generar aportes significativos a nivel teórico y práctico en torno al reconocimiento de la diversidad de infancias, la atención integral y la educación alternativa para la edad inicial.
- Establecer escenarios de diálogo, resignificación y confrontación con expertos profesionales a nivel nacional e internacional frente a la infancia en coherencia con la educación, la cultura y el desarrollo.
- Propiciar espacios que permitan intercambiar avances e investigaciones y experiencias significativas que se desarrollan en torno a la infancia y su atención integral.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa