Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
Martes, 08 Octubre 2019 16:13:20
| Actividad del mes de Septiembre
0
0
0
En este periodo, se continuó con la revisión y acompañamiento a las propuestas solicitadas por los Institutos de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano que ofertan programas Técnico Laborales en los Municipios no Certificados del Departamento de Nariño.
Se llevó a cabo las revisiones de los Proyectos Educativos Institucionales para la renovación de Registro de Programas de las Instituciones: POLITÉCNICO GRAN COLOMBIA del municipio de la Unión, del Instituto INCATD para el municipio de Pupiales, Guachucal y Córdoba; del Centro de Capacitación en Informática CCI para el municipio de Cumbal, en los programas de: “Técnico Laboral en Sistemas Informáticos”, “Técnico Laboral en Peluquería”, “Técnico Laboral en Auxiliar de Tránsito”, “Técnico Laboral en Auxiliar de Educación para la Primera Infancia”, Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Administrativo”, “Técnico Laboral en Electricista Residencial”. Al Instituto Técnico INESUR, municipio de Túquerres se le revisó la oferta educativa en programas de Salud: “Técnico Laboral Auxiliar en Servicios Farmacéuticos”, “Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería” y “Técnico Laboral Administración en Salud”. A estas Instituciones, se les recomendó adelantar los ajustes pertinentes a los programas, de acuerdo a la normativa establecida por el Decreto 4904 del 2009, compilado en el Decreto Único reglamentario 1075 del 2015 para su aprobación.
El Centro CENCATDH para el municipio de Samaniego presentó su propuesta educativa solicitando Licencia y Registro de seis programas. Igualmente, se continúa con la revisión y asistencia técnica para el cumplimiento de los requisitos establecidos para este tipo de programas de educación.
Igualmente, la Secretaría de Educación Departamental comprometida con garantizar el desarrollo de una buena educación, conjuntamente con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, continúa generando espacios de actualización y formación cognitiva, axiológica y psicomotriz en el diseño curricular, desarrollo curricular y ejecución de procesos de educación para el trabajo y desarrollo humano, en pro de un mejor servicio educativo con calidad; para ello se está desarrollando un diplomado en “DESARROLLO CURRICULAR EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE DIDÁCTICAS ACTIVAS” dirigido a veintiún participantes de diferentes Institutos ETDH de los municipios no certificados del departamento de Nariño.
Se llevó a cabo las revisiones de los Proyectos Educativos Institucionales para la renovación de Registro de Programas de las Instituciones: POLITÉCNICO GRAN COLOMBIA del municipio de la Unión, del Instituto INCATD para el municipio de Pupiales, Guachucal y Córdoba; del Centro de Capacitación en Informática CCI para el municipio de Cumbal, en los programas de: “Técnico Laboral en Sistemas Informáticos”, “Técnico Laboral en Peluquería”, “Técnico Laboral en Auxiliar de Tránsito”, “Técnico Laboral en Auxiliar de Educación para la Primera Infancia”, Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Administrativo”, “Técnico Laboral en Electricista Residencial”. Al Instituto Técnico INESUR, municipio de Túquerres se le revisó la oferta educativa en programas de Salud: “Técnico Laboral Auxiliar en Servicios Farmacéuticos”, “Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería” y “Técnico Laboral Administración en Salud”. A estas Instituciones, se les recomendó adelantar los ajustes pertinentes a los programas, de acuerdo a la normativa establecida por el Decreto 4904 del 2009, compilado en el Decreto Único reglamentario 1075 del 2015 para su aprobación.
El Centro CENCATDH para el municipio de Samaniego presentó su propuesta educativa solicitando Licencia y Registro de seis programas. Igualmente, se continúa con la revisión y asistencia técnica para el cumplimiento de los requisitos establecidos para este tipo de programas de educación.
Igualmente, la Secretaría de Educación Departamental comprometida con garantizar el desarrollo de una buena educación, conjuntamente con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, continúa generando espacios de actualización y formación cognitiva, axiológica y psicomotriz en el diseño curricular, desarrollo curricular y ejecución de procesos de educación para el trabajo y desarrollo humano, en pro de un mejor servicio educativo con calidad; para ello se está desarrollando un diplomado en “DESARROLLO CURRICULAR EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE DIDÁCTICAS ACTIVAS” dirigido a veintiún participantes de diferentes Institutos ETDH de los municipios no certificados del departamento de Nariño.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa