Comité Territorial de Formación Docente
Martes, 08 Octubre 2019 16:04:38
| Actividad del mes de Septiembre
0
0
0
En el marco de la ejecución del Convenio No. 1007937 de 2019, suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de la Salle con el objeto de elaborar lineamientos curriculares para la media técnica agropecuaria e implementar referentes agropecuarios en establecimientos educativos rurales, la Directora de extensión y educación continuada de la Universidad en mención, presentó la propuesta de formación para ascenso en la carrera docente titulada “Diplomado en gestión curricular para la media técnica agropecuaria”, dirigida al Comité Territorial de Capacitación Docente.
Teniendo en cuenta que el diplomado es un evento de carácter académico dirigido a revisar y ajustar el diseño curricular de la media técnica en cada institución educativa focalizada para mejorar los procesos formativos de directivos docentes, docentes y estudiantes y contribuir al desarrollo de competencias básicas, socioemocionales, para el emprendimiento y fortalecer los conocimientos en educación económica y financiera, el Comité en sesión celebrada el 11 de septiembre de 2019, emitió concepto favorable para que el programa de formación sea válido para ascenso en el Escalafón Nacional Docente, razón por la cual mediante Resolución No. 3644 del 12 de septiembre de 2019, expedida por la Secretaría de Educación Departamental se registró el curso para efectos de lo establecido en el Decreto 1075 de 2015, Sección 3 (formación de educadores), con una validez de dos (2) créditos por la capacitación ofertada.
De otra parte, el Comité procedió con la elaboración y/o diseño de encuestas dirigidas a directivos docentes, docentes, docentes de apoyo y orientadores con el propósito de identificar necesidades de actualización, innovación e investigación de los maestros, en los diferentes niveles, zonas y en la atención a grupos poblacionales que se identifiquen y prioricen, como insumos para la construcción participativa del Plan Territorial de Formación Docente 2020 – 2023.
Teniendo en cuenta que el diplomado es un evento de carácter académico dirigido a revisar y ajustar el diseño curricular de la media técnica en cada institución educativa focalizada para mejorar los procesos formativos de directivos docentes, docentes y estudiantes y contribuir al desarrollo de competencias básicas, socioemocionales, para el emprendimiento y fortalecer los conocimientos en educación económica y financiera, el Comité en sesión celebrada el 11 de septiembre de 2019, emitió concepto favorable para que el programa de formación sea válido para ascenso en el Escalafón Nacional Docente, razón por la cual mediante Resolución No. 3644 del 12 de septiembre de 2019, expedida por la Secretaría de Educación Departamental se registró el curso para efectos de lo establecido en el Decreto 1075 de 2015, Sección 3 (formación de educadores), con una validez de dos (2) créditos por la capacitación ofertada.
De otra parte, el Comité procedió con la elaboración y/o diseño de encuestas dirigidas a directivos docentes, docentes, docentes de apoyo y orientadores con el propósito de identificar necesidades de actualización, innovación e investigación de los maestros, en los diferentes niveles, zonas y en la atención a grupos poblacionales que se identifiquen y prioricen, como insumos para la construcción participativa del Plan Territorial de Formación Docente 2020 – 2023.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa