Seguimiento Convenio 1007897 Ministerio de Educación Nacional – Universidad de La Salle, Bogotá – Colombia
Viernes, 06 Septiembre 2019 08:45:38
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
El día 24 de agosto de 2019, en las instalaciones de la Secretaría de Educación Departamental – Subsecretaría de Calidad Educativa, en el marco de ejecución del convenio 10007897 suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de la Salle, se llevó a cabo el encuentro, al cual asistieron: Carolina Obando del Ministerio de Educación Nacional, Cecilia del Pilar Calvo Robayo, de la Universidad de la Salle de Bogotá, la profesional in situ Ruth Rodríguez, Julián Rosero y Teresa Narváez, funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental de Nariño.
El objetivo de la reunión es dar a conocer los avances obtenidos en el proceso de fortalecimiento de los Lineamientos curriculares para la media técnica agropecuaria e implementar referentes agropecuarios en establecimientos educativos rurales, en las siete Instituciones Educativas focalizadas para el convenio. Se inició con la socialización de los informes de las visitas en sitio que realizaron los tutores asignados al departamento de Nariño de las Instituciones Educativas: Río Sanquianga de Olaya Herrera, Institución Educativa Policarpa Boca de Telembí, de Roberto Payán, Institución Educativa El Hormiguero de El Charco, Institución Educativa San José del Tapaje, Institución Educativa Inkal Awá de Ricaurte, La Instituciones Educativas Eliseo Payán de Magüí Payan.
En todas las Instituciones se realizaron dos talleres: de Sostenibilidad y otro de Currículo y competencias, para motivar el emprendimiento, tres talleres: Autoestima, Vida Universitaria y Vida Profesional.
Al finalizar la reunión, por parte del Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de La Salle, proponen desarrollar un diplomado en esta zona del departamento de Nariño y solicitan a la Secretaría de Educación Departamental se gestiones el aval ante el Comité Departamental de Formación Docente y la autorización de créditos para ascenso en el escalafón docente.
Igualmente, manifestaron el interés de realizar una Feria Empresarial para la Tercera visita en Tumaco, se pide identificar aliados para que acompañen la feria.
El objetivo de la reunión es dar a conocer los avances obtenidos en el proceso de fortalecimiento de los Lineamientos curriculares para la media técnica agropecuaria e implementar referentes agropecuarios en establecimientos educativos rurales, en las siete Instituciones Educativas focalizadas para el convenio. Se inició con la socialización de los informes de las visitas en sitio que realizaron los tutores asignados al departamento de Nariño de las Instituciones Educativas: Río Sanquianga de Olaya Herrera, Institución Educativa Policarpa Boca de Telembí, de Roberto Payán, Institución Educativa El Hormiguero de El Charco, Institución Educativa San José del Tapaje, Institución Educativa Inkal Awá de Ricaurte, La Instituciones Educativas Eliseo Payán de Magüí Payan.
En todas las Instituciones se realizaron dos talleres: de Sostenibilidad y otro de Currículo y competencias, para motivar el emprendimiento, tres talleres: Autoestima, Vida Universitaria y Vida Profesional.
Al finalizar la reunión, por parte del Ministerio de Educación Nacional y la Universidad de La Salle, proponen desarrollar un diplomado en esta zona del departamento de Nariño y solicitan a la Secretaría de Educación Departamental se gestiones el aval ante el Comité Departamental de Formación Docente y la autorización de créditos para ascenso en el escalafón docente.
Igualmente, manifestaron el interés de realizar una Feria Empresarial para la Tercera visita en Tumaco, se pide identificar aliados para que acompañen la feria.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa