CERCA DE 10 MIL NARIÑENSES DE ZONAS AISLADAS YA CUENTAN CON ELECTRICIDAD GRACIAS A MODELO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Lunes, 10 Junio 2019 11:54:07
| Actividad del mes de Febrero
0
0
0
Con el liderazgo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estas comunidades cuentan con energía amigable con el planeta través de la instalación de paneles solares. La iniciativa avanza a lo ancho y largo del departamento, desde Sucumbíos, en límites con Putumayo, hasta la costa Pacífica nariñense.
El sueño de cientos de familias nariñenses, de zonas remotas y selváticas del departamento, de contar con energía, ya es una realidad gracias a un proyecto impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible que ha permitido aprovechar los rayos del sol a través de paneles.
Esta propuesta, en convenio con la empresa de servicios públicos Empuleg, busca impactar a todas las subregiones, produciendo energía con exclusión de cualquier contaminación y de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta haciendo de Nariño un sello verde.
Las energías renovables son una puesta muy clara de este gobierno con el fin de consolidar un territorio que le apunta al crecimiento verde de nuestras comunidades.
Hemos estado desde el piedemonte costero, hasta la selva paramazónica. También trabajamos en la localidad de Sucumbíos, de Ipiales, en Taminango, Tumaco y el Sanquianga, todo esto con el fin de implementar estas soluciones energéticas totalmente amigables con el ambiente y solventar una necesidad básica de la gente como es la energía.
La energía instalada se proporciona una capacitación a las personas de las comunidades como técnicos y profesores con el fin de transferir el conocimiento de mantenimiento y operación de los equipos y concienciar a las localidades del uso racionable de la energía eléctrica para mitigar los efectos ambientales fortaleciendo el uso sostenible de los recursos naturales.
El sueño de cientos de familias nariñenses, de zonas remotas y selváticas del departamento, de contar con energía, ya es una realidad gracias a un proyecto impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible que ha permitido aprovechar los rayos del sol a través de paneles.
Esta propuesta, en convenio con la empresa de servicios públicos Empuleg, busca impactar a todas las subregiones, produciendo energía con exclusión de cualquier contaminación y de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta haciendo de Nariño un sello verde.
Las energías renovables son una puesta muy clara de este gobierno con el fin de consolidar un territorio que le apunta al crecimiento verde de nuestras comunidades.
Hemos estado desde el piedemonte costero, hasta la selva paramazónica. También trabajamos en la localidad de Sucumbíos, de Ipiales, en Taminango, Tumaco y el Sanquianga, todo esto con el fin de implementar estas soluciones energéticas totalmente amigables con el ambiente y solventar una necesidad básica de la gente como es la energía.
La energía instalada se proporciona una capacitación a las personas de las comunidades como técnicos y profesores con el fin de transferir el conocimiento de mantenimiento y operación de los equipos y concienciar a las localidades del uso racionable de la energía eléctrica para mitigar los efectos ambientales fortaleciendo el uso sostenible de los recursos naturales.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador