Rendición de cuentas 2018
Jueves, 06 Junio 2019 17:14:55
| Actividad del mes de Diciembre
0
0
0
El gobierno departamental de Nariño se ratifica como el más participativo del país. Más de 1500 personas hicieron parte de la Rendición de Cuentas.
Realizamos rendición de cuentas 2018 contando los logros y avances de la administración en temas como la democratización de los recursos de cultura, el fortalecimiento de la educación pública y la recuperación del deporte.
Esta jornada, que arrancó en la mañana, se extendió toda esta tarde en el Hotel Cuéllar’s, de Pasto, para que la ciudadanía conoció los logros y retos de las distintas secretarías y dependencias.
Este Gobierno dejará un legado para Nariño en recuperación de lo público, participación ciudadana, transparencia, manejo eficiente de los recursos públicos y fortalecimiento de la inversión social.
Importantes logros
Sumados al trabajo que se ha hecho desde el primer día de Gobierno, han permitido consolidar un departamento con unas finanzas sólidas y referente para el país y el mundo en buenas prácticas de transparencia, gobierno abierto y participación ciudadana.
Los buenos gobiernos se conocen por el manejo y la administración eficiente de sus finanzas. Recibimos un departamento en segunda categoría y lo entregamos en primera. Hemos tenido un avance progresivo en desempeño fiscal: llegamos a la Gobernación con el departamento en el puesto 23 de esta evaluación y ya lo tenemos en el tercer mejor lugar entre los 32 departamentos del país. Además, el próximo gobernador (a) llegará a un ente territorial con cero deudas, por nuestro compromiso de cuidar el tesoro público y de saldar todas las obligaciones.
Inversión por $400mil millones de este Gobierno departamental en infraestructura en las subregiones; la inversión más grande de una Gobernación en la Universidad de Nariño con fondos por más de $50 mil millones; el crecimiento en más de $50 mil millones en la inversión social y que ya suma en total 315 mil millones de pesos para beneficio del pueblo de Nariño.
Realizamos rendición de cuentas 2018 contando los logros y avances de la administración en temas como la democratización de los recursos de cultura, el fortalecimiento de la educación pública y la recuperación del deporte.
Esta jornada, que arrancó en la mañana, se extendió toda esta tarde en el Hotel Cuéllar’s, de Pasto, para que la ciudadanía conoció los logros y retos de las distintas secretarías y dependencias.
Este Gobierno dejará un legado para Nariño en recuperación de lo público, participación ciudadana, transparencia, manejo eficiente de los recursos públicos y fortalecimiento de la inversión social.
Importantes logros
Sumados al trabajo que se ha hecho desde el primer día de Gobierno, han permitido consolidar un departamento con unas finanzas sólidas y referente para el país y el mundo en buenas prácticas de transparencia, gobierno abierto y participación ciudadana.
Los buenos gobiernos se conocen por el manejo y la administración eficiente de sus finanzas. Recibimos un departamento en segunda categoría y lo entregamos en primera. Hemos tenido un avance progresivo en desempeño fiscal: llegamos a la Gobernación con el departamento en el puesto 23 de esta evaluación y ya lo tenemos en el tercer mejor lugar entre los 32 departamentos del país. Además, el próximo gobernador (a) llegará a un ente territorial con cero deudas, por nuestro compromiso de cuidar el tesoro público y de saldar todas las obligaciones.
Inversión por $400mil millones de este Gobierno departamental en infraestructura en las subregiones; la inversión más grande de una Gobernación en la Universidad de Nariño con fondos por más de $50 mil millones; el crecimiento en más de $50 mil millones en la inversión social y que ya suma en total 315 mil millones de pesos para beneficio del pueblo de Nariño.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador