Proyectos Pedagógicos Transversales

Miércoles, 05 Junio 2019 10:55:47 | Actividad del mes de Mayo 0 0 0
En el marco de ejecución de la convocatoria para ofrecer cursos de formación docente, debidamente aprobados por el Comité Territorial de Formación Docente, la Universidad de Nariño, ofreció el curso denominado “Proyectos Pedagógicos Transversales”

Este curso, en el que participan 14 docentes de diferentes establecimientos educativos de los 61 municipios del Departamento de Nariño, se enmarca en la Política de Formación, definida para garantizar: el mejoramiento de la cobertura, eficiencia, calidad y pertinencia educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; desarrollar estrategias pedagógicas incluyentes y significativas para los diferentes niveles de educación formal, que permitan confrontar retos sociales, económicos y culturales y diseñar soluciones innovadoras bajo un enfoque territorial a partir de un ejercicio de inteligencia colectiva, que permita la construcción de una sociedad más equitativa y educada.

El desarrollo de las acciones de formación para el ejercicio de la ciudadanía desde los programas transversales de Educación para el ejercicio de los derechos humanos, Promoción de estilos de vida saludables, Educación para la sexualidad y la construcción de ciudadanía, Movilidad segura, Educación Ambiental y Educación Económica y Financiera. Estas acciones se enmarcan en los planteamientos de las políticas públicas nacionales, las cuales se han orientado a promover el mejoramiento de la calidad educativa, la pertinencia y el desarrollo de competencias básicas (ciudadanas, científicas, matemáticas y comunicativas).

El desarrollo de los Programas Transversales y de Competencias Ciudadanas se fundamentan en los principios de la Constitución Política de Colombia, ya que fomentan en los establecimientos educativos innovaciones curriculares y pedagógicas basadas en prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana, con el fin de formar a las y los colombianos en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa