POLÍTICA PUBLICA DE INNOVACIÓN SOCIAL DE NARIÑO
Jueves, 11 Abril 2019 18:23:57
| Actividad del mes de Marzo
0
0
0
1. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA, en la elaboración de un cronograma y plan de trabajo para la formulación y consolidación de la Política Publica de Innovación Social.
• Elaboración y puesta en marcha del cronograma de trabajo para la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la Política Pública de Innovación Social de Nariño.
2. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA, en la planificación y realización de talleres, mesas de trabajo y/o reuniones con actores y aliados estratégicos, para validar de manera participativa los lineamientos y estrategias de la Política Pública de Innovación Social.
• Planificación, convocatoria y desarrollo, primera mesa de trabajo con el actor institucional (Diputados Honorable Asamblea departamental de Nariño), con el objetivo contextualizar sobre el proceso que se adelanta y al mismo tiempo identificar problemáticas, experiencias, percepciones y alternativas de solución en procesos de innovación social, desde el nivel institucional que ejerce la Corporación.
• Planificación, convocatoria y desarrollo, segunda mesa de trabajo con el actor institucional (Secretarias, Subsecretarias, Direcciones, oficinas y demás dependencias de la Gobernación de Nariño, con el objetivo de socializar resultados obtenidos en la fase de diagnóstico y al mismo tiempo valida los ejes estratégicos y campos de acción de la política pública de innovación social.
• Planificación, convocatoria y desarrollo, segunda mesa de trabajo con el actor institucional (Diputados Honorable Asamblea departamental de Nariño), con el objetivo de socializar resultados obtenidos en la fase de diagnóstico y al mismo tiempo valida los ejes estratégicos y campos de acción de la política pública de innovación social.
3. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en la en la consolidación, sistematización y análisis de la información recolectada dentro del proceso de formulación de la Política Pública de Innovación Social.
• Revisión y elaboración de correcciones documento preliminar de la formulación de la política pública de innovación social para el Departamento de Nariño (alcance, objetivos, directrices, ejes, estrategias y programas).
• Elaboración comunicados de prensa de cada una de las mesas de trabajo de la fase diagnostica del proceso de construcción de la política pública de innovación social.
• Elaboración relatorías (sistematización) de cada uno de las mesas de trabajo que se han programado y se han llevado a cabo dentro del proceso de formulación y validación de la política pública de innovación social.
• Elaboración de presentación de avances de la política pública de innovación social.
• Elaboración y solicitud de orden de compra de apoyo logístico para el desarrollo de los diferente talleres y/o mesas de trabajo establecidas en la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la política pública de innovación social, ante la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Gobernación de Nariño.
4. Acompañar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en reuniones, talleres y/o mesas de trabajo que se organicen con diferentes entidades nacionales, departamentales, municipales y con la comunidad en general.
• Mesas de trabajo con quipo PolisIS para planificación de talleres y/o mesas de trabajo a desarrollarse en la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la política pública de innovación social.
• Representación del Centro de Innovación Social CISNA en la primera y segunda mesa de trabajo organizada por la Subsecretaria de Tránsito y Transporte Departamental en el marco de la formulación, diseño e implementación del Plan Departamental de Seguridad Vial 2018-2021.
• Mesa de trabajo con directivos territoriales y nacionales de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Colombia), Delegados de la Embajada de Canadá en Colombia, equipo de trabajo CISNA y personal contratado; para presentar avances del proceso de formulación de política pública de innovación en el departamento de Nariño.
5. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en la consolidación de metodologías de innovación social.
• Construcción de ruta e instrumentos metodológicos para el desarrollo de la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la política pública de innovación social.
• Planeación metodológica del modelo de intervención social para la retroalimentación del diagnostico y la validación de la formulación de la política pública.
6. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en el desarrollo de proyectos, intervenciones, encuentros y/o procesos que se ejecuten.
• Planificación de actividades a desarrollar durante el mes de marzo por el CISNA.
• Apoyo en la formulación de proyectos del CISNA para ser presentado ante secretaria de planeación departamental.
• Apoyo en la elaboración del Decreto que sanciona la Ordenanza No. 001 del 20 de febrero de 2019, por medio de la cual se crea la Subsecretaría de Innovación, el Programa de Innovación Social CISNA y se dictan otras disposiciones, aprobada por la Honorable Asamblea Departamental de Nariño, en sesiones extraordinarias del mes de febrero de 2019.
• Acompañamiento y apoyo en la justificación y socialización al Proyecto de Ordenanza No. 004 "Por medio del cual se modifica el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Departamento para la vigencia fiscal 2019; correspondiente a la adición de recursos provenientes balance, para el Pilar de Innovación Social, en sesiones ordinarias del mes de marzo de 2019.
7. Acompañar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en la recolección y consolidación de los proyectos que se lleven a cabo.
• Apoyo en la formulación de proyectos del CISNA para ser presentado ante secretaria de planeación departamental.
• Apoyo en la recolección y de información para elaboración de informes de proyectos que lleva a cabo el CISNA.
• Elaboración y puesta en marcha del cronograma de trabajo para la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la Política Pública de Innovación Social de Nariño.
2. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA, en la planificación y realización de talleres, mesas de trabajo y/o reuniones con actores y aliados estratégicos, para validar de manera participativa los lineamientos y estrategias de la Política Pública de Innovación Social.
• Planificación, convocatoria y desarrollo, primera mesa de trabajo con el actor institucional (Diputados Honorable Asamblea departamental de Nariño), con el objetivo contextualizar sobre el proceso que se adelanta y al mismo tiempo identificar problemáticas, experiencias, percepciones y alternativas de solución en procesos de innovación social, desde el nivel institucional que ejerce la Corporación.
• Planificación, convocatoria y desarrollo, segunda mesa de trabajo con el actor institucional (Secretarias, Subsecretarias, Direcciones, oficinas y demás dependencias de la Gobernación de Nariño, con el objetivo de socializar resultados obtenidos en la fase de diagnóstico y al mismo tiempo valida los ejes estratégicos y campos de acción de la política pública de innovación social.
• Planificación, convocatoria y desarrollo, segunda mesa de trabajo con el actor institucional (Diputados Honorable Asamblea departamental de Nariño), con el objetivo de socializar resultados obtenidos en la fase de diagnóstico y al mismo tiempo valida los ejes estratégicos y campos de acción de la política pública de innovación social.
3. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en la en la consolidación, sistematización y análisis de la información recolectada dentro del proceso de formulación de la Política Pública de Innovación Social.
• Revisión y elaboración de correcciones documento preliminar de la formulación de la política pública de innovación social para el Departamento de Nariño (alcance, objetivos, directrices, ejes, estrategias y programas).
• Elaboración comunicados de prensa de cada una de las mesas de trabajo de la fase diagnostica del proceso de construcción de la política pública de innovación social.
• Elaboración relatorías (sistematización) de cada uno de las mesas de trabajo que se han programado y se han llevado a cabo dentro del proceso de formulación y validación de la política pública de innovación social.
• Elaboración de presentación de avances de la política pública de innovación social.
• Elaboración y solicitud de orden de compra de apoyo logístico para el desarrollo de los diferente talleres y/o mesas de trabajo establecidas en la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la política pública de innovación social, ante la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Gobernación de Nariño.
4. Acompañar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en reuniones, talleres y/o mesas de trabajo que se organicen con diferentes entidades nacionales, departamentales, municipales y con la comunidad en general.
• Mesas de trabajo con quipo PolisIS para planificación de talleres y/o mesas de trabajo a desarrollarse en la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la política pública de innovación social.
• Representación del Centro de Innovación Social CISNA en la primera y segunda mesa de trabajo organizada por la Subsecretaria de Tránsito y Transporte Departamental en el marco de la formulación, diseño e implementación del Plan Departamental de Seguridad Vial 2018-2021.
• Mesa de trabajo con directivos territoriales y nacionales de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Colombia), Delegados de la Embajada de Canadá en Colombia, equipo de trabajo CISNA y personal contratado; para presentar avances del proceso de formulación de política pública de innovación en el departamento de Nariño.
5. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en la consolidación de metodologías de innovación social.
• Construcción de ruta e instrumentos metodológicos para el desarrollo de la fase III (formulación y validación) del proceso de construcción de la política pública de innovación social.
• Planeación metodológica del modelo de intervención social para la retroalimentación del diagnostico y la validación de la formulación de la política pública.
6. Apoyar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en el desarrollo de proyectos, intervenciones, encuentros y/o procesos que se ejecuten.
• Planificación de actividades a desarrollar durante el mes de marzo por el CISNA.
• Apoyo en la formulación de proyectos del CISNA para ser presentado ante secretaria de planeación departamental.
• Apoyo en la elaboración del Decreto que sanciona la Ordenanza No. 001 del 20 de febrero de 2019, por medio de la cual se crea la Subsecretaría de Innovación, el Programa de Innovación Social CISNA y se dictan otras disposiciones, aprobada por la Honorable Asamblea Departamental de Nariño, en sesiones extraordinarias del mes de febrero de 2019.
• Acompañamiento y apoyo en la justificación y socialización al Proyecto de Ordenanza No. 004 "Por medio del cual se modifica el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Departamento para la vigencia fiscal 2019; correspondiente a la adición de recursos provenientes balance, para el Pilar de Innovación Social, en sesiones ordinarias del mes de marzo de 2019.
7. Acompañar al Centro de Innovación Social de Nariño – CISNA en la recolección y consolidación de los proyectos que se lleven a cabo.
• Apoyo en la formulación de proyectos del CISNA para ser presentado ante secretaria de planeación departamental.
• Apoyo en la recolección y de información para elaboración de informes de proyectos que lleva a cabo el CISNA.
INNOVACIÓN SOCIAL