Supervisión Establecimientos Educativos de carácter Privado

Viernes, 28 Diciembre 2018 11:00:18 | Actividad del mes de Diciembre 0 0 0
Desde la Subsecretaría de Calidad Educativa, se asumió el reto de realizar la supervisión y asesoría a los Establecimientos Educativos de carácter privado, ubicados en los municipios no certificados del departamento de Nariño, con el fin de fijar mediante resolución motivada las tarifas de los servicios educativos que regirán para el año lectivo 2019 y el cumplimiento de aportar la información en el Sistema de Información de Evaluación Institucional y Tarifas de Establecimientos Educativos Privados de Preescolar, Básica y Media – EVI.

Con respecto al reporte financiero de los establecimientos educativos privados, en el cual se incluye la información sobre tarifas, agregados de ingresos y gastos, algunos datos de activos y becas y el cálculo de los costos por estudiante, la Secretaría se encargó de revisar la documentación aportada por los representantes legales e igualmente registrada Sistema de Información de Evaluación Institucional y Tarifas de Establecimientos Educativos Privados de Preescolar, Básica y Media – EVI.

En el Sistema EVI, se gestiona el proceso de evaluación institucional de la calidad del servicio prestado por establecimientos educativos de preescolar, básica y media, así como el reporte de información financiera y la fijación de tarifas.

Al mes de diciembre de 2018, se revisaron los informes presentados por Instituto de Educación Técnica para el Desarrollo – INCATD, del municipio de Córdoba y Pupiales, Jardín Infantil Luna Lunera del municipio de Pupiales, Colegio Privado Aurelio Arturo del municipio de La Unión.

La información del sistema no sólo se usa en el monitoreo de la calidad educativa del sector privado (complementario a las pruebas SABER), sino que alimenta a la herramienta "Buscando Colegio", diseñada para dar a las familias información de calidad y tarifas de los establecimientos educativos y la respectiva clasificación de los colegios en alguno de los tres regímenes definidos en el artículo 202 de la Ley 115 de 1994: Libertad Regulada, Libertad Vigilada, Régimen Controlado.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa