Dirigir proceso de planificación agropecuaria (lineamientos del MADR)
Martes, 18 Diciembre 2018 10:18:56
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
9 de agosto. Encuentro de construcción colectiva para la validación, auditorio de la Gobernación de Nariño.
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional - MEN, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo - BID. Marco Nacional de Cualificaciones- MNC para el sector agropecuario, entendido como “un instrumento para clasificar y estructurar los conocimientos, las destrezas y las aptitudes en un esquema de niveles de acuerdo con un conjunto de criterios sobre los aprendizajes logrados por las personas” (art. 58 PND, 2014-2018); desde el dialogo entre el sector educativo y el sector productivo.
Los avances a la fecha han permitido la estructuración de análisis y comprensiones de los subsectores agrícola, pecuario, acuicultura y pesca, y forestal, a partir de la puesta en marcha de cuatro etapas: 1. Identificación y análisis de entornos, 2. Análisis de cadena de valor, 3. Diseño del perfil ocupacional y 4. Diseño de la formación asociada, propuestas en la ruta metodológica establecida por el Ministerio de Educación Nacional para la elaboración de las cualificaciones.
14 de agosto. Subsanaciones a proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural – PIDAR denominado: “Mejorar la productividad y competitividad de 177 pequeños productores de leche pertenecientes a 5 asociaciones de los municipios de Ipiales, Pupiales, Guachucal y Cumbal del departamento de Nariño” correspondiente a compensaciones de leche para el departamento de Nariño, Agencia de Desarrollo Rural oficinas de la UTT No. 10.
15 agosto. Seguimiento a plan de acción de la Agencia Nacional de Tierras – ANT, con la participación de comisión de tierras de comité metodológico del Conpes 3811.
22 de agosto “Taller de calificación de hipótesis para la calificación de variables”, Vicerectoría de investigaciones y posgrados de la Universidad de Nariño.
23 de agosto. “Taller de construcción de escenarios y visión territorial departamental” Unidad de Planificación Rural Agropecuaria.
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional - MEN, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo - BID. Marco Nacional de Cualificaciones- MNC para el sector agropecuario, entendido como “un instrumento para clasificar y estructurar los conocimientos, las destrezas y las aptitudes en un esquema de niveles de acuerdo con un conjunto de criterios sobre los aprendizajes logrados por las personas” (art. 58 PND, 2014-2018); desde el dialogo entre el sector educativo y el sector productivo.
Los avances a la fecha han permitido la estructuración de análisis y comprensiones de los subsectores agrícola, pecuario, acuicultura y pesca, y forestal, a partir de la puesta en marcha de cuatro etapas: 1. Identificación y análisis de entornos, 2. Análisis de cadena de valor, 3. Diseño del perfil ocupacional y 4. Diseño de la formación asociada, propuestas en la ruta metodológica establecida por el Ministerio de Educación Nacional para la elaboración de las cualificaciones.
14 de agosto. Subsanaciones a proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural – PIDAR denominado: “Mejorar la productividad y competitividad de 177 pequeños productores de leche pertenecientes a 5 asociaciones de los municipios de Ipiales, Pupiales, Guachucal y Cumbal del departamento de Nariño” correspondiente a compensaciones de leche para el departamento de Nariño, Agencia de Desarrollo Rural oficinas de la UTT No. 10.
15 agosto. Seguimiento a plan de acción de la Agencia Nacional de Tierras – ANT, con la participación de comisión de tierras de comité metodológico del Conpes 3811.
22 de agosto “Taller de calificación de hipótesis para la calificación de variables”, Vicerectoría de investigaciones y posgrados de la Universidad de Nariño.
23 de agosto. “Taller de construcción de escenarios y visión territorial departamental” Unidad de Planificación Rural Agropecuaria.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente