.- APOYAR LAS ESTRATEGIA PARA LA CONSERBACION DE LA CUENCA CARCHI GUITARA

Viernes, 14 Diciembre 2018 16:45:02 | Actividad del mes de Octubre 0 0 0
Con el objetivo de organizar el Congreso Binacional del Agua se ralizan varias reuniones con la Secretaria de Ambiente, Universidad Mariana para definir temáticas, fechas, posibles ponentes e identificación de entidades que pueden apoyar el evento

1.- Nombre del Evento: I CONGRESO BINACIONAL DEL AGUA 2018
CUENCAS TRANSFRONTERIZAS

2.- Fecha: 26 y 27 de noviembre de 2018 (Lunes todo el día, martes medio día)

3. Número de Participantes 150

4.- Lugar del Evento: Pasto (Universidad Mariana)

5.- TEMAS DEL EVENTO
- SANEAMIENTO Y CALIDAD DE AGUA.- como subtemas podrían ser Bioremediaciòn ambiental (plantas de tratamiento, otras experiencias en recuperación de calidad de agua) estudios de las universidades en calidad de agua, etc..)
- GOBERNANZA DEL AGUA.- subtemas Gestión integrada de cuencas transfronterizas, Pago por servicios ambientales, ecosistemas trasfronterizos, áreas protegidas, energías renovables
- COSMOVISION DEL AGUA.- Subtemas agua fuente vida de los pueblos ancestrales, siembra de agua

6.- PONENTES
Este evento se realiza en el marco del Observatorio, por lo tanto es importante que cada miembro coloque su Ponente, el cual puede pertenecer a la Entidad o pueden conseguirlo de otra entidad, en todo caso el compromiso es que desde su entidad financien los gastos del ponente.
La Universidad Marina gestionará la Publicación virtual de la ponencia como un como capítulo en libro resultado de investigación.



7.- BENEFICIOS DE LA PARTICIPACION DE LAS UNIVERSIDADES

• Tener un indicador de internacionalización para los procesos de registros calificados y acreditación.
• Incrementar la visibilidad para posicionamiento en las clasificaciones nacionales e internacionales.
• Utilizar, difundir y programar el Congreso como parte de sus funciones de responsabilidad social y de investigación.
• Darle visibilidad al trabajo de sus investigadores, jóvenes y estudiantes.
• Es una plataforma para promocionar la institución.
• Reportar como indicadores de internacionalización, intercambio y movilidad entrante a los conferencistas del Congreso.
• Todas las instituciones se reportan como organizadoras del Primer Congreso Binacional del Agua 2018: Cuencas Transfronterizas.
• Publicidad respectiva en toda la difusión del Congreso.
• Oportunidad para distribuir publicidad como insertos en el material que se entrega a los asistentes.
• Logo en certificado y publicidad del Congreso.
• Presencia permanente de su marca en el escenario principal.
• Ubicación del logo en la página web del evento con enlace a su sitio web.
• Oportunidad de contactar con entidades y organizaciones de Colombia y Ecuador.

8.- LOGISTICA

Como es de su conocimiento estos eventos requieren de refrigerios, almuerzos, publicidad, hospedaje, transporte, etc., les solicitamos nos informen como se vincularía la entidad que Usted representa a este evento, o puede realizar gestión con otras entidades a las cuales se les efectuaría el reconocimiento en la publicidad del evento
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S