APOYAR LAS ESTRATEGIA PARA LA CONSERBACION DE LA CUENCA CARCHI GUITARA

Viernes, 14 Diciembre 2018 16:26:26 | Actividad del mes de Septiembre 0 0 0
El día 6 de septiembre se realiza reunión en la ciudad de Pasto con la Secretaria de Ambiente y desarrollo sostenible y la Universidad Mariana para organizar el Congreso Binacional del Agua, en razón de compromisos adquiridos en el año anterior con la Prefectura del Carchi en el marco del Proyecto Inpandes.

La Secretaria de Ambiente y desarrollo sostenible informa que cuenta con unos recursos para apoyar la realización del Congreso, ante lo cual la Universidad mariana será la encargada de realizar la Coordinación, teniendo en cuenta que este evento se realizará en el marco del Observatorio Binacional de Frontera, se les enviará invitación para tener en cuenta los posibles conferencistas para este tema, para lo cual la Universidad envió el 18 de septiembre un correo con un link con preguntando acerca de los posibles temas a tratarse en el congreso:

Resiliencia de servicios públicos
Vulnerabilidad Ecosistemas Transfronterizos
Territorio, Territorialidad y Cosmovisión de los pueblos de la Cuenca Transfronteriza
Monitoreo de la Calidad y Cantidad del Agua (Herramientas de Modelación, Toxicología Ambiental, entre otros asuntos conexos)
Gobernanza del Agua en la Cuenca Transfronteriza
Financiación de Proyectos en Cooperación Internacional para Asuntos de Interés para la Cuenca Transfronteriza
Gestión Integral de cuencas hidrográficas y áreas protegidas en zonas de frontera.
Uso y Aprovechamiento de Energías Renovables u otros que se considere pertinentes ; también se preguntó sobre las actividades sugeridas Ponencias, Experiencias y/o Mesas Temáticas

El día 24 de septiembre se realiza reunión en la Universidad Mariana, a la que no asiste el Ing Maya por encontrarse en reunión con el gobernador y envía un delegado, por lo cual no se pueden tomar mayores decisiones y se estará convocando para en unos ocho días
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S