Socialización y entrega de la Caja de Herramientas del Siempre Día E.
Lunes, 03 Diciembre 2018 11:53:01
| Actividad del mes de Noviembre
0
0
0
Uno de los objetivos del sistema educativo es que todos los estudiantes alcancen los fines propuestos dentro del proceso formativo. En este sentido, los procesos curriculares, los planes de área y de aula y específicamente la evaluación, entendida como un proceso continuo de mejoramiento, forman parte de ese engranaje que permite, con el trabajo de docentes, que todos los actores implicados en el proceso de enseñanza – aprendizaje identifiquen sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
Por lo anterior, la Secretaría de Educación Departamental, atendiendo la invitación del Ministerio de Educación Nacional y la doctora CAROLINA OBANDO, invitó a los rectoras par la entrega de la caja de herramientas del “Siempre Día E”, la cuales contienen las Orientaciones para el fortalecimiento del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes – SIEE, el informe de los resultados de Pruebas SABER del cuatrienio de todos los colegios de los 61 municipios no certificados del departamento de Nariño y la cartilla de orientación la interpretación de los resultaos de este informe.
Desde la Subsecretaría de Calidad Educativa, se continuará haciendo acompañamiento a las Instituciones Educativas, para que den buen uso de estos materiales y a partir del análisis de los resultados, puedan emprender los planes de mejoramiento institucional, especialmente en el componente pedagógico.
Por lo anterior, la Secretaría de Educación Departamental, atendiendo la invitación del Ministerio de Educación Nacional y la doctora CAROLINA OBANDO, invitó a los rectoras par la entrega de la caja de herramientas del “Siempre Día E”, la cuales contienen las Orientaciones para el fortalecimiento del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes – SIEE, el informe de los resultados de Pruebas SABER del cuatrienio de todos los colegios de los 61 municipios no certificados del departamento de Nariño y la cartilla de orientación la interpretación de los resultaos de este informe.
Desde la Subsecretaría de Calidad Educativa, se continuará haciendo acompañamiento a las Instituciones Educativas, para que den buen uso de estos materiales y a partir del análisis de los resultados, puedan emprender los planes de mejoramiento institucional, especialmente en el componente pedagógico.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa