Encuentro Lideres de Calidad Educativa y Foro Nacional de Experiencias Significativas

Martes, 06 Noviembre 2018 17:54:05 | Actividad del mes de Octubre 0 0 0
El encuentro de Líderes de Calidad Educativa, se desarrolló durante la semana del 8 a 11 de octubre del 2018. En primer lugar ser realizó el saludo y presentación del nuevo equipo de Calidad Educativa del Ministerio de Educación Nacional, el cual lo realizó la Doctora ULIA YEMAIL, quién es la nueva Directora de Calidad Educativa, destaca la importancia de realizar un diagnóstico sobre las estrategias que se realizaron en el gobierno anterior, cuáles van a continuar con ciertas reformas y las nuevas estrategias que se implementarán para el mejoramiento continuo de la calidad de la educación en Colombia.
se inició la jornada con la presentación del Programa Todos a Aprender PTA 2.0, en el cual su Director presentó las nuevas directrices sobre el funcionamiento de esta estrategia en el país, básicamente, el cambio de nuevo personal tanto de formadores como de tutores. Como nueva estrategia se plantea la ampliación y focalización de las asignaturas de ciencias sociales y ciencias naturales.

Enseguida, inicia el trabajo por equipo frente a los ocho pilares del Plan Nacional de Desarrollo, en el tema de educación:
1. Educación inicial de calidad
2. Bienestar y equidad en el acceso a la educación
3. Todos por una educación de calidad
4. Entornos escolares para la vida (convivencia)
5. Más y mejor educación en la Colombia rural
6. Haciendo equipo por una mejor gestión educativa
7. Impulso a la educación superior
8. Ciencia, tecnología e innovación

Posteriormente, durante la asistencia al Foro Educativo Nacional cuyo tema central fue la educación rural, presentó un saludo la Ministra de Educación MARÍA VICTORIA ANGULO, en el cual destacó los ocho pilares que desde educación conforman el Plan Nacional de Desarrollo, explicó cada uno de ellos y comentó las nuevas estrategias que se proponen desde el Ministerio para el fortalecimiento de la Calidad de la Educación en Colombia.

Posteriormente, el Padre Jesuita FRANCISCO DE ROUX, presidente de la Comisión de la verdad, presentó la conferencia “La ruralidad en Colombia y la educación como estrategia de derechos sociales para la inclusión social de la población rural” donde destacó la necesidad urgente de buscar estrategias que fortalezcan y permitan el mejoramiento de la calidad de la educación en las zonas de alta ruralidad del país.

Se presentaron varios paneles y foros con representantes de las ETC y líderes regionales, los cuales expusieron las necesidades de la educación rural en Colombia y los posibles escenarios de solución que se requieren para brindar educación de calidad en el campo.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa