Visita Instituciones Educativas del municipio de la Tola (N)

Martes, 02 Octubre 2018 17:44:11 | Actividad del mes de Septiembre 0 0 0
Con el fin de realizar visita a las Instituciones Educativas del Municipio de la Tola para llevar a cabo el seguimiento, verificación y control, por presuntas deficiencias en el manejo de la Educación en sus diferentes componentes (Recursos de Gratuidad), durante los días del 25 a 31 de agosto y 1 de septiembre de 2018.

Durante esta visita se procedió a realizar un diálogo y sensibilización para el desarrollo de las actividades en equipo, donde se indica que es esto implica compromiso, para obtener buenos resultados que posteriormente se verá reflejado en toda la comunidad educativa.

Se explica sobre la Ruta del Mejoramiento Institucional, se presenta el formato para la construcción del Plan de Mejoramiento Institucional - PMI, dando a conocer los aspectos que conforman cada gestión: Conceptual, Académica, Administrativa - financiera y Comunitaria, es necesario como apoyo para la formulación del PMI, trabajar en conjunto Institución, sedes y centros asociados, hacer un análisis de la autoevaluación, Proyecto Educativo, PMI, adecuación de infraestructura, embellecimiento de la Institución e Índice Sintético de Calidad - ISCE, tener en cuenta la conformación de la Escuela de Familia, seguimiento a los egresados, gestión de riesgo, proyecto de lectura, política de inclusión, convivencia escolar y familiar.

Igualmente, ser realizó una revisión de los formatos de trabajo de: Autoevaluación, Plan de Mejoramiento Institucional y se conforma el Equipo Gestor por: Misael Riascos Rodríguez, rector, Félix Silva Moreno, Coordinador Académico - Dominga Aguiño Arena, secretaria -– Beatriz Orobio Solís, Gestión Directiva, Martha Riascos Silva, , Gestión Académica, Luis Carlos Olaya Anchico, Gestión Administrativa y Albertino Ocoro Caicedo, Gestión Comunitaria quienes serán los Lideres de los procesos de mejoramiento y estarán al frente apoyando conjuntamente con la comunidad educativa la coordinación de la formulación, actualización y ejecución del Plan de Mejoramiento Institucional PMI.

Con respecto al taller sobre la Ruta del Mejoramiento Institucional, con la orientación dada al rector, docentes, y secretaria, se trabajó en equipo, se revisó el PMI para hacer los respectivos ajustes, de acuerdo a las oportunidades de mejora, fortalezas y según el contexto.

Finalmente, se explicó sobre el diligenciamiento de los formatos con aclaraciones en cada uno de sus componentes, los objetivos, metas, indicadores, acciones, actividades, tiempos de ejecución, responsables y recursos. Se les explica como diligenciar los formatos de seguimiento, tanto para actividades como para indicadores que debe llevar la Institución, los cuales son la base para realizar la evaluación del mismo.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa