Foro Educativo Departamental “Educación Rural Nuestro Desafío por la Excelencia”

Miércoles, 29 Agosto 2018 15:00:14 | Actividad del mes de Agosto 0 0 0
En el marco del Foro Educativo Nacional, durante el día 17 de agosto de 2018, se llevó a cabo el encuentro de Experiencias Significativas de las Instituciones Educativas del departamento de Nariño. Participaron diez Establecimientos Educativos, relacionadas a continuación:

1. Olaya Herrera - I. E. Las Marías - Experiencia: “Tejiendo el Territorio a través de la Lectura y la Escritura”.
2. La Cruz - I. E. De Bachillerato - Experiencia: “El Turismo: Una alternativa para revalorizar la Agroindustria Rural como mecanismo de desarrollo local”.
3. Cumbal - C. E. La Ortiga - Experiencia: “Manitas Hebrando Sueños”
4. Potosí - C. E. Los laureles - Experiencia: “No se duerma en los laureles”
5. La Unión - I. E. Concentración de Desarrollo Rural - Experiencia: “El Café Nuestro Proyecto de Vida”.
6. Gualmatán - I. E. Santo Tomas - Experiencia: “Semillero de Emprendedores, Emprendimiento y Empresas”.
7. Cumbal - I. E. San Juan de Mayasquer - Experiencia: “Aprender a convivir en interculturalidad, cooperación y en armonía con la naturaleza desde el fortalecimiento de las artesanías tradicionales”.
8. Barbacoas - I. E. El Diviso - Experiencia: “Unidos por el Medio Ambiente, Construyendo Territorios de Paz”.
9. El Contadero - I. E. Las Delicias - Experiencia: “El Círculo de Lectura para fortalecer la comprensión lectora en la Institución Educativa Las Delicias”.
10. Nariño - C. E. El Chorrillo - Experiencia: “Producción Limpia para aprender y vivir mejor”.

El Foro Educativo Nacional invitó al sector educativo de los 61 municipios no certificados del departamento de Nariño, a reflexionar sobre la educación rural a partir de la identificación de experiencias significativas en los establecimientos educativos, comunidades étnicas, modalidades de educación inicial, así como de buenas prácticas de las secretarías de educación que propendan por el mejoramiento de la calidad educativa para los estudiantes.

Con estas actividades, se espera que las experiencias y buenas prácticas favorezcan la reflexión acerca de cómo se desarrollan y expresan en el sector rural las siguientes temáticas que se consideran fundamentales: Académica – Pedagógica, Familiar – Comunitario y Directiva Administrativa.

El primer lugar lo ocupó la Institución Educativa de Bachillerato del Municipio de La Cruz, con la experiencia “El Turismo: Una alternativa para revalorizar la agroindustria rural como mecanismo de desarrollo local”. La líder de la experiencia es la docente Martha Enes Muñoz Realpe, quien representará al Ente Territorial en el Foro Educativo Nacional en la ciudad de Bogotá que se llevará a cabo durante los días 10 y 11 de octubre de 2018.

El alcance del Foro Educativo Nacional es facilitar al sector educativo un espacio de reflexión sobre el estado actual, retos y recomendaciones para ofrecer una educación campesina y rural pertinente, equitativa y de calidad, de acuerdo con las necesidades, características propia de los territorios y de sus pobladores.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa