BRINDAR APOYO EN EL SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE ASUNTOS DE FRONTERA Y BINACIONALES

Lunes, 27 Agosto 2018 16:33:01 | Actividad del mes de Julio 0 0 0
El día 3 de julio se recibe comunicado de Cancillería en el que envían directrices para la formulación de proyectos y vaciado en el formato BID

Lineamientos Generales para la Formulación de los Proyectos.

1. Impacto territorial del proyecto: Busca evaluar la intervención desde el punto de vista de su cobertura tanto a nivel de entidades territoriales cubiertas como de población beneficiada, en cada proyecto debe estar registrada de manera clara y precisa la siguiente información:
• Cantones o municipios cubiertos.
• Número de beneficiarios directos.
• Comunidades étnicas atendidas.

2. Montos del proyecto: Evalúa el alcance del proyecto en función de los recursos destinados a su financiamiento.
• Valor total del proyecto.
• Valor solicitado para la primera vigencia del Fondo Binacional.

3. Articulación de fuentes de financiación: Evalúa la articulación de diferentes fuentes de financiación para el desarrollo de los proyectos. La cofinanciación puede incluir, entre otros, recursos provenientes de cooperación internacional. Por tanto, en el proyecto debe estar registrada de manera clara y precisa si existen fuentes de financiación adicionales al Fondo y cuál es el monto de su contribución.


4. Desarrollo de proyectos estratégicos de carácter binacional: Este criterio busca priorizar proyectos de inversión que fortalezcan el desarrollo en los cinco ejes estructurales del plan2 en zonas de frontera que impacten al mismo tiempo a beneficiarios tanto del Ecuador como de Colombia. Se busca que los proyectos sean ejecutados mancomunadamente por autoridades pertenecientes a ambos países. En este sentido, los responsables y ejecutores deben ser propuestos desde la formulación del proyecto.

5. Horizonte temporal de la formulación: Este criterio busca dar claridad sobre la financiación de los proyectos en virtud del horizonte temporal para su ejecución. Los proyectos con ejecución prevista superior a un año deberán estar estructurados por Fases que permitan hacer ejecución, seguimiento y evaluación anual. Así mismo, deberán estructurados de tal forma que sea su primera Fase la que se presente a la primera vigencia del Fondo.

• Formulación del proyecto por fases (objetivos, actividades, productos).
• Monto total de la financiación por cada fase

Se remiten los proyectos a Cancillería con los datos solicitados el 18 de Julio
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S