Mi Futuro es Hoy
Lunes, 30 Julio 2018 15:51:50
| Actividad del mes de Julio
0
0
0
El día 17 de junio de 2018, en las Instalaciones de la Secretaría de Educación, la Coordinadora Regional Nariño, PAOLA PONCE GUERRERO de la organización Save the Chindren, socializó el programa “Mi futuro es hoy, creando entornos de paz para los niños
El programa “Mi futuro es hoy” es propio de la Consejería de la Presidencia para los derechos humanos y el postconflicto. Save the Children es el socio operador, en el proceso de implementación del programa, que va desde noviembre de 2017 a octubre de 2018, el alcance del programa en Nariño es de 1.800 niños, 900 familias, en 49 veredas y 12 municipios, entre los cuales están: Barbacoas, Cumbitara, El Charco, El Rosario, La Tola, Magüí, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Policarpa, Santa Bárbara y Tumaco.
El objetivo principal de este programa, es combatir el reclutamiento forzoso de los grupos armados al margen de la ley, con ofertas en salud y educación para el rescate de la institucionalidad.
Este programa está enfocado directamente a la zona rural del departamento de Nariño, en las subregiones de Sanquianga, Telembí y Pacifico Sur, principalmente para fortalecer las capacidades protectoras de las familias, escuela, sociedad y autoridades públicas y prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes a grupos armados ilegales.
Dentro de las 36 iniciativas de paz, que cuenta el programa, en la ejecución en departamento de Nariño, se realizaron las siguientes: campeonatos deportivos, danzas, música, actividades ambientales, actividades productivas, financiadas por Save the Children, con recursos de la Cooperación Internacional.
Los resultados esperados son:
- Niños, niñas y adolescentes empoderados en el ejercicio y reconocimiento de sus derechos.
- Redes comunitarias e institucionales fortalecidas como entornos de protección y promoción de derechos para las niñas, niños y adolescentes
- Entes territoriales y autoridades competentes trabajan articuladamente para asegurar la protección integral de la niñez y la adolescencia.
- Familia, docentes y líderes comunitarios apropiados de su rol protector en el marco del principio de corresponsabilidad para la promoción y garantía de derechos.
El programa “Mi futuro es hoy” es propio de la Consejería de la Presidencia para los derechos humanos y el postconflicto. Save the Children es el socio operador, en el proceso de implementación del programa, que va desde noviembre de 2017 a octubre de 2018, el alcance del programa en Nariño es de 1.800 niños, 900 familias, en 49 veredas y 12 municipios, entre los cuales están: Barbacoas, Cumbitara, El Charco, El Rosario, La Tola, Magüí, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Policarpa, Santa Bárbara y Tumaco.
El objetivo principal de este programa, es combatir el reclutamiento forzoso de los grupos armados al margen de la ley, con ofertas en salud y educación para el rescate de la institucionalidad.
Este programa está enfocado directamente a la zona rural del departamento de Nariño, en las subregiones de Sanquianga, Telembí y Pacifico Sur, principalmente para fortalecer las capacidades protectoras de las familias, escuela, sociedad y autoridades públicas y prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes a grupos armados ilegales.
Dentro de las 36 iniciativas de paz, que cuenta el programa, en la ejecución en departamento de Nariño, se realizaron las siguientes: campeonatos deportivos, danzas, música, actividades ambientales, actividades productivas, financiadas por Save the Children, con recursos de la Cooperación Internacional.
Los resultados esperados son:
- Niños, niñas y adolescentes empoderados en el ejercicio y reconocimiento de sus derechos.
- Redes comunitarias e institucionales fortalecidas como entornos de protección y promoción de derechos para las niñas, niños y adolescentes
- Entes territoriales y autoridades competentes trabajan articuladamente para asegurar la protección integral de la niñez y la adolescencia.
- Familia, docentes y líderes comunitarios apropiados de su rol protector en el marco del principio de corresponsabilidad para la promoción y garantía de derechos.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa