Comité Departamental de Convivencia Escolar
Viernes, 29 Junio 2018 11:28:06
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
Durante el día 27 de junio de 2018, se llevó a cabo la primera sesión del Comité Departamental de Convivencia Escolar, con la presencia de funcionarios de la Policía Nacional, Dirección Departamental de Salud, Rectores de las Instituciones Educativas y funcionarios de la Subsecretaría de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Nariño.
Dentro de las funciones del Comité de Convivencia Escolar se destacan las de garantizar que la Ruta de Atención Integral sea implementada en el Departamento por las entidades que hacen parte del sistema, así como fomentar el desarrollo de competencias ciudadanas y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos a través de procesos de formación.
La agenda desarrollada fue de gran importancia para el cumplimiento de los propósitos de este comité, contenidos en la Ley 1620 de 2013 y decreto reglamentario 1965 de 2013. En primer lugar, cada uno de los participantes precisó las competencias y oferta institucional para la promoción, fomento y mejoramiento de la convivencia y el clima escolar con el fin de generar un entorno favorable para el ejercicio real y efectivo de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos.
A partir de las competencias y la oferta institucional, se hicieron compromisos para apoyar con mayor énfasis en la ruta de atención y el acompañamiento efectivo en los casos que se presenten en los establecimientos educativos y que afecten la sana convivencia.
Dentro de las funciones del Comité de Convivencia Escolar se destacan las de garantizar que la Ruta de Atención Integral sea implementada en el Departamento por las entidades que hacen parte del sistema, así como fomentar el desarrollo de competencias ciudadanas y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos a través de procesos de formación.
La agenda desarrollada fue de gran importancia para el cumplimiento de los propósitos de este comité, contenidos en la Ley 1620 de 2013 y decreto reglamentario 1965 de 2013. En primer lugar, cada uno de los participantes precisó las competencias y oferta institucional para la promoción, fomento y mejoramiento de la convivencia y el clima escolar con el fin de generar un entorno favorable para el ejercicio real y efectivo de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos.
A partir de las competencias y la oferta institucional, se hicieron compromisos para apoyar con mayor énfasis en la ruta de atención y el acompañamiento efectivo en los casos que se presenten en los establecimientos educativos y que afecten la sana convivencia.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa